Palmeros, ganaderos y citricultores del Magdalena discutieron temas con Gobierno Nacional y Departamental


El Gobierno Nacional y Departamental llevó a cabo una jornada donde se atendieron solicitudes de palmeros, ganaderos y citricultores del Magdalena y establecieron alternativas para dichos sectores productivos.
La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Marcela Urueña y el secretario de Desarrollo Económico departamental, Carlos Gutiérrez, lideraron una jornada de trabajo con miembros de los sectores palmicultor, ganadero y citrícola, con el propósito de buscar alternativas a sus necesidades.
Durante la mesa de trabajo en la que los palmicultores a través de Fedepalma y Cenipalma expusieron la problemática de pudrición del cogollo, que viene afectando un gran número de hectáreas de palma y consecuentemente a miles de familias que dependen económicamente de forma directa e indirecta de estos cultivos, se establecieron acuerdos para la realización de un plan de reactivación económico del sector, teniendo en cuenta que el cultivo de palma es uno de los dinamizadores de la economía del Magdalena, aportando el 51% del Producto Interno Bruto del Departamento.
El plan de reactivación económica requiere esfuerzos conjuntos que permitan la ejecución de trabajos de drenaje, reforestación, construcción de obras duras y créditos para cultivos transitorios. “Lo más importante de resaltar es la cercanía del Gobierno Nacional con el sector productivo del departamento, es de gran valor la articulación de empresarios, gremios, sector público y pequeños productores para impulsar la economía y elevar la calidad de vida de la población campesina del Magdalena”, afirmó Carlos Gutiérrez.
Por su parte, el director general de Cenipalma, Alexandre Coomag expresó que “acordamos dar continuidad a unos apoyos que ya se han iniciado con la Agencia para el Desarrollo Rural, para la consecución de recursos para el mantenimiento de drenajes de ríos y quebradas. Para nosotros en fundamental que la Gobernación intervenga en estos temas, y que haya destinación de recursos específicos para el sector palma de aceite en los temas que más afectan a este gremio”.
Por otra parte, el sector ganadero presentó algunas propuestas direccionadas a reducir los altos costos de producción, y aumentar la productividad que se ha visto afectada principalmente por el factor climático. Los proyectos consisten en un banco de forraje con centros en los municipios de Pivijay, Tenerife y El Banco, y un centro de acopio y enfriamiento con el propósito de contribuir a la comercialización de la leche.
Durante la jornada, se establecieron alternativas y se presentaron acciones que se vienen desarrollando para el tratamiento de HLB en los cultivos de cítricos con el fin de reactivar la economía de los pequeños productores de este sector en la zona Norte del Departamento, los cuales se han visto afectados por esta enfermedad bacteriana de los árboles de cítricos.
Entre las principales acciones se encuentran la reformulación del Plan Nacional de Control y Mitigación de HLB, la búsqueda de baja prevalencia de la enfermedad, erradicación de plantas afectadas por el vector, sustitución y entrega de material, extensión, acompañamiento y asistencia técnica, y contratación de talento humano por parte del Instituto Colombiano Agropecuario, para apoyo en temas relacionados con la bacteria HLB.
“Articulados con la Secretaria de Desarrollo Económico del Departamento para que podamos traer la oferta que tiene el Ministerio de Agricultura para estos tres sectores. Para palma miraremos los temas de crédito, revisaremos aspectos asociados al tema de adecuación de tierras y temas de manejo sanitario relacionados con la pudrición del cogollo”, puntualizó La viceministra de Asuntos Agropecuarios, Urueña Gómez.
“Para los ganaderos revisaremos el trámite de un proyecto para un banco de producción de alimentación para ganado, y se revisará con Finagro la posibilidad de acceso a un crédito para tanques de frío. En el tema citrícola el planteamiento es generar una articulación, para que una vez pongamos en marcha el plan de mitigación y control de HLB a nivel nacional, a través de la secretaría, podamos desplegar un plan regionalizado para el Magdalena”, concluyó la Viceministra.
La reunión se desarrolló en el Centro Experimental Palmar de la Sierra en el municipio de Zona Bananera, con la participación de Finagro, Ica, gremios, y directores de Umata de los municipios de la subregión Norte del Magdalena.
Tags
Más de
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Salvavidas financiero para el pago a generadoras, pidió Air-e a Superservicios
El llamado lo hizo la agente interventora en el marco de Seminario de Eficiencia Energética, organizado por Andesco.
Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea
Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco
Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.