Fiscales de E.E.U.U, Colombia y México se reunieron en Cartagena para alianza contra el crimen


Desde el miércoles hasta este viernes, fiscales de Estados Unidos, México y Colombia se dieron cita en Cartagena en el segundo Grupo de Trabajo de Organizaciones Criminales Transnacionales, de acuerdo con El Heraldo.
El objetivo de esta articulación es desarrollar estrategias para desmantelar organizaciones criminales que puedan poner en peligro estas tres naciones.
Durante esa reunión, los fiscales de estos tres países se capacitaron en temas de cooperación judicial internacional y lavado de activos y empezaron a idear un plan para mejorar estrategias que conlleven a operativos exitosos de desarticulación de peligrosas bandas.
Esto se da debido a la preocupante alianza entre carteles mexicanos y las organizaciones narcotraficantes de Colombia, que buscan llevar a Estados Unidos drogas, armas de contrabando y trata de personas.
El Grupo de Trabajo de organizaciones criminales transnacionales, conocido como TCO por sus siglas en inglés, busca acabar con organizaciones delictivas y criminales trasnacionales y prevenir el crimen internacional.
Sobre esto, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump enfatizó en la necesidad de una articulación para mejorar la seguridad en esos países, por tanto, se emitió la Orden Ejecutiva de 2017 con lo que se pretende evitar el ingreso de drogas y elementos ilegales y de contrabando al país norteamericano.
Por ello, OPDAT Colombia y OPDAT México patrocinaron el primer Grupo de Trabajo de organizaciones criminales transnacionales TCO en agosto de 2018 en la Ciudad de México.
Tags
Más de
Un hombre muerto y una mujer herida deja ataque sicarial en Barranquilla
Las víctimas iban en una motocicleta cuando fueron sorprendidos por sicarios quienes se movilizaban en un vehículo similar.
Un hombre muerto y una mujer herida deja ataque sicarial en Barranquilla
Las víctimas iban en una motocicleta cuando fueron sorprendidos por sicarios quienes se movilizaban en un vehículo similar.
Ministerio Público pide celeridad en los contratos para programas de primera infancia en La Guajira
Los servicios para implementar los programas de alimentación, también sufren retrasos debido a los procesos de selección que son dispendiosos.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Nueve anotaciones judiciales tiene señalado homicida del Fiscal 30 de Barranquilla
Varias en etapa de juicio.
General Sánchez pide la baja y aseguró que la defensa nacional "no tiene color político"
Destacó que lideró 76 operaciones especiales.
Lo Destacado
Santa Marta invertirá $7.200 millones en la vía Bondigua-Paso del Mango
Esta importante obra beneficiará a Bonda y sus alrededores.
Don Octavio: Del fuego a la gloria, el renacer de un restaurante emblemático en Santa Marta
Su historia de lucha y resiliencia lo llevó de ser mototaxista a empresario gastronómico, superando accidentes, crisis y la reciente tragedia.
Siguen llegando más cruceros: Arribó 'Sirena' de la línea Ocean Cruises
La embarcación llegó con 630 pasajeros y 400 tripulantes.
Grafitis de Caicedo: ¿De precampaña a acoso?
Rector de un colegio en Valledupar denuncia que le arrojaron volantes en su casa, tras la aparición de la misma frase en la institución que dirige.
Cuerpo de Bomberos atendió incendio en el relleno sanitario Palangana
La conflagración logró ser controlada tras tres horas de intenso trabajo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.