Capturan a disidentes de Farc que pretendían atacar base militar

Las autoridades colombianas capturaron a dos disidentes de las FARC en el departamento de Norte de Santander, ubicado en el noreste de Colombia, cuando al parecer iban a atender contra una base militar de la zona, informaron este lunes fuentes oficiales.
El Ejército Nacional indicó en un comunicado que los capturados, identificados con los alias de "Diego" y "El mono", preparaban un ataque contra la base de la institución en el municipio de Convención.
Según la Fuerza de Tarea Vulcano, la captura se logró en flagrancia en cercanías de la base militar de La Esmeralda, ubicada en la localidad que hace parte de la región del Catatumbo, una de las más convulsas de Colombia.
Los disidentes hacían parte desde hacía 10 años del frente 33 de las FARC, que decidió no acogerse al acuerdo de paz firmado en 2016 con el Gobierno colombiano.
Sin embargo, las autoridades precisaron que alias "El mono" hizo parte del proceso de desmovilización de la guerrilla, ahora convertida en partido político, pero siguió delinquiendo como explosivista.
En cuanto a alias "Diego" se indicó que es el presunto responsable de las amenazas a pobladores de los municipios de Convención y Teorama y de los desplazamientos masivos en esa parte del país.
Los capturados fueron trasladados a la ciudad de Cúcuta, capital de Norte de Santander, en donde fueron imputados de los delitos de porte y tráfico ilegal de armas, municiones y explosivos de uso exclusivos de las Fuerzas Militares.
En el Catatumbo operan además de las disidencias de las FARC, el Ejército de Liberación Nacional (ELN), bandas criminales y un reducto del Ejército Popular de Liberación (EPL), considerado por el Gobierno como una banda narcotraficante.
El Catatumbo, que alberga además extensos cultivos de coca, es una de las zonas más olvidadas de Colombia, conformada por los municipios de Convención, El Carmen, El Tarra, Hacarí, La Playa, San Calixto, Sardinata, Teorama y Tibú.
Tags
Más de
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Lo Destacado
“No entendemos cómo sigue jugando”: barristas critican el rendimiento de Sención
A pesar del descontento generalizado, rescatan el esfuerzo de Ricardo ‘El Caballo’ Márquez y Fabián Cantillo.
Microsueño fatal: choque de tractomulas causó muerte de un conductor
La tragedia se registró en el kilómetro 37 de la vía Ciénaga- Santa Marta.
Autoridades capturaron a dos delincuentes tras hurto al Banco Bogotá
Los antisociales fueron identificados como Kevin Villanueva y Dairon Olivero.
Santa Marta recibe bomba de $425 millones para superar emergencia en EBAR Norte
La inversión fue realizada por Superservicios, considerando que la reparación de los equipos averiados podría tardar hasta 15 días.
Denuncian a magistrados del Magdalena por no investigar al polémico juez Villalba
Son acusados por los presuntos delitos de prevaricato por acción y por omisión.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.