Invertirán cerca de $3.093 millones para potencializar uso de las TIC en la educación del Magdalena


Un total de 3.093 millones de pesos fueron aprobados en la última sesión del Órgano Colegiado de Administración y Decisión (Ocad) región Caribe, para repotenciar las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC) en la educación del Magdalena.
El proyecto que tiene como fin la implementación de TIC como herramientas formativas y medio para la aplicación de nuevos conocimientos. Para cumplir con esta meta, se suministrará a 59 sedes educativas rurales de 15 municipios no certificados del departamento una dotación de 1842 tabletas con contenidos educativos digitales.
Los contenidos digitales incorporados en cada tableta hacen parte del complemento educativo gratuito que el Gobierno Nacional ha diseñado desde de su programa Colombia Aprende, la red de conocimiento enmarcada dentro de las estrategias para el fortalecimiento de la educación superior a través del acceso al conocimiento, elemento fundamental para el desarrollo y la transformación social.
El proyecto también incluye un componente de apropiación de las Tics a 118 maestros y 797 estudiantes, quienes quedarán preparados para el manejo de los nuevos medios digitales, una herramienta fundamental en la actualidad y que pondrá en sintonía a estos sectores vulnerables del departamento.
En esa sesión también se aprobaron cuatro proyectos que favorecerán en mejoramiento vial y urbanístico, y escenarios lúdico-deportivos.
Tags
Más de
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Radar instalado en la Ye de Ciénaga no impone fotomultas: es pedagógico, aclara Ruta Magdalena
Su propósito es fomentar la autorregulación vial.
Se acabó la dilación: Consejo de Estado niega todos los recursos de Martínez
La Sección Quinta de pronunció solo horas después de que lo hizo la sección Tercera. Ahora solo falta que el Gobierno emita el decreto de nombramiento del nuevo gobernador encargado, hasta que se surtan las elecciones atípicas.
Corpamag le 'puso lupa' a rebosamientos de aguas residuales en Playa Salguero
Requirió a la Essmar para que explique las causas del rebosamiento y detalle qué medidas emprenderá para mitigar el impacto ambiental en esta zona turística.
Consejo de Estado le niega a Martínez la suspensión del fallo de nulidad en su contra
Martínez interpuso una acción para dejar sin efectos el fallo que lo dejó por fuera de la Gobernación del Magdalena.
Con guiño de Bolívar, Noya se consolida como ficha del Pacto Histórico para las atípicas
El diputado, distanciado del caicedismo, sigue sumando apoyos en medio del reacomodo político del 'progresismo' en el departamento.
Lo Destacado
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Comunidades indígenas y campesinas adelantan bloqueo en la Troncal del Caribe
Las poblaciones asentadas en cercanías al Tayrona, exigen cumplimiento de los acuerdos de ordenamiento territorial.
Rosita Jiménez, Alberto Gutiérrez y Mallath Martínez, investigados por elegir Mesa Directiva pese a orden judicial
La Procuraduría también evalúa, la presunta designación y posesión, irregular, por la Mesa Directiva, de un diputado como secretario Ad-Hoc de la Asamblea del Magdalena, y reemplazar al Secretario General de la Corporación.
Música, deporte y cultura: Una agenda “totalmente gratis” en la Fiesta del Mar 2025
Así lo reiteró el alcalde Carlos Pinedo Cuello.
Capturan a alias ‘Iván’, ‘Indio’ y ‘Zarco’ presuntos extorsionistas de ‘Los Pachencas’
Durante los operativos, fue incautado dinero en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas y documentos con registros de las exigencias monetarias.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.