Anuncio
Anuncio
Jueves 07 de Marzo de 2019 - 6:58am

JEP pide explicaciones sobre personas desaparecidas en zonas aledañas a Hidroituango

Gobernador de Antioquia, EPM y Socya tienen un plazo de 10 días para brindar información.
Hidroituango.
Hidroituango. / AFP
Anuncio
Anuncio

La Jurisdicción Especial para la Paz (JEP), solicitó en las últimas horas al gobernador de Antioquia, Luis Pérez; EPM y a la empresa Socya, entregar información sobre búsqueda de personas desaparecidas en municipios aledaños al polémico proyecto Hidroituango.

En ese sentido, la Jurisdicción dio un plazo de 10 días, luego de ser notificados. “Solicitar a Luis Pérez remitir a esta Sección el contrato celebrado y demás documentos relacionados con la fundación Socya, quien a partir del contrato celebrado con EPM y con la Fiscalía General se encargó de ubicar posibles lugares de inhumación en sitios de interés para el proyecto de Hidroituango”, explicó la JEP.

El requerimiento de la JEP surgió de una solicitud de medidas cautelares que promovió el Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) “que procura el cuidado, la protección y la preservación de 16 lugares del territorio” colombiano en los que se sospecha pueden estar enterrados cuerpos de desaparecidos.

Esos puntos claves están ubicados en los departamentos de Antioquia, Caldas, Cesar, Santander y Sucre, en donde se indaga si hay enterradas posibles víctimas del delito de desaparición forzada durante el conflicto armado.

En Antioquia, donde se sitúa el proyecto Hidroituango, hay varios lugares (donde se encontrarían restos mortales enterrados) como Medellín, Tarazá, Ituango, Valdivia, Cáceres, Yarumal, Nechí, Peque, Briceño, San Andrés de Cuerquia, Liborina, Sabanalarga, Toledo, Olaya, Buriticá, Betulia y Puerto Berrío.

En abril de 2018, y luego de que se exhumaran 159 cadáveres en esa región antioqueña, el Parlamento Europeo pidió a la Fiscalía y a las autoridades departamentales, suspender las actividades de suministro de agua en la obra, pues se sospechaba que podría haber más cuerpos allí.

Los 25 firmantes del documento en el que el Parlamento hizo la petición, aseguraron que desde 2012 recibieron denuncias sobre “presuntas violaciones de derechos humanos contra las comunidades campesinas y víctimas del conflicto armado”, que en su mayoría ocurrieron durante la “construcción de la hidroeléctrica y de las movilizaciones para protestar por los diferentes impactos” que tiene la obra en la región, decía la misiva.

Sin embargo, la solicitud de la Eurocámara no tuvo eco, dado que el embalse se llenó, por lo cual esa acción “significaría la posibilidad de que cientos de familiares de víctimas de desaparición forzada pierdan la oportunidad de hallar a sus seres queridos”.

Finalmente, la JEP también pidió explicaciones al alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, sobre la “búsqueda de personas desaparecidas en la Comuna 13”; y a los demás mandatarios de departamentos y poblaciones en donde se cree podría haber más víctimas: La Victoria, Riosucio, La Dorada, Samaná y Norcasia (Caldas); Lebrija, San Vicente de Chucurí y Cimitarra (Santander); Aguachica (Cesar) y Sincelejo, Corozal, San Marcos y San Onofre (Sucre).

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Hallan sin vida a Daniel Niño, exconcejal de Socotá, Boyacá

El cuerpo fue encontrado a orillas de la carretera con heridas, al parecer, propinadas con arma de fuego.

1 día 16 horas

24 años de cárcel a hombre que agredió con arma blanca a su sobrina de 5 años en Medellín

El ataque fue motivado por una venganza contra su hermana, a quien culpó por la pérdida de una de sus manos.

1 día 21 horas

Las exageradas cuentas de Petro en la Expo Osaka: más visitantes que la población mundial

El presidente aseguró que en el pabellón colombiano se vendieron “10 millones de toneladas de lechona” y que asistieron “1.300.000 millones de personas”, cifras que han sido cuestionadas por su evidente irrealidad.

1 día 22 horas

Dos soldados murieron en enfrentamientos con disidencias de las Farc en Cauca

Los uniformados, identificados como Jaduer Córdoba Ruiz y Jheison José Puchaina Barliza, pertenecían a la Tercera División del Ejército y cayeron durante combates contra el frente Carlos Patiño, una de las estructuras más activas del Estado Mayor Central.

1 día 22 horas

Procuraduría confirma riesgo de terminar anticipadamente PAE en Colombia

La falta de recursos, podría provocar la terminación anticipada del servicio, afectando a más de tres millones de niños en Colombia.

1 día 23 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena se dio un banquete de ‘Tiburón’: impuso un 3 a 1 ante Junior

Pese al inicio exitoso del equipo capitalino, el Ciclón logró remontar y concretar una contundente victoria.

10 horas 55 mins

La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis

La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario

16 horas 27 mins

Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán

Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos

21 horas 50 mins

Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla

El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.

1 día 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 months