Anuncio
Anuncio
Jueves 03 de Octubre de 2019 - 10:45am

Gobernación del Magdalena es ejemplo nacional en estrategias para atención a víctimas

La administración departamental logró recibir la calificación más alta por el Gobierno Nacional gracias a su implementación de campañas de prevención y asistencia a la población víctima.
Grupo encargado de los temas de víctimas.
Anuncio
Anuncio

Un impacto positivo en la calidad de vida en los magdalenenses ha logrado el Gobierno Departamental, a través de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto, con la ejecución de la Política Pública de Víctimas en el departamento del Magdalena.

Bajo el liderazgo de la Gobernadora Rosa Cotes, se han realizado en lo que va del cuatrienio, esfuerzos encaminados a responder a las necesidades de las víctimas del conflicto armado, pese a ser uno de los Departamentos con mayor recepción de esta población.

De igual forma, se han creado espacios académicos como el Diplomado en Atención y Prevención de la Violencia Intrafamiliar, donde participan comisarios, defensores, procuradores del Sistema de Familia, funcionarios del ICBF y Policías de Infancia, entre otros; sumando 230 beneficiarios en diferentes municipios del Magdalena.

Ante estas acciones, la Unidad para la Atención y Reparación Integral a las Víctimas de la Presidencia de la República entregó reconocimiento en el mes de junio del presente año a la Gobernación del Magdalena con el Nivel Ejemplar, por el excelente desarrollo de programas y proyectos en beneficio de esta población.

Javier Vidal Meléndez, representante de las Víctimas del Conflicto Armado, destacó que la Administración Departamental siempre ha estado acompañando sus peticiones.  “Agradecemos a la Gobernadora porque sabemos que desde un principio la Gobernación ha venido apoyando a nuestros campesinos y víctimas”, indicó.

Mientras que, Juan Carlos Jinete, delegado de las poblaciones indígenas en la Mesa Departamental de Víctimas, destacó que “ha sido fundamental el trabajo realizado por la gobernadora Rosa Cotes en pro del bienestar de esta población asentada en esta parte del país”.

Campañas de prevención y concientización

Interesados en acabar con la trata de personas, uno de los flagelos más conocidos en la población víctima, la Gobernación del Magdalena emprendió diferentes campañas para sensibilizar a las comunidades.

Una de ellas es ¡No seas indiferente!, una estrategia que ha abarcado todos los municipios del Departamento, donde se explica el origen y consecuencias que tiene este fenómeno delictivo. Humberto Ceballos, Secretario Técnico del Comité de Trata de Personas, enfatizó que la implementación de la estrategia “busca coadyuvar a que este flagelo no siga creciendo en el Departamento". Añadió que “la Gobernadora Rosa Cotes prioriza la atención a esta población víctima, que tanto ha sufrido por este y otros delitos".

Mesas de Participación a través de Comités Municipales y Departamentales

La Secretaría del Interior a cargo de Norma Vera Salazar y la Oficina de Paz dirigida por Inés Alexandra Osorio, emprendieron una serie de comités o reuniones con las autoridades en los municipios, con el firme objetivo de articular esfuerzos que preparen al Departamento ante riesgos que puedan afectar a la ciudadanía.

Recientemente, en el marco del primer Consejo Departamental De Paz, la Oficina del Alto Comisionado para la Paz, ponderó la gestión de la Gobernadora Rosa Cotes en la creación de estos espacios para consolidar junto al Gobierno Nacional, programas de atención a las poblaciones vulnerables. “Nos ha ayudado promoviendo desde la ordenanza hasta esta sesión realizada y hemos trabajado articuladamente el tema de víctimas, por eso conocemos las problemáticas que se presentan en este Departamento”, expresó Antonio Quiñonez Valero, delegado del Comisionado de Paz.

Es por esto, que Policía Departamental, Fiscalía, Personería, Defensoría del Pueblo, miembros de la Alcaldías Municipales y la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Postconflicto de la Gobernación del Magdalena, trabajan de la mano en la ejecución de todas las estrategias.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Sujetos capturados

Cinco delincuentes capturados en Fundación, uno de ellos pertenecía a ‘Los Primos’

Además, se incautaron armas de fuego, municiones y otros elementos.

2 horas 22 mins
Cienagas

Corpamag autoriza el cierre transitorio del flujo de aguas en la Ciénagas hacia los caños alimentadores

Esta medida tiene como objetivo mantener los niveles de agua y garantizar el abastecimiento para consumo humano y uso doméstico de las poblaciones cercanas.

2 horas 41 mins
 Martín Elías Fonseca Machado.

“Por sapo y lengua floja”: dejan cartel a reconocido comerciante asesinado en Pijiño, Magdalena

La víctima fue identificada como Martín Elías Fonseca Machado.

3 horas 33 mins
Mauricio José García Acosta.

Afuera de un supermercado asesinan a hombre en Ciénaga

La víctima fue identificada como Mauricio José García Acosta, de 25 años.

7 horas 50 mins
Registraduría

Más de 18 mil documentos no han sido reclamados en Magdalena: Registraduría

La entidad hizo un llamado para que ciudadanos reclamen sus documentos de identidad ya que son indispensables para cualquier tipo de trámite.

8 horas 19 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Vía al aeropuerto de Santa Marta
Vía al aeropuerto de Santa Marta

Nueva vía al aeropuerto de Santa Marta alcanza el 20% de avance: así va la obra

Hasta el momento se ha completado el primer carril en su totalidad.

1 hora 51 mins
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.

Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá

El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.

1 hora 35 mins
German Torres Paez.
German Torres Paez.
2 horas 21 mins
JCI Santa Marta
JCI Santa Marta

Santa Marta será sede del Encuentro de Líderes 2025 de JCI

La organización de liderazgo social se dará cita para compartir con líderes de todo el país.

27 mins 29 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months