Descentralizan Comité Departamental de Justicia Transicional con sesión en Guamal

Cumpliendo los compromisos de la gobernadora Rosa Cotes de descentralizar las sesiones de este comité en las diferentes subregiones del Departamento, para escuchar las necesidades e inquietudes en el territorio, se realizó en el municipio de Guamal, la sesión ampliada del Comité Departamental de Justicia Transicional.
La reunión de este comité contó con la asistencia de los siete alcaldes de la subregión sur, entidades regionales miembros del Sistema Nacional de Atención a Víctimas, así como representantes del Ministerio Público como la defensoría regional del Pueblo, la Procuraduría provincial, la Unidad para las Víctimas, la Policía del Magdalena, miembros del gabinete departamental como también, representantes de las víctimas, población indígena y la comunidad.
Durante el encuentro que fue presidido por Norma Vera Salazar, secretaria del Interior, con funciones delegatarias de Gobernadora, fueron expuestas diferentes situaciones que deben ser atendidas por esta instancia, con relación a temas de seguridad y al apoyo del gobierno nacional para la ejecución de recursos que permitan brindarle un bienestar a las víctimas en esta parte del país.
Vera Salazar resaltó el compromiso del gobierno de Rosa Cotes por cumplir con estas sesiones descentralizadas, para llevar la institucionalidad hasta el territorio y señaló, que se pondrá especial atención a algunos temas planteados especialmente por los alcaldes con relación a la seguridad en la zona sur del Departamento.
Así mismo, Luis Miguel Gómez, jefe de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas Derechos Humanos y Posconflicto, resaltó el compromiso de los alcaldes por cumplir esta cita que se convocó en el sur del Magdalena y que además del trabajo de la Gobernación en el acompañamiento a los mandatarios, para que ejecuten de la mejor manera los recursos y hacerle el seguimiento permanente a las gestiones ante el Gobierno Nacional.
Tags
Más de
Corpamag conmemoró el Día Nacional del Árbol con jornadas de siembra
Estas actividades hacen parte de las estrategias para la restauración de ecosistemas.
Argumentando desacato, Tribunal ‘tumba’ mesa directiva de la Asamblea
Por segunda ocasión, la dirección de la duma departamental quedó ‘en el aire’.
Parque Lineal del Río Manzanares alcanza 90% de ejecución en su primera etapa
Este espacio incluirá zonas verdes, juegos infantiles, máquinas biosaludables, un puente peatonal, cancha múltiple y mobiliario urbano.
Mujer se suicida al interior de la vivienda de su abuelo en El Banco
Cindy Patricia Martínez Cadena había asistido a una celebración en el corregimiento de Aguaestrada.
Ronald Montañez, el policía asesinado en medio del ‘plan pistola’ en Palermo
Según confirmó el Comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, el uniformado estaba adscrito a la Seccional de Tránsito y Transporte.
En medio de la noche, hostigan estación de policía en Palermo: un policía muerto
El ataque ocurrió al filo de la medianoche. Tres policías que hacían presencia en el puesto de control fueron asediados.
Lo Destacado
Intentando escapar tras atentado en Santa Marta, joven fue asesinado en Bogotá
Se trata de Jesús Miguel Lizcano Mozo, de 24 años.
“Estoy convencida que este país tiene arreglo”: Vicky Dávila
En medio de su recorrido por Colombia, la periodista y aspirante presidencial llegó a Santa Marta para mantener un encuentro con la ciudadanía. Seguimiento.co habló con ella.
Muere ciudadano suizo tras sufrir accidente de tránsito en Santa Marta
El siniestro vial se registró en horas de la noche de este lunes 28 de abril, en la Troncal del Caribe, a la altura del conjunto residencial Canarias.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.