Festival Vallenato entregó sus primeras coronas: reyes infantil y juvenil


El valduparense José Liberato Villazón Ibañez, de 13 años, fue coronado en la madrugada de este domingo Rey Vallenato Infantil en el Festival de Valledupar.
También se entregó la corona a Rey Vallenato Juvenil a su paisano Sergio Luis Fragozo Moreno.
“Me siento muy bien por la dedicación y empeño que le puse a mi candidatura .Tengo 13 años, estudio noveno grado en le Gimnasio del Saber y quiero ser Ingeniero y Acordeonero”, dijo José Villazón.
En segundo lugar quedó el niño barranquillero Laurens Willians Noguera y en tercero Daniel Eduardo Castro Zambrano.
Por su parte, el Rey Juvenil expresó agradecimientos a sus “papás por el apoyo y amigos que me apoyaron. Quiero estudiar una carrera y dedicarme a la música”, contó el joven Sergio Luis Fragozo.
En segundo lugar quedó Daniel Felipe Rocha y el tercer lugar lo obtuvo Álvaro Elías David Pozo.
Este año para incentivar que los jóvenes intérpretes canten sus propios temas, como se hacía en el pasado, con los primeros reyes, se implementó que por lo menos uno de los aires vallenatos, que tocarían los concursantes fuera cantado por ellos en su viva voz.
Competencia infantil
Jesús Alberto Ariza Guerra de 13 años fue el primero en hacer su presentación en la gran final de la categoría Acordeonero Infantil.
Lo acompañaron Juan David Maestre en la caja y Luis Fernando Pachón en la guacharaca.
Cristian David Campo Miranda de 13 años, oriundo de Apartadó, Antioquia se presentó en la final infantil.
Fue acompañado por Juan David Maestre en la caja y Luis Fernando Pachón en la guacharaca.
Daniel Eduardo Castro Zambrano de 12 años demostró sus habilidades. El pequeño de Arjona, Bolívar fue acompañado por Lincon Castro en la caja y Sherlin Dayana Castro en la guacharaca.
Lawrence WIllian Noguera Muñoz de 13 años fue el cuarto en mostrar su destreza con el acordeón ante el jurado calificador de la categoría infantil.
El barranquillero llegó acompañado de Fernando Navarro en la caja y Luis Pachón en la guacharaca.
José Liberato Villazón Ibañez fue el último en presentarse. Estuvo con Juan David Maestre en la caja y Luis Pachón quienes lo acompañan en escena.
En la categoría juvenil
Álvaro Elias David Pozo comenzó su presentación con el paseo ‘Consuelo’ de Rafael Escalona. Este joven se destacó por interpretar sus canciones en su propia voz.
Condujo la puya ‘Pal carajo’ un tema que compuso el propio acordeonero para su presentación.
Finalizó su presentación con el son ‘El Vallenato’ Julio Oñate Martínez.
El segundo contendor del certamen fue Samuel Santiago Espeleta Mendoza de Valledupar. El joven de 14 interpretó el tema ‘Salvadora’ en aire de paseo acompañado en todas sus intervenciones por una voz femenina.
La puya fue cantada a viva a voz por el joven acordeonero también compuesta por el músico, con la cual se llevó los aplausos del público.
Terminó su participación con el son ‘Catalina’ de Alejo Durán.
Sergio Luis Moreno Fragozo de 14 años de Valledupar el paseo ‘El monte de la rosa’ de Emiliano Zuleta.
La puya fue compuesta por el joven músico y llevó por título ‘Gracias a Dios’ siendo cantada por su propio autor, la cual fue elogiada por su desempeño y aplaudida por el público.
Terminó su presentación con el son ‘Nacira’ de Alejo Durán.
Daniel Felipe Rocha Rivera fue el cuarto participante. El acordeonero comenzó con el merengue ‘Estelita González’ Tomás Alfonso Zuleta
El aire de paseo tocó el tema ‘Para olvidar’ de Leandro Díaz.
La puya de su autoría fue cantada a viva voz por el acordeonero llamada ‘La cachaquita’.
Terminó su presentación con el son ‘Carmencita’ de Juancho Polo Valencia.
Alberto Mario Zuleta Flores de Sahagún, Córdoba con 17 años fue el último competidor de la contienda.
El participante comenzó su participación con el merengue ‘La brasilera’ de Rafael Escalona.
Luego tocó el paseo ‘Amparito’ de Calixto Ochoa y después la puya ‘Ese negro si toca’.
El joven finalizó su participación con el son de Pacho Rada ‘Levántate María’.
Los jurados de las categorías Acordeonero Infantil y Juvenil fueron:José Martín Bermúdez Cuello, Carlos Alberto Araméndiz, Carlos Eduardo Muñoz Pérez, Lourdes Baute Céspedes y Jairo Díazgranados Acuña.
Tags
Más de
George Harris abandona el escenario en Viña del Mar tras abucheos y tensión con el público
A pesar de intentar continuar, la incomodidad lo llevó a retirarse antes de completar su rutina.
Shakira lamenta aplazamiento de su concierto en Medellín y promete nueva fecha
Shakira lamentó el aplazamiento de su concierto en Medellín y aseguró que la decisión estuvo fuera de su control.
Cuáles fueron las aerolíneas con mejor clase business del mundo en 2024
Según la categoría “Mejor clase business del mundo” en 2024, de los famosos premios World Airline Awards de Skytrax.
Por segunda vez, aplazan el concierto de Shakira en Medellín
La nueva fecha aún no ha sido confirmada.
Falleció Wilson Manyoma, la potente voz que marcó la salsa colombiana
El mundo de la salsa despide a una de sus voces más emblemáticas.
Apple presenta el iPhone 16e con inteligencia artificial integrada y nuevo diseño
Con un precio de 599 dólares, el dispositivo incorpora el chip A18, pantalla de 6,1 pulgadas, cámara de 48 MP y puerto USB-C.
Lo Destacado
Alerta por reporte de 20 casos de dengue en Ariguaní, Magdalena
La Secretaría de Salud hizo un llamado para reforzar las medidas preventivas contra el dengue desde casa.
“Se siente magnífico”: ‘El Caballo’ Márquez sobre su regreso al Unión Magdalena
Aseguró que dará su máximo esfuerzo en esta nueva etapa.
Tragedia en Bolívar: mueren cinco jóvenes por inhalar sustancia desconocida
Este lamentable hecho se registró en el barrio Pueblo Nuevo, en el municipio de San Juan Nepomuceno.
Contratistas obligados a publicar mensajes para impulsar carrera presidencial de Caicedo
A través de chats fueron enviados modelos de texto para los contratistas de la Gobernación, revelando así que los grafitis de “¿Quién carajos es Caicedo?” responden a estrategias de precampaña.
Corpamag realiza intervención en la embocadura de Caño Renegado
Lo anterior, tiene como objetivo asegurar el suministro de agua hacia la Ciénaga Grande en esta temporada de sequía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.