Anuncio
Anuncio
Jueves 03 de Octubre de 2019 - 10:45am

Gobernación del Magdalena es ejemplo nacional en estrategias para atención a víctimas

La administración departamental logró recibir la calificación más alta por el Gobierno Nacional gracias a su implementación de campañas de prevención y asistencia a la población víctima.
Grupo encargado de los temas de víctimas.
Anuncio
Anuncio

Un impacto positivo en la calidad de vida en los magdalenenses ha logrado el Gobierno Departamental, a través de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto, con la ejecución de la Política Pública de Víctimas en el departamento del Magdalena.

Bajo el liderazgo de la Gobernadora Rosa Cotes, se han realizado en lo que va del cuatrienio, esfuerzos encaminados a responder a las necesidades de las víctimas del conflicto armado, pese a ser uno de los Departamentos con mayor recepción de esta población.

De igual forma, se han creado espacios académicos como el Diplomado en Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar, donde participan comisarios, defensores, procuradores del Sistema de Familia, funcionarios del ICBF y Policías de Infancia, entre otros; sumando 230 beneficiarios en diferentes municipios del Magdalena.

Ante estas acciones, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de la Presidencia de la República entregó reconocimiento en el mes de junio del presente año a la Gobernación del Magdalena con el Nivel Ejemplar, por el excelente desarrollo de programas y proyectos en beneficio de esta población.

Javier Vidal Meléndez, representante de las Víctimas del Conflicto Armado, destacó que la Administración Departamental siempre ha estado acompañando sus peticiones.  “Agradecemos a la Gobernadora porque sabemos que desde un principio la Gobernación ha venido apoyando a nuestros campesinos y víctimas”, indicó.

Mientras que, Juan Carlos Jinete, delegado de las poblaciones indígenas en la Mesa Departamental de Víctimas, destacó que “ha sido fundamental el trabajo realizado por la gobernadora Rosa Cotes en pro del bienestar de esta población asentada en esta parte del país”.

Campañas de prevención y concientización

Interesados en acabar con la trata de personas, uno de los flagelos más conocidos en la población víctima, la Gobernación del Magdalena emprendió diferentes campañas para sensibilizar a las comunidades.

Una de ellas es ¡No seas indiferente!, una estrategia que ha abarcado todos los municipios del Departamento, donde se explica el origen y consecuencias que tiene este fenómeno delictivo. Humberto Ceballos, Secretario Técnico del Comité de Trata de Personas, enfatizó que la implementación de la estrategia “busca coadyuvar a que este flagelo no siga creciendo en el Departamento". Añadió que “la Gobernadora Rosa Cotes prioriza la atención a esta población víctima, que tanto ha sufrido por este y otros delitos".

Mesas de Participación a través de Comités Municipales y Departamentales

La Secretaría del Interior a cargo de Norma Vera Salazar y la Oficina de Paz dirigida por Inés Alexandra Osorio, emprendieron una serie de comités o reuniones con las autoridades en los municipios, con el firme objetivo de articular esfuerzos que preparen al Departamento ante riesgos que puedan afectar a la ciudadanía.

Recientemente, en el marco del primer Consejo Departamental De Paz, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, ponderó la gestión de la Gobernadora Rosa Cotes en la creación de estos espacios para consolidar junto al Gobierno Nacional, programas de atención a las poblaciones vulnerables. “Nos ha ayudado promoviendo desde la ordenanza hasta esta sesión realizada y hemos trabajado articuladamente el tema de víctimas, por eso conocemos las problemáticas que se presentan en este Departamento”, expresó Antonio Quiñonez Valero, delegado del Comisionado de Paz.

Es por esto, que Policía Departamental, Fiscalía, Personería, Defensoría del Pueblo, miembros de la Alcaldías Municipales y la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Postconflicto de la Gobernación del Magdalena, trabajan de la mano en la ejecución de todas las estrategias.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá

Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.

8 horas 25 mins

MinDefensa ofrece $200 millones por autores de atentado del ELN en Arauca

El Gobierno Nacional, a través del Ministerio de Defensa, condenó enérgicamente el atentado del ELN contra el Batallón de Infantería Mecanizado en Puerto Jordán.

13 horas 28 mins

Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay

El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo

1 día 7 horas

Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera

Falleció tras varios días en cuidados intensivos.

1 día 14 horas

Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca

La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.

2 días 12 horas

Listo el Conpes para proyecto de plantas desalinizadoras en Santa Marta

Esto hace parte del anuncio del Gobierno Nacional para invertir $1.2 billones en agua y saneamiento básico en Santa Marta.

2 días 15 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal

El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.

6 horas 52 mins

Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue

La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.

8 horas 6 mins

Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá

Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.

8 horas 22 mins
7 horas 54 mins

Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude

Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.

8 horas 14 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months