Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 07 de Abril de 2019 - 9:28am

Gobernación, alcaldes y la comunidad expusieron las necesidades del Departamento al Presidente Duque

Todas las peticiones se hicieron en el contexto del Taller Construyendo País que se realizó en Aracataca.
El presidente Duque le hizo un reconocimiento a la Gobernadora por su trabajo en la inclusión.
Anuncio
Anuncio

En el coliseo de la IED Gabriel García Márquez de Aracataca, el presidente Iván Duque lideró el taller Construyendo País en su versión 26, con el propósito de escuchar a las comunidades, a los gobiernos locales y el departamental con el fin de buscar soluciones conjuntas a las problemáticas planteadas.

La gobernadora Rosa Cotes acompañó al Presidente durante toda la jornada, junto al alcalde Pedro Sánchez y la consejera Presidencial para las Regiones, Karen Abudinen. Asistieron además los ministros, alcaldes y congresistas del Magdalena, miembros del gabinete departamental y municipal, delegados de entidades nacionales, gremios y comunidad.

Durante su intervención, la mandataria solicitó al Presidente el respaldo nacional frente a diferentes necesidades del Departamento, entre ellas: la ampliación de la pista del aeropuerto Simón Bolívar; inversiones en red vial terciaria para promover la conectividad y competitividad; y soluciones a la falta de agua en Santa Marta y la subregión Norte.

Rosa Cotes agradeció a la ministra de Minas y Energía las gestiones para solucionar la problemática que ha generado Electricaribe en la región. Asimismo, dio a conocer que fue radicada en la Gobernación la propuesta de Iniciativa Privada para la construcción de la segunda calzada de la vía Ciénaga-Barranquilla.

El trabajo realizado durante los dos días previos al taller fue la base para que los voceros de las mesas de discusión y los alcaldes portavoces de cada una de las subregiones, presentaran al mandatario nacional sus necesidades priorizadas.

Por la subregión Norte, Mallath Martínez, alcaldesa de Fundación, planteó requerimientos como el alcantarillado de su municipio, electrificación y planta de sacrificio para la subregión. El Sur tuvo como vocero a Víctor Rangel de El Banco, con peticiones como la vía dique El Banco-Santa Bárbara de Pinto, la universidad presencial del sur y un hospital de tercer nivel en la zona.

En la subregión Río, el alcalde de Salamina José Nicolás Díaz, requirió apoyo nacional para la vía Salamina-Apure, enfrentar la erosión en Guáimaro y obras de infraestructura educativa, entre otros. Y algunas de las solicitudes de la subregión Centro que expresó el alcalde de Ariguaní, Rivelino Mendoza, fueron la vía Sabanas de San Ángel a conectarse con Los Contenedores, pavimentación Apure-Chibolo, construcción de granjas solares y alcantarillado.

Por su parte, Andrés Rugeles, alcalde (e) de Santa Marta, expuso las necesidades del distrito en torno a tres ejes: agua, turismo y seguridad.

El ejercicio participativo permitió la interacción del Presidente y su gabinete ministerial con la comunidad y los alcaldes con el fin de proyectar acciones a corto y mediano plazo, en beneficio del desarrollo y competitividad del Departamento.

La gobernadora Rosa Cotes aprovechó la ocasión para hacerle unas peticiones al Gobierno Nacional.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

2 horas 34 mins

Hoy se define: Asamblea elige Contralor del Magdalena

Fallo de tutela del Juzgado Doce Penal Municipal obliga a la corporación a designar al jefe de control fiscal dentro del plazo legal

5 horas 40 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

10 horas 1 min

Santa Marta entra en ley seca por las elecciones atípicas del Magdalena

La medida regirá desde la tarde del sábado hasta el amanecer del lunes para proteger la normalidad y transparencia de los comicios

11 horas 43 mins

Corpamag y Procat trabajan en el plan de manejo para la conservación de la Lora Serrana

Esta es una especie endémica de la Sierra Nevada de Santa Marta que se encuentra en riesgo de extinción.

1 día 4 horas

Por hurto, capturan a un hombre en Prado Sevilla, Zona Bananera

El sujeto fue detenido en medio de acciones de control y vigilancia.

1 día 9 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental

El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.

2 horas 30 mins

“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre

La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.

3 horas 17 mins

Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo

El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.

4 horas 43 mins

Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación

Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.

2 horas 19 mins

"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga

Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.

9 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months