Anuncio
Anuncio
Martes 08 de Octubre de 2019 - 8:00am

Álvaro Uribe y una cita histórica ante la Corte Suprema de Justicia

El senador -y líder- del Centro Democrático es investigado por presunto fraude procesal y soborno de testigos.
Álvaro Uribe Vélez.
Anuncio
Anuncio

El expresidente de la República y ahora senador por el Centro Democrático, Álvaro Uribe Vélez, tiene una cita -catalogada por muchos como ‘histórica’- en la Corte Suprema de Justicia, para responder por un proceso abierto en su contra por presunto fraude procesal y soborno de testigos.

De acuerdo con El Espectador, la génesis del proceso se dio en 2002, cuando el senador Iván Cepeda promovió un debate de control político en contra de Álvaro Uribe Vélez, donde formuló fuertes acusaciones contra él y su hermano Santiago Uribe Vélez, a quienes señaló de estar involucrados en la creación del Bloque Metro de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC).

A raíz de ese debate, Cepeda denunció penalmente a los hermanos Uribe Vélez por varios delitos. De igual manera, tal como informa el medio nacional, ese mismo día, Álvaro Uribe acudió a la Corte Suprema y denunció a Cepeda por, al parecer, orquestar un cartel de falsos testigos a los que les habría ofrecido beneficios jurídicos, económicos, medidas cautelares y ubicación fuera del país, a cambio de que lo sindicaran a él de cometer delitos en asocio con paramilitares.

El Espectador también indicó que el Alto Tribunal se tomó siete años para adoptar una decisión, en la cual concluyó que Iván Cepeda no abusó de sus funciones como senador.

Adicionalmente, la denuncia la archivó, pero le dio un giro al caso: compulsó copias para investigar al expresidente por soborno y fraude procesal, algo que también pidió para el representante a la Cámara Álvaro Hernán Prada.

Así pues, este martes Uribe Vélez debe explicar a la Corte Suprema qué tiene que ver con la supuesta manipulación de testigos que han hablado en su contra.

En total, son 42 testigos, donde los ‘claves’ son: Juan Guillermo Monsalve; Carlos López, alias ‘Caliche’; Pablo Hernán Sierra, alias ‘Alberto Guerrero’; Carlos Enrique Vélez; Eurídice Cortés, alias ‘Diana’; John Jaime Cárdenas, alias ‘Fosforito’; Fauner José Barahona, alias ‘Racumí’; y también los extraditados ‘Mancuso’, ‘don Mario’ y ‘El Tuso’ Sierra.

Por otra parte, con la entrada en funcionamiento de la primera instancia en la Corte Suprema, el caso le correspondió a la Sala Especial de Instrucción Penal, cuyos miembros son los magistrados Marco Antonio Rueda Soto, Héctor Alarcón Granobles, Francisco Farfán, Misael Rodríguez y César Reyes, quien es el ponente. Cristina Lombana, miembro de esta sala, está impedida en este expediente.

Aunque, es válido mencionar que, los primeros togados en tomar decisiones al respecto fueron los de la Sala Penal de la Corte Suprema, el año pasado: José Luis Barceló, ponente; Luis Antonio Hernández y Fernando Alberto Castro.

¿Quién es Diego Cadena?

Diego Cadena es un abogado, cuyo nombre surgió, precisamente, en el proceso contra Álvaro Uribe Vélez.

Cadena, de acuerdo con la investigación, habría recorrido varias cárceles de Colombia buscando testimonios a favor del expresidente, quien ha sido su cliente.

Presuntamente, habría ofrecido dinero a cambio. Sin embargo, Cadena ha dicho que lo han extorsionado.

La Fiscalía tiene tres investigaciones en su contra por una supuesta suplantación y una estafa. Entre tanto, Álvaro Uribe no ha explicado todavía el papel de Cadena dentro de su proceso.

¿Qué podría pasar luego de la indagatoria?

Según El Espectador, tras escuchar a Uribe Vélez, la Corte tiene varias posibilidades para seguir avanzando en la investigación, las cuales incluyen una medida de aseguramiento en centro carcelario, una medida que implique prohibirle salir del país u ordenar que el hoy senador afronte el resto de su proceso penal en libertad.

Por último, es preciso destacar que en las últimas horas se cambió el lugar de la indagatoria. Tal como lo informó en su cuenta de Twitter la Corte Suprema, ahora la diligencia se adelantará el Palacio de Justicia, y la misma está sometida a reserva del sumario, de acuerdo con mandato de la Ley 600 de 2000.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá

El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.

1 día 20 horas

24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín

El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.

2 días 1 hora

Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial

El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.

2 días 2 horas

Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca

Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.

2 días 2 horas

Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia

La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.

2 días 3 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Obras Barriales en Taganga: Solución a la movilidad y calidad de vida

Dos proyectos, uno en el sector de Dumaruka y otro en el centro del corregimiento, prometen mejorar la infraestructura vial y de saneamiento

28 mins 48 segs

Tragedia en Sevillano: Incursión armada cobra dos vidas

Abrieron fuego en el corregimiento de Ciénaga, Magdalena, viviendo una noche de terror

3 horas 27 mins

Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior

Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.

14 horas 46 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

1 día 3 horas

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

1 día 1 hora
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months