Comenzó el programa escolarizado de prevención al consumo de drogas, en Ciénaga


La alcaldía de Ciénaga, a través de la Secretaría de Educación en articulación con la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional, lanzó el Programa Escolarizado de Prevención al Consumo de Drogas.
Es importante resaltar que, la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional a través del Programa Escolarizado de Prevención al Consumo de Drogas busca liderar campañas de prevención ante el consumo de sustancias psicoactivas en los jóvenes.
La Secretaría de Educación y la Dirección Antinarcóticos de la Policía Nacional escogieron 11 instituciones educativas oficiales y no oficiales para implementar las estrategias de prevención de consumo de drogas, los colegios son:
1-12 de octubre
2. lianza para el Progreso
3. El Carmen
4. San Juan del Córdoba
5. Manuel J del Castillo
6. Enoc Mendoza Riascos
7. San Francisco Javier
8. Medalla Milagrosa
9. Pitágoras de Samos
10. Cristiano Lawrence
11. María Montessori
La secretaría de Educación de Ciénaga, Karen Villafaña, indicó que: “iniciamos la estrategia de prevención frente al consumo de sustancias psicoactivas dirigida a la comunidad estudiantil y jóvenes cienagueros. Los estudiantes de 11 instituciones educativas oficiales y privadas recibirán un proceso enfocado en la enseñanza frente a estilos de vidas saludables”.
De igual forma, la jefa de la cartera de educación invitó a toda comunidad educativa a vincularse a la estrategia, es un compromiso social de todos, donde los padres de familias, docentes, estudiantes y directivos debemos atacar esta problemática y prevenir el consumo de sustancias psicoactivas.
Por su parte, el intendente Yadil Bello del Área de Prevención de la Dirección de Antinarcóticos de la Policía Nacional afirmó que, “hoy se hizo el lanzamiento oficial de las estrategias de prevención en el municipio de Ciénaga que se desarrollarán en las instituciones educativas y posteriormente hacia los barrios para mitigar el consumo de sustancias psicoactivas”.
La administración municipal, a través de estas estrategias busca brindarle a los estudiantes de las instituciones educativas beneficiadas campañas de prevención ante el consumo de sustancias psicoactivas y de esta forma garantizarle una mejor calidad de vida a los jóvenes cienagueros.
Tags
Más de
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
‘El Niño’ fue el hombre asesinado a bala en un amanecedero en Altos del Yucal
La víctima fue identificada como Hernán Enrique Sevilla Rudas, de 42 años.
Fin de semana deja seis muertes violentas en Magdalena
Los hechos ocurrieron en Santa Marta, en los municipio de Pivijay, Zona Bananera y Ciénaga.
Identificado como Luis Charris el hombre hallado muerto en Pivijay
El cuerpo fue encontrado a la altura del corregimiento de Caraballo
Murió mujer atacada a bala frente a su casa en Zona Bananera
Falleció tras varios días en cuidados intensivos.
Mujer resulta gravemente herida en accidente de tránsito en Guachaca
La víctima fue auxiliada por la comunidad mientras llegaban las autoridades y los servicios de emergencia.
Lo Destacado
Detrás del caos en la Troncal: Sensación denuncia persecución y abusos de la Terminal
El abogado de la empresa asegura que los bloqueos fueron producto de un cierre arbitrario ordenado por la gerencia de la Terminal.
Punto final al Puerto de las Américas: la historia de un proyecto que no fue
La ANI declaró la caducidad del contrato y colocó una multa superior a los 13 millones de dólares a la Sociedad Portuaria Las Américas por el incumplimiento.
Joven de 17 años residente en Ciénaga se encuentra desaparecida en Bogotá
Su madre desconoce su paradero desde hace 22 días.
Feminicidio en Barranquilla: presunto miembro de ‘Los Costeños’ le disparó 7 veces a su expareja
La víctima fue identificada como Kelly Jhoana De Arco Hurtado.
Festival Vallenato Mar de Acordeones rechaza rumores de fraude
Los fundadores, Clarena Lobo e Iván Linero, ratificaron el compromiso del certamen con la transparencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.