Dadsa suspende actividades en batería de baños de El Rodadero por vertimientos de aguas en la playa


El Departamento Administrativo de Sostenibilidad Ambiental (Dadsa) suspendió actividades este domingo en la batería de baños, ubicada a la altura de la carrera primera con calle 8 de El Rodadero, debido a vertimientos de aguas en la zona de playa.
La directora del Dadsa, Diana Escobar, dijo que en la noche del sábado estaba en el balneario turístico y vio una mancha de agua que salía de la batería de baños, por lo que en la mañana de este domingo hizo una visita de inspección, en compañía de un ingeniero, y confirmó que había un vertimiento de aguas debido a filtraciones en las tuberías.
“Hicimos una prueba con los baños y los lavamanos y vimos que las tuberías están goteando y ese goteo, que es permanente, se aumenta cuando se hace la descarga de algunos de los baños o se abren las llaves de los lavamanos. Por eso, considerando que la ley prohíbe los vertimientos, que hay que darle un buen manejo a las aguas residuales, optamos por hacer la suspensión de actividades como medida preventiva de esos baños”, explicó Escobar.
Agregó que no se pudo establecer si el vertimiento es de aguas residuales porque “no tienen las características físico químicas”, pero presumen que sí y, por lo tanto, solo está permitido el uso de los casilleros. La otra batería de baño que está en la playa de El Rodadero, según Escobar, está funcionando normalmente.
'Dadsa contravino el debido proceso': ProRodadero
El gerente de la Promotora Turística de El Rodadero (ProRodadero), Iván Calderón, aseguró, a través de un comunicado, que la directora del Dadsa llegó este domingo a las 11 de la mañana a las dos baterías de baño del balneario turístico y “sin ninguna razón válida y sin obrar el debido proceso” procedió a cerrar estos servicios.
“Esta persona fue especialmente a cerrar este servicio que se le brinda al turismo, el cual ayuda a descontaminar las playas y mar debido a que su función permite a los visitantes y locales hacer uso de ellos. Es mi deber contarle a la opinión pública que esta funcionaria haciendo uso arbitrario de sus facultades, llegó con el único propósito de terminar con este servicio y en su extralimitación de funciones no atendió razones ni tampoco quiso dejar acta del cierre, situación que a juicio legal contraviene todo el debido proceso”, dijo Calderón en el comunicado.
Además, aclaró que ProRodadero es la operadora de estas baterías desde septiembre de 2017, pero todos los permisos ambientales, sistemas de desagüe y diseño de las baterías son competencia de la Alcaldía Distrital.
“Nosotros como operadores nunca hemos sido sancionados, ni hemos tenido requerimiento alguno de esta entidad porque nunca se ha contaminado la playa y el mar y por el contrario esta ha sufrido una mejora importante en términos del cuidado ambiental. La Promotora ProRodadero es una entidad sin ánimo de lucro, compuesta por privados y que emplea a 16 personas cabeza de hogar y madres solteras en condición de vulnerabilidad. Estas personas son afectadas por este hecho arbitrario”, agregó en el comunicado.
Al respecto, Escobar dijo que cuando se hizo la visita de inspección estaba presente una de las mujeres que trabaja en los baños y “ella misma nos manifestó que permanentemente esa agua discurre hacia la playa, no llega al mar”.
Además, cuando estaban culminando el cierre del acta llegó una señora que dijo ser la administradora de los baños y le explicaron todo el procedimiento.
“Ella llama al señor Iván (Calderón) y él empieza a escribirme por el chat y considera que esto es un acoso. Yo claramente le manifesté que no tengo razones para continuar con esa idea que solamente está en su cabeza que es un acoso, yo lo verifiqué, lo constaté, ahondamos en garantías, hicimos las pruebas correspondientes y eso nos da para cerrar, a título de prevención, los baños”, expresó Escobar.
La funcionaria dijo que la suspensión de actividades en la batería de baños se mantendrá hasta que se superen las causas que dieron origen al vertimiento de aguas en la playa.
Tags
Más de
Las Fiestas del Mar de los 500 años tuvieron una noche de música y fe
Así fue el concierto góspel que se realizó en la bahía de Santa Marta.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
CAF y Alcaldía firman empréstito por 20 millones de dólares para agua y patrimonio
Es la primera vez que se firma un crédito de esta magnitud con la banda multilateral de desarrollo.
Cementos Argos, presente en las obras que han impulsado el progreso de Santa Marta en sus 500 años
La cementera ha participado en más de 30 proyectos clave en Santa Marta desde 1989.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Lo Destacado
Parlamento Andino declara al Claustro San Juan Nepomuceno como Bien Interés Cultural Andino
La edificación del siglo XVIII donde nació la Unimagdalena y que hace parte de su red de museos es un ejemplo de respeto por la memoria y el legado cultural.
Asesinan a mototaxi y le dejan un letrero: “Los agentes de tránsito se respetan”
El crimen ocurrió en la mañana de este sábado en la Avenida del Río
Ruta Magdalena y autoridades de tránsito realizan operativos pedagógicos en la vía a Santa Marta
Concesión y autoridades unieron esfuerzos en el sector de la Y de Ciénaga para orientar y proteger a los viajeros que se movilizan por la vía en medio de las festividades por el aniversario de la ciudad.
Escala protesta en el Tayrona: comunidad abre las puertas para el ingreso gratuito al Parque
Desde ayer comunidades campesinas e indígenas denuncian incumplimientos por parte del Ministerio de Ambiente, por lo que decidieron cerrar la Troncal.
Essmar reportó que lograron solucionar contingencia en Playa Salguero
El sistema había presentado obstrucciones por el ingreso inadecuado de residuos como pañitos húmedos, trapos y estopas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.