Ministerio Público pide celeridad en los contratos para programas de primera infancia en La Guajira


La Procuraduría General de la Nación pasó al tablero a directivas del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar -ICBF- a rendir un balance del cumplimiento de la sentencia T-302 de 2017 de la Corte Constitucional, que ordena atención especial para los niños Wayúu en La Guajira.
Para el Ministerio Público es preocupante que los contratos para dar continuidad a los programas de primera infancia en los municipios de Manaure, Riohacha, Uribia y Maicao, avancen a paso lento, razones que llevaron al ente de control a urgir al ICBF para que tenga celeridad y garantice la atención a por lo menos 102 mil niños indígenas.
Durante la reunión, las directivas del ICBF informaron que la cobertura de atención a comunidades, pasó de 2.576, en 2024, a 3 mil en lo corrido del 2025; así mismo, aumentó la cobertura a 9.551 familias más.
Explicaron los funcionarios que la contratación de los servicios para implementar los programas de alimentación, también sufren retrasos debido a los procesos de selección que son dispendiosos, ya que se debe identificar a las organizaciones de base indígenas con capacidad jurídica, financiera y técnica. Además de esto se deben identificar las zonas de atención y contar con autorización de las comunidades para la prestación del servicio de las organizaciones postuladas en las invitaciones.
Sin embargo, las observaciones hechas por la Procuraduría en mesas de trabajo pasadas, ya permitieron algunos avances pues, de 144 invitaciones a participar en estos contratos, 90 ya fueron suscritos, es decir, un 63 % de la convocatoria.
Al final del encuentro, el Procurador Segundo Delegado para la Vigilancia de la Función Pública, Samuel Arrieta, instó a las directivas del ICBF a no desfallecer ni escatimar esfuerzos por garantizar y mejorar la calidad en la prestación del servicio del Programa de Primera Infancia para los niños Wayúu de La Guajira, tal como lo ordena la Corte Constitucional en la sentencia T-302 de 2017.
Tags
Más de
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Identifican a joven hallado en estado crítico cerca al peaje de El Difícil, Magdalena
Se trata de Gregory José Carrascal Escobar, oriundo de Riohacha, La Guajira.
Joven asesinado en Barranquilla aparecía en panfleto atribuido a ‘Los Pepes’
Se trata de Dilan Andrés Valdez Pérez, de 22 años.
Buscan a Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena
Las autoridades activaron su búsqueda y piden ayuda ciudadana para dar con su paradero.
Capturan al presunto homicida de administrador de casino en Barranquilla
La captura se dio en una vivienda el barrio La Paz.
Air-e le debe $1.2 billones a generadores de energía: Presidente de Andeg
La empresa está intervenida por el Gobierno Nacional.
Lo Destacado
Refuerzan controles de seguridad en playas del corredor sur durante Semana Santa
El alcalde Carlos Pinedo lideró recorrido por la zona hotelera junto a autoridades distritales y de Policía.
Alta afluencia de turistas en las playas samarias durante Semana Santa
Se estimaba la visita de 75.000 turistas
Hay 41 puntos de vacunación contra la fiebre amarilla en Magdalena: Gobernación
En medio de la alerta nacional, la administración departamental recordó que los biológicos son gratuitos y de única aplicación.
Tragedia en la vía Riohacha- Santa Marta: tres muertos y varios heridos
Un vehículo particular colisionó contra una camioneta de la Policía.
Crisis en Ecuador: masacre deja a 12 personas muertas y nueve heridos
Enfrentamientos entre bandas criminales y la intención de un robo, habrían motivado esta barbarie.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.