No hay nada más sorprendente, e indignante al mismo tiempo, que la lambonería que recorre nuestra ciudad. Sí, lambonería es, aunque coloquial, el término perfecto para describir la actividad que mejor hacen algunos samarios.
Mientras revisaba el sitio web Seguimiento.com.co, al igual que muchos otros sitios de noticias, me he dado cuenta que hay ciertos nombres recurrentes en cuanto a la política del Magdalena, nombres que también corresponden a personajes acusados por parapolítica, narcotráfico, entre otras actividades irregulares e ilegales.
Al ver esto me surgió la pregunta con la que le he dado título a este artículo. En realidad no entiendo la razón por la que los samarios, en lugar de hacer un juicio social contra estos personajes aún los sigamos escogiendo para representarnos, o peor aún les sonriamos y les demos la mano si nos los encontramos en el centro comercial tan campantes.
¿Es que no nos duele nuestra ciudad? O es que ya hemos llegado al punto de egoísmo tal en el que, si cierto personaje me puede ayudar con cierto negocio, mejor le sonrío cuando lo veo, en lugar de recordar los delitos que pudo haber cometido.
Sin embargo no todos los samarios responden a estas actuaciones, que aquí he llamado lambonería, pues de qué le sirve al ciudadano de a pie sonreírle y saludar al político de turno, si igual este no lo va a recordar cuando esté distribuyendo puestos públicos o regalando contratos. No no no, se va a acordar es del de apellido, del amigazo, o del que le haya lamboneado más.
¿Es en realidad está la sociedad que queremos samarios?
Por Silvia Suárez
Más de los usuarios
Seguimiento.co
Almas mezquinas, mentes enfermas
Seguimiento.co
Propuestas de rulos entre personajes de rulos
Seguimiento.co
El modernismo y la decadencia generacional
Seguimiento.co
La lucha contra las noticias falsas en las redes sociales
Seguimiento.co
A rio revuelto, ganancia de pescadores
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.