Anuncio
Anuncio
Jueves 21 de Marzo de 2019 - 3:33pm

En el Día Mundial del Síndrome de Down, ONU pide "No dejar a nadie atrás"

En Colombia aproximadamente uno de cada 800 bebés nacidos vivos tiene el Síndrome de Down, por eso se pide igualdad e inclusión.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

En diciembre de 2011, la ONU designó el 21 de marzo el Día Mundial del Síndrome de Down por lo que significa este juego de números, pues se sabe que el Síndrome de Down se da cuando la persona tiene un trastorno genético de los cromosomas del par 21 lo que causa el retraso al ser un cromosoma extra en dicho par de allí el número 3 y así se escoge el mes.

El día se conmemora con la finalidad de generar una mayor conciencia pública sobre la cuestión y recordar la dignidad inherente, la valía y las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad. Asimismo, quiere resaltar la importancia de su autonomía e independencia individual, en particular la libertad de tomar sus propias decisiones.

Recomendamos: ‘Que nadie se quede atrás’: Fundación caribeña conmemorará día del Síndrome de Down

Uno de los avances que ha tenido Colombia frente a la inclusión de las personas con esta discapacidad, es que desde el Ministerio de Educación se gestionó para "terminar" con los institutos de educación especial considerando que para romper estas brechas los menores deben ser recibidos en cualquier colegio.

Este 2019 la celebración del Día Mundial del Síndrome de Down se centra en el lema "No dejar nadie atrás". Todas las personas con síndrome de Down deben tener la oportunidad de disfrutar de vidas plenas, tanto en igualdad de condiciones con las demás, como en el resto de aspectos de la sociedad;

En Colombia aproximadamente uno de cada 800 bebés nacidos vivos tiene el Síndrome de Down. De allí el llamado que hace Naciones Unidas para seguir en la lucha por la inclusión ya que el acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de estas personas.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Menor de 17 años fue asesinado a machetazos en Medellín: seis jóvenes han sido detenidos

Los grupos de adolescentes se citan por redes sociales a pelear con armas blancas.

16 horas 27 mins

Expertos resaltan la donación de órganos en Colombia: un dador puede salvar 55 personas

El desafío principal es reducir la lista de espera de más de 4.200 pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir.

1 día 12 horas

Terremoto de magnitud 5 se registró en República Dominicana

El temblor se sintió también con fuerza en Haití.

1 día 13 horas

En medio de crisis diplomática, Petro anuncia medidas contra EE.UU.

El mandatario informó que MinComercio alista varios decretos, con la que se ejecutarán nuevas medidas arancelarias.

2 días 13 horas

Falleció Remberto Burgos, pilar de la neurocirugía y referente de la ciencia nacional

Dejó un legado que incluye una prolífica carrera clínica, la publicación de varios libros, y una constante labor docente y de columnista en medios.

2 días 13 horas

Rodrigo Paz es elegido presidente de Bolivia y pone fin a 20 años de gobiernos de izquierda

El economista de centroderecha venció en segunda vuelta a Jorge Quiroga y asumirá el poder el 8 de noviembre, con la promesa de impulsar su modelo de “capitalismo para todos”.

2 días 18 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Conmoción en El Difícil, murió José Oviedo, mercenario en la guerra ruso - ucraniana

El joven, había viajado a la zona de guerra como voluntario el 6 de agosto de 2025.

11 horas 19 segs

Robo de motobomba agrava emergencia: El Banco se inunda tras fuerte aguacero

El robo provocó el colapso del sistema de alcantarillado, inundaciones en calles y pérdidas en el sector comercial.

10 horas 14 mins

“Ese inmueble era del narcotráfico”: Jaime Avendaño responde a señalamientos en su contra y niega agresión

El director regional de la SAE asegura que el denunciante ha difundido afirmaciones falsas y que intentó legalizar sin éxito un bien que pertenece al Estado.

12 horas 3 mins

La tragedia de Mama Zulma: la emprendedora que perdió su restaurante tras aguacero

La fuerza del agua arrasó con mesas, sillas y electrodomésticos, dejando en ruinas el establecimiento del que dependen varias madres cabeza de hogar en Taganga.

12 horas 16 mins

En video quedo registrado el atraco a docente de Plato, Magdalena

La víctima se encontraba a las afueras de su vivienda ubicada en el sector conocido como 7 bocas.

10 horas 54 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months