Claudia Patricia Aarón le apuesta a seguir dignificando a la mujer desde la Asamblea del Magdalena


El próximo 27 de octubre el departamento escogerá a sus nuevos diputados para el periodo 2020-2023 y entre ese listado aparece Claudia Patricia Aarón, del partido Cambio Radical, quien aspira por tercera vez a un curul en la Asamblea Departamental del Magdalena.
Claudia Patricia Aarón, desde su primera elección, se dio a conocer como la defensora del Magdalena, consigna que la llevó a contar con el respaldo de los electores, quienes cuatro años después le reiteraron su apoyo para que nuevamente se impusiera en las urnas.
En sus dos periodos, Aarón se ha destacado por su lucha por los beneficios de la mujer magdalenense, trabajando en varios proyectos para dignificar su trabajo en diferentes áreas.
“Considero que soy la mujer que defiende al Magdalena en todos los aspectos, una de mis luchas más especiales ha sido la defensa de la mujer violentada, esa que sufre agresiones por parte de su esposo o compañero permanente, que es agredida laboralmente, que sufre bullying; siempre estamos en defensa de nuestro género”, expresó la actual presidenta de la Asamblea del Magdalena.
Desde la Asamblea apoyó la creación de una política pública para la mujer, “propusimos que desde la Gobernación se creara una Secretaría de la Mujer, hoy existe la Oficina de la Mujer, donde hay una oferta institucional para esa dama violentada, sin oportunidades, para que en cada uno de los rincones del departamento se tenga en cuenta”.
Por eso ahora, si tiene nuevamente el respaldo en las urnas de los magdalenenses, trabajará en la creación de un proyecto de ordenanza que tenga como contexto la construcción de un Hogar de Paso para la Mujer.
“Esto ayudará a que la mujer violentada, esa que tiene la valentía de ir a proponer una denuncia a esa persona que la está maltratando física y verbalmente, que además tenga donde pasar la noche, el día y así no se vea obligada a regresar a su hogar, en el cual ocurren los mayores hechos de violencia y después todo termina en un feminicidio”, expuso.
La diputada agregó que con el Hogar de Paso serán muchas las vidas que se podrán salvar, “se convertirá en un apoyo importante para la mujer, hoy el Magdalena es uno de los departamentos con mayor número de feminicidios en el país y la idea es que bajemos este índice con estas políticas”, señaló.
Otro de las propuestas que llevará a la Duma es que se incluya en el Plan de Desarrollo de la administración departamental una política pública que le apunte fuertemente a la lucha contra la drogadicción infantil y juvenil.
“Que esto se vea como un tema de salud pública, a lo largo y ancho del departamento la gente nos pide a gritos que trabajemos sobre ese tema, siempre he dicho que lo primero es la recuperación de la familia como piedra angular de la sociedad y entorno de los niños y adolescentes. Se pueden llevan a cabo campañas y planes de prevención y promoción, no podemos perder esta batalla que tenemos contra la drogadicción”, explicó Aarón.
Respaldo en proyectos de ordenanzas aprobados
Aarón, quien se ha caracterizado como una mujer de carácter férreo, de no doblegarse ante las presiones, ha sido incluso amenazada de muerte. Sin embargo, ella insiste en que seguirá siendo fiel a sus ideales y a representar sin ‘titubear’ los derechos y posibilidades de los magdalenenses.
“He levantado una y otra vez la voz para exigirle a la autoridades resultados en contra el microtráfico que tanto daños nos hacen, ellos saben quién vende la droga, entonces deben tener mano dura, porque lo que está en riesgo es la integridad de nuestros niños, nuestros adolescentes, el futuro del Magdalena, vamos a seguir apostándole a ese control para batallar por ese flagelo”.
Entre los proyectos que se destacan a favor de Santa Marta que han contado con su respaldo siendo la presidenta de la Duma está la construcción del Polideportivo Sur y la Doble Calzada de la carrera cuarta de El Rodadero, que se ejecutan con recursos de regalías aprobados por la Asamblea.
También estuvo entre esos diputados que apoyó el aumento de la estampilla de la Universidad del Magdalena que hoy se ve reflejada en el Programa Talento Magdalena, que le brinda la oportunidad a los estudiantes de mejores promedios de los municipios tengan acceso a la educación superior de manera gratuita con manutención.
Otro de los proyectos aprobados fue la política pública de libertad de culto y creencias religiosas. “Este proyecto tiene como objetivo principal la recuperación de los valores en nuestras instituciones educativas, que haya un acuerdo interinstitucional de todos los organismos del Magdalena para que volvamos a contar con esto en los colegios y este proyecto se hizo de manera incluyente, con pastores, sacerdotes, todas las fuerzas vivas en torno a la libertad de culto”.
La niñez, otra de sus banderas
La diputada expone que otra de sus grandes luchas en la Asamblea ha sido los derechos de los niños, subrayando los esfuerzos que se han hecho para contrarrestar la mendicidad infantil que ha crecido en los últimos meses en Santa Marta.
“Al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) se la ha hecho el control político para conocer esta situación, se le ha hecho el llamado a las distintas autoridades para que mancomunadamente se articulen y se trabaje por erradicar este flagelo de las calles de la capital del Magdalena”, expresó.
Aarón también se refirió a la desaparición de los niños en Minca. “Hoy no tenemos un resultado efectivo y concreto, he sido una de las defensoras porque se nos entregue a la opinión pública resultados concretos frente a este tema. Le he dicho a las autoridades que no podemos estratificar las investigaciones, es un dolor que siente toda Minca, una cicatriz que está abierta y que espera cicatrizar con la aparición de los pequeños”, dijo.
Claudia Patricia Aarón es una de las pocas mujeres que recibió el aval de sus partidos para los próximos comicios y aspira a volver a contar con el respaldo de los magdalenenses.
Tags
Más de
Corpamag abre proceso sancionatorio por mal estado de la Ebar en Tenerife
Por medio de una inspección se comprobó el desbordamiento reiterado de aguas residuales hacia la Ciénaga de Tapegua.
Aparecio muerto el hombre que se lanzó al río tras huir de un atentado sicarial en Sevilla
En el hecho, un hombre resultó herido.
Un hombre herido y otro desaparecido dejó atentado sicarial en Sevilla
El hecho de sangre se registró en el barrio Brisas del Río.
Motocarrista fue asesinado en cercanías al estadio de Ciénaga
La víctima fue identificada como Blender Ariza Maldonado.
Patrullero de San Zenón, perdió la vida tras accidentarse en su moto
Andrés Coronado Guerrero duró siete días en la Unidad de Cuidados Intensivos en el Hospital La Divina Misericordia de Magangué.
Procuraduría abre investigación disciplinaria contra siete diputados del Magdalena
El proceso fue formalmente abierto el pasado 30 de abril.
Lo Destacado
A último minuto, Rafael Martínez presentó aclaración a fallo que lo dejó sin la Gobernación
La estrategia le da unos días en el cargo, pues el fallo no quedará en firme hasta que el Consejo de Estado aclare sus solicitudes.
¡Descaro! noche de este miércoles sin luz en decenas de barrios de Santa Marta
La empresa Air-e anunció el corte una hora antes de que se dé la suspensión de energía.
‘Lencho’ fue asesinado en el barrio María Eugenia
En el hecho de sangre una mujer resultó herida.
Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso
Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.
“Dale Samario me llena de orgullo, de emoción y me lleva a seguir adelante”: Michel Torres
Seguimiento.co habló con el artista en medio de la inauguración oficial de los Juegos Comunales realizada el día de ayer en la cancha del barrio Galicia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.