Los 15 candidatos del Magdalena inhabilitados para las elecciones del 27 de octubre


La Procuraduría General de la Nación entregó el informe detallado al Consejo Nacional Electoral (CNE) sobre los candidatos en todo el territorio nacional que se encuentran inhabilitados para las elecciones que se realizarán el próximo 27 de octubre.
Seguimiento.co tuvo acceso al listado entregado por el Ministerio Público al CNE, y en él se revela que en total son 694 inhabilitados en todo el territorio nacional.
El documento detalló que, en todo el país, no hay ningún candidato inhabilitado a gobernaciones; mientras que hay 20 inhabilitados en aspiraciones a alcaldías; 602 al concejo; 11 a asambleas; 15 al cargo de edil y 45 a edil-JAL.
Los 15 inhabilitados del Magdalena
El documento de la Procuraduría señala que en el departamento de Magdalena hay 15 aspirantes inhabilitados, los cuales se dividen así: uno a la Asamblea; 13 a Concejos municipales y dos al cargo de edil.
Luis Demetrio Vives Rovira: candidato a la Asamblea por el partido Conservador – Mira. Según el Ministerio Público el fundamento legal en el que se basa la inhabilidad es la violación a la Ley 617 del 2000, artículo 33 numeral 1.
En el caso de Vives Rovira, la Ley dice que no podrá ser inscrito como candidato ni elegido diputado “quien haya sido condenado por sentencia judicial a pena privativa de la libertad, excepto por delitos políticos o culposos; o haya perdido la investidura de congresista o, a partir de la vigencia de la presente ley, la de diputado o concejal; o excluido del ejercicio de una profesión, o se encuentre en interdicción para el ejercicio de funciones públicas”.
En cuanto a los aspirantes al Concejo, la Procuraduría coincidió que 12 de los inhabilitados incurrieron en la violación del artículo 40 de la Ley 617 del 2000, y ellos son:
Henry Storen Mancilla Ordónez, del partido Colombia Justa y Libres, candidato del municipio de Fundación.
José Prudencio Martínez Alcendra, del partido Conservador, candidato del municipio de Guamal.
Edgar Alfonso Árquez Mendoza, del partido Alianza Social Independiente, candidato del municipio de Pijiño del Carmen.
Nelson Eduardo Montalvo Ospino, partido Conservador, candidato del municipio de Plato.
Juan Antonio Ahumada Caro, del partido Colombia Justa y Libres, candidato del municipio de Aracataca.
Javier Josué Vidal Meléndez, del partido Alianza Social Independiente, candidato del municipio de Aracataca.
Witt Alexander García Ramírez, Movimiento Alternativo Indígena y Social (MAIS), candidato del municipio de Ciénaga.
Bolívar de Jesús Saucedo González, del partido Colombia Renaciente, candidato del municipio de Ciénaga.
Hernando Antonio Cerón Valle del Cauca, del partido Cambio Radical, candidato del municipio de Ciénaga.
Javier Solís Polo Orozco, del partido Alianza Verde, candidato del municipio de Ciénaga.
Alexander Suárez Arroyabe, del Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia (AICO), candidato del municipio de El Banco.
En el caso de los 12 concejales, la inhabilidad a las aspiraciones puede darse por condenas privativas a la libertad mediante sentencia judicial, haber perdido la investidura, ser excluido de la profesión o haber ejercido cargo público en los 12 meses antes de las elecciones. En ninguno de los casos, la Procuraduría especificó puntualmente cuál fue la falta.
Por su parte, Javier Alfonso Gutiérrez Miranda, del partido Cambio Radical, candidato del municipio de Sitionuevo, según la Procuraduría violó el parágrafo 1 del artículo 38 de la Ley 734.
Entre tanto, los candidatos a la Junta de Administración Local (JAL) de Ciénaga Javier Antonio Rodríguez Bustamante (Partido de la U) y Juan Alfonso Arce Acosta (Cambio Radical), de acuerdo con el Ministerio Público, quedan inhabilitados por violentar el numeral 2 del artículo 124 de la Ley 136 de 1994.
Tags
Más de
La defensora de DD.HH, Norma Vera, entre las aspirantes a la rectoría Uniatlántico
La investigadora está entre los 17 aspirantes avalados para asumir las riendas de la institución de educación superior.
Identifican hombre hallado sin vida en la vía Riohacha- Santa Marta
Se trata de Luis Alberto Posada Ramos, oriundo del municipio de Baraya, Huila.
Doble asesinato en Soledad: seis hombres cometieron el crimen
Uno de los hoy occiso había sufrido dos atentados.
Disturbios en el estadio Metropolitano deja varias personas heridas
El encuentro entre el Junior de Barranquilla y el Bucaramanga se suspendió por varios minutos, pero finalmente se pudo reanudar.
Policía destruye laboratorio de cocaína de las Acsn en San Alberto, Cesar
En la operación también fueron incautados 563 kilos de cocaína.
Gobierno investigará supuesta exportación de carbón desde La Guajira a Israel
Así lo confirmó el ministro de Trabajo, Antonio Sanguino.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.