Alcalde viajará a Israel para conocer experiencias de plantas desalinizadoras

El alcalde de Santa Marta, Rafael Martínez, viajará el próximo miércoles a Israel, en compañía del ministro de Vivienda, Jonathan Malagón; para conocer las experiencias de plantas desalinizadoras en ese país y mirar si es viable técnica y financieramente su implementación en la capital del Magdalena
Esta es una de las alternativas de solución para el problema de desabastecimiento de agua potable en la ciudad, que será financiada con las vigencias futuras por 30 años por un monto de 890.000 millones de pesos. Estos recursos provienen del Sistema General de Participación (SGP):
“Esperamos con esta visita poder confirmar si esa solución es viable técnicamente, mirar los costos de producción, operación y mantenimiento y los niveles de inversión que hay que hacer para lograr 1.500 o 2.000 litros por segundo, que es lo que aspiramos”, expresó Martínez.
El proyecto de planta desalinizadora tiene un costo de 400 mil millones de pesos y podría aportar 1.500 litros cúbicos por segundo en verano e invierno. El sitio tentativo para que funcione es el antiguo puerto de Prodeco, cerca del aeropuerto Simón Bolívar.
“Este es un proyecto preliminar y la decisión de avanzar a la segunda fase, ya con estudios técnicos y un marco fiscal de mediano y largo plazo va a depender de esta visita. A nuestro regresó debemos anunciarle a la ciudad cuál es nuestra decisión”, expresó Martínez.
El mandatario dijo que también están estructurando otros proyectos para cubrir el déficit de agua potable que tiene la ciudad y garantizar el suministro en los próximos 20 años.
Aseguró que este año se iniciará la construcción de la planta de tratamiento El Curval, que está en fase tres, y la ampliación de la planta El Roble, que aportarán entre 100 y 150 litros por segundo cada una.
Además abrirán la licitación para la gestión de pérdida y el mejoramiento de las redes de acueducto y alcantarillado y la elaboración de los estudios y diseños para traer agua del río Guachaca, que aportaría 400 litros por segundo adicionales.
Tags
Más de
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
Santa Marta activa Alerta Amarilla Hospitalaria durante la Cumbre CELAC–UE
La medida busca garantizar la atención oportuna e integral ante cualquier eventualidad en salud durante el desarrollo del evento internacional.
Joven motociclista murió tras haber sufrido accidente de tránsito en Santa Marta
Daniel de Jesús Pinto Ospino se encontraba en la clínica Cehoca desde el pasado 23 de octubre.
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Murió ‘Mario Rap’ tras sufrir accidente de tránsito en Los Almendros
El siniestro vial se había registrado el pasado 25 de octubre.
Esta es la lista de presidentes y ministros que sí vendrán a la IV Cumbre Celac- UE
En total serán 12 jefes de Estado, seis vicepresidentes y 23 cancilleres que arribarán a Santa Marta entre el 9 y 10 de noviembre.
Lo Destacado
¡Atención! Así funcionará el nuevo pico y placa para motocicletas en Santa Marta
Las sanciones por incumplir el decreto incluyen multas de hasta 15 salarios mínimos diarios y la inmovilización del vehículo.
¿Dónde está la plata? Trabajadores de Salud del Magdalena denuncian atraso en sus pagos
SINTRACAD exige a la Gobernación del Magdalena explicar por qué los funcionarios de planta aún no reciben su salario.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
Aracataca, la cuna de Gabo, condenada a la indiferencia por negligencia de la ANI
Mediante Acción Popular, la comunidad exige el cumplimiento de la Ley Gabo y revelan que la ANI intentó financiar el proyecto con recursos del PDET (destinados a zonas de conflicto).
Trágico incendio en Santana: deja familia sin vivienda y cobra la vida de su mascota
Víctor Posada relató a Seguimiento.co los angustiantes momentos del siniestro que devastó su hogar y le costó la vida a Susy, su mascota.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























