“Es importante que la comunidad no entre en pánico”: director de Ogricc, previo a simulacro


Desde las 9:00 a.m. de este miércoles se desarrollará en Santa Marta y en otras ciudades del país el Octavo Simulacro de Evacuación, que ayudará a identificar los puntos a mejorar en caso de atender una emergencia real.
En el Distrito se realizará el simulacro basado en un escenario de riesgo de sismo de magnitud 5.5 en la escala de Richter, con una profundidad de 80 kilómetros y con epicentro en estribaciones de la Sierra Nevada de Santa Marta con coordenadas geográficas de 11.12 grados y latitud norte y longitud – 73.59 grados.
Por lo anterior, el director de la Oficina para la Gestión del Riesgo y Cambio Climático (Ogricc), Jaime Pérez, hizo un llamado para que la comunidad tenga en cuenta que se trata de una simulación, y que de esa manera no se presenten casos de personas que entren en pánico.
“Es importante resaltar que hoy es un día especial; es una simulación de un ejercicio de una emergencia, es importante que la comunidad no entre en pánico. Lo hacemos para saber cómo responder a una emergencia”, dijo Pérez en Radio Galeón.
El funcionario aseguró que en el simulacro participarán 67 entidades públicas y privadas; y 24 instituciones educativa. Así pues, en total serán cerca de 22 mil personas.
“Es importante que se involucren porque es un proceso de aprendizaje para que tomemos las medidas preventivas; es un ejercicio necesario para el Distrito. Llamo a la calma, llamo a la paciencia por lo que se va a realizar”, agregó Pérez.
Por último, de acuerdo con Jaime Pérez, se espera que el simulacro termine a eso de las 9:45 a.m.
Tags
Más de
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Crucero National Geographic Orion arribó por primera vez al Puerto de Santa Marta
Llegó con 92 pasajeros y 65 tripulantes.
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Pares académicos evalúan programa de Administración de Empresas en Unimagdalena
La institución busca renovar por segunda vez su Acreditación de Alta Calidad.
Pareja resultó herida tras ser embestida por una tractomula en la Zona Franca
Las víctimas se movilizaban en una motocicleta.
Lo Destacado
Essmar estaría cerca de ser devuelta a Santa Marta, según el alcalde Carlos Pinedo
El anuncio fue hecho en el marco del programa ‘Alcaldía al Barrio’, llevado a cabo en el sector de Garagoa.
Santa Marta, entre las ciudades con menos desempleo: reporta tasa del 9.6%
Se consolida como la capital de la región Caribe con el menor índice de desocupación por segundo período consecutivo.
Crisis de medicamentos en Santa Marta: filas, pendientes y pacientes en riesgo
Seguimiento.co fue hasta varios de los principales dispensarios médicos de la ciudad, encontrándose un panorama preocupante y doloroso.
‘Santa Marta, como te quiero’: USM lanza campaña para reconectar con el orgullo samario
La campaña busca resaltar lo positivo de la ciudad, su gente, sus paisajes, su cultura y sus símbolos históricos, invitando a la ciudadanía a mirar la ciudad con nuevos ojos.
Finaliza con éxito la visita del CNA al Programa de Derecho de Unimagdalena
Luego de un balance positivo, se espera lograr la Acreditación en Alta Calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.