Santa Marta competirá con ciudades de Chile y Perú por los Suramericanos de Playa


Con el objetivo de quedarse con la sede de los V Juegos Suramericanos de Playa 2023, el alcalde Rafael Martínez, el director del Instituto Distrital de Recreación y Deportes (Inred), Edgar Martínez y el presidente del Comité Olímpico Colombiano, COC, Baltazar Medina, se desplazarán este lunes a Rosario, Argentina.
El Alcalde y los dirigentes participarán en la presentación de la candidatura de Santa Marta como sede del máximo evento deportivo de playa de esta parte del continente, en el contexto de la Asamblea General de la Odesur.
En esa reunión, probablemente se determinará la ciudad que será elegida para las justas.
El alcalde Rafael Martínez dijo que se congregará con los 13 presidentes de los Comités Olímpicos que integran Odesur, previo a la asamblea, a la que no podrá asistir porque el miércoles viaja a Israel para conocer las experiencias de este país en cuanto a plantas desalinizadoras.
Recomendamos: Alcalde viajará a Israel para conocer experiencias de plantas desalinizadoras
“Hemos hecho un video y preparado todo el material y abordaré a todos los presidentes en una especie de 'lobby' excusándome por no poder estar, yo creo que ellos entenderán que este tema del agua no da espera, es decir, podemos ganarnos la sede de los V Juegos Suramericanos de Playa, pero si no tenemos agua para esta fecha de pronto no los hacemos”, expresó Martínez.
Recomendamos: Alcalde no asistirá a audiencia de centros de salud por estar fuera del país
Mientras tanto, la presentación oficial ante los miembros de la Odesur la hará el miércoles 13, el Director de Inred, quien expondrá las características geográficas, históricas, ventajas turísticas y de infraestructura de Santa Marta, al igual que la experiencia en la organización de este tipo de eventos.
Añadió también que hay dos países más muy interesados en realizar estas justas que son Chile, que postularía a Antofagasta y una región sobre el Pacífico y Perú.
“Nosotros estamos muy positivos porque es una propuesta que nos da una fortaleza muy grande sobre todo al mostrar que los juegos tendrían una concentración única y absoluta al hacer todos los deportes en un solo sitio”, explicó el dirigente que El Rodadero sería el escenario ideal para el desarrollo de las justas.
Tags
Más de
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
$115 mil millones, 116 mil turistas y 5 mil empleos: las cifras que dejó la Fiesta del Mar
Las festividades en el marco de los 500 años de Santa Marta, generaron un gran impacto económico en la ciudad.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
El Pibe Valderrama: el gran ausente en la celebración de los 500 años de Santa Marta
La gloria del fútbol samario no participó de ninguno de los eventos conmemorativos ni emitió algún mensaje en esta importante fecha
Taliana, empresarios y académicos: los grandes homenajeados con la Cruz de Bastidas
La solemne ceremonia tuvo lugar en la Quinta de San Pedro Alejandrino.
Sin riñas, heridos ni homicidios relacionados concluyó la Fiesta del Mar
La Alcaldía a través de la Secretaría de Seguridad, adelantaron acciones conjuntas con la Policía para garantizar la seguridad en el marco de los 500 años de Santa Marta.
Lo Destacado
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.
Sicarios llegaron hasta su vivienda y lo asesinaron en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Carlos Fontalvo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.