Entre pobladores de la Ciénaga Grande, Corpamag sensibiliza acciones para frenar quemas y caza ilegal


La Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag), ha llevado a cabo visitas de sensibilización y acciones dirigidas a controlar las quemas y la caza de fauna silvestre que se hacen de manera ilegal, en territorio de la Ciénaga Grande de Santa Marta.
El pasado miércoles, la visita estuvo a cargo de un equipo interinstitucional, encabezado por funcionarios del Ecosistema Zona Costera de Corpamag y del que hicieron parte miembros de la Unidad de Parques Nacionales, la Policía Nacional en sus especialidades de Ambiental, Carabineros y Turismo y la Dirección Marítima y Portuaria (Dimar).
Las entidades anteriormente mencionadas se desplazaron hasta la Vía Parque Isla de Salamanca y y Pensilvania, con el fin de capacitar a los habitantes de dichas jurisdicciones sobre las medidas restrictivas contempladas en la Resolución 5531 de 2018 expedida por la Corporación para mitigar los efectos del fenómeno de variabilidad climática El Niño.
El objetivo de la actividad fue el de concientizar a la comunidad sobre las consecuencias de las quemas, lo mismo que la caza de fauna silvestre, que en el caso de esta zona del departamento, se intensifica para esta temporada previa a la Semana Santa.
La Resolución restringe la quema y establece sanciones para quienes utilicen esta práctica, al tiempo que prohíbe y establece sanciones pecuniarias a la caza de especies silvestres que comúnmente se utiliza para el consumo humano.
Es importante señalar que año tras año se presenta en la región la quema ilegal para la caza de hicotea, así como la tala de mangle que luego se convierte en el denominado carbón de leña, para su comercialización en la ciudad de Barranquilla.
Además de las sanciones que establece la citada Resolución de Corpamag, el equipo interinstitucional que realizó la visita, instruyó a la comunidad sobre las normas que establece el Código de Policía, el cual también contempla sanciones para los infractores de las normas ambientales.
Vale la pena recordar que, hace algunas semanas, el país entero volcó su mirada ante la preocupación frente a la muerte de centenares de peces y un manatí, en la desembocadura del río Fundación y Aracataca (Caño Pancú y Trojas de Cataca), en la Ciénaga Grande de Santa Marta, debido a la falta de oxígeno y la alta salinidad del complejo lagunar.
Luego de esa emergencia natural, la Corporación Autónoma Regional del Magdalena (Corpamag) informó, a través de un comunicado, que tras una inspección realizada en la desembocadura del río Fundación se encontró de 2 a 2, 5 toneladas de lisa y en el Caño Pancú unos 150 kilos de peces entre adultos, que oscilan entre 10 y 15 centímetros de longitud y un peso aproximado entre 100 y 150 gramos, y ejemplares pequeños de mojarra amarilla y rallas de río.
Sobre estos casos, que no solo afectan la vida marítima sino que además es una amenaza contra especies en vía de extinción, así como una afectación para los pescadores de la Ciénaga que viven de la misma, es importante seguir realizando estas actividades que viene adelantando la autoridad ambiental.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Traslados hacia la cárcel: Alcaldía explica razones del motín en el Centro Transitorio
La administración distrital descartó la fuga de algún detenido.
Santa Marta estuvo presente en el lanzamiento oficial de la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
El torneo se desarrollará del 9 de mayo al 11 de julio.
Lo Destacado
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.