Anuncio
Anuncio
Martes 05 de Febrero de 2019 - 8:41pm

Venezolanos esperan ansiosos la entrega de ayuda humanitaria en Cúcuta

Los ciudadanos del vecino país cuentan las horas para recibir donaciones.
Los venezolanos en el puente Simón Bolívar.
Los venezolanos en el puente Simón Bolívar. / EFE
Anuncio
Anuncio

La llegada de ayuda humanitaria para los venezolanos anunciada por el jefe del Parlamento y presidente interino de ese país, Juan Guaidó, es esperada con ansiedad por quienes a diario transitan por el puente internacional Simón Bolívar, un hervidero de gente en la frontera común.

Por este puente, que une a Cúcuta con San Antonio del Táchira (Venezuela) y cerrado al paso de vehículos desde 2015 por orden del gobierno de Nicolás Maduro, circulan cada día unos 35.000 venezolanos que van y vienen buscando lo mínimo para sobrevivir.

Y con el anuncio de Guaidó de que Cúcuta será uno de los tres puntos de acopio de la asistencia humanitaria las expectativas crecen entre la masa de transeúntes y también entre quienes pasan por el otro puente internacional, el General Francisco de Paula Santander, que comunica a esta ciudad con la venezolana Ureña.

Uno de ellos es Luis Carrero, un profesor de 47 años que cruza la frontera semanalmente para comprar medicamentos para su madre que sufre de cáncer y que ahora ve con esperanza la ayuda humanitaria anunciada el sábado por Guaidó.

"Mi madre está padeciendo un cáncer de mama y lamentablemente en nuestro país es inexistente el medicamento", explicó a EFE, Carrero.

Esa realidad es visible en el puente Simón Bolívar, donde vendedores callejeros ofrecen a quienes regresan a Venezuela medicamentos básicos para el dolor, la tensión arterial o el malestar estomacal, como Ibuprofeno, Omeprazol o Losartán, e incluso promociones de 30 pastillas de Acetaminofén por 2.000 pesos (unos 65 centavos de dólar).

El profesor asegura que Maduro "intenta mostrarse" más fuerte de lo que está cuando advierte que no dejará entrar la ayuda humanitaria con el argumento de que en Venezuela no son "mendigos de nadie".

"Yo le quiero indicar al gobierno de Nicolás Maduro y a las fuerzas militares que todavía lo acompañan que en cualquier oportunidad que se decida la entrada (de la ayuda humanitaria), que va ser pronto, porque nuestro presidente Juan Guaidó lo determinó, va ser el pueblo venezolano que le va pasar por encima, no va ser ninguna fuerza aliada", afirma.

Carrero añade esperanzado "que en el momento que ya se diga la entrada de la ayuda humanitaria es el pueblo venezolano el que va a custodiar, va a acompañar y va a hacer que la distribución de esa ayuda humanitaria llegue efectiva a su lugar".

La misma ilusión tiene Emberly Alexandra Quiroz, de 25 años, quien no oculta a Efe su decepción y hartazgo con el gobierno de Maduro.

"Todavía no he visto las ayudas, pero cuando las vea, bien (...) Me gustaría que eso llegara a Venezuela, para que se compusiera (el país) y sacaran a Maduro que no lo aguantamos ya. De verdad, de todo corazón, me duele mi país como está, mi país era un oro pero ahora no es nada por culpa de Maduro", manifiesta.

Estos venezolanos no solo vienen a Cúcuta para llenar bolsas con comida, medicamentos y artículos de higiene, entre otros productos; también hay los que buscan conseguir un trabajo, en cualquier cosa, que les permita ganar algo de dinero, un puñado de pesos colombianos que en su país, convertidos a bolívares, son una pequeña fortuna para mantener a sus familias.Carrero añade esperanzado "que en el momento que ya se diga la entrada de la ayuda humanitaria es el pueblo venezolano el que va a custodiar, va a acompañar y va a hacer que la distribución de esa ayuda humanitaria llegue efectiva a su lugar".

La misma ilusión tiene Emberly Alexandra Quiroz, de 25 años, quien no oculta a Efe su decepción y hartazgo con el gobierno de Maduro.

"Todavía no he visto las ayudas, pero cuando las vea, bien (...) Me gustaría que eso llegara a Venezuela, para que se compusiera (el país) y sacaran a Maduro que no lo aguantamos ya. De verdad, de todo corazón, me duele mi país como está, mi país era un oro pero ahora no es nada por culpa de Maduro", manifiesta.

Estos venezolanos no solo vienen a Cúcuta para llenar bolsas con comida, medicamentos y artículos de higiene, entre otros productos; también hay los que buscan conseguir un trabajo, en cualquier cosa, que les permita ganar algo de dinero, un puñado de pesos colombianos que en su país, convertidos a bolívares, son una pequeña fortuna para mantener a sus familias.

Muchos de ellos vienen con un objetivo de más largo plazo, atravesar Colombia a pie y seguir de largo hacia un tercer país de la región, para lo cual no les importa dormir a la intemperie cuando no encuentran un techo bajo el cual descansar, aunque reconocen que los colombianos han sido solidarios con sus necesidades y no solo les tratan bien sino que en muchísimos casos les regalan comida.

"Nos han tratado súper bien, no nos podemos quejar de Colombia, lo que sí le pedimos a Maduro es que se vaya, que se vaya, que ya no lo soportamos", añade Quiroz.

La mujer dice que nunca votó por Maduro, pero admite que en tiempos del fallecido presidente Hugo Chávez la situación era otra.

"Toda mi familia lleva pasando hambre, una cosa que en Venezuela, estando Chavez, no era así. Lo que pedimos nosotros los venezolanos, es que se vaya (Maduro)", insiste.

El anuncio de Guaidó de una "coalición mundial por la ayuda humanitaria y la libertad en Venezuela" hace resurgir en muchos la esperanza de un verdadero cambio de rumbo del país.

Es el caso de Belky Lizcano, una maestra de 61 años que viene a Cúcuta desde la venezolana San Cristóbal (Táchira) para comprar pañales y leche para su sobrino.

"Dios quiera que puedan entrar a Venezuela con esas ayudas", dice Lizcano a Efe, y recalca contradiciendo a Maduro: "Sí necesitamos ayuda humanitaria en Venezuela y es urgente".

La esperanza se mezcla con la impaciencia en algunos venezolanos que no ven la hora de que las más de 60 toneladas de ayuda humanitaria reunidas principalmente por Estados Unidos con la colaboración de Colombia salgan de Cúcuta y atraviesen alguno de los puentes para llevar un alivio a un país desesperado.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

La tumba del Papa Francisco se convierte en el nuevo centro de peregrinaje de Roma

20.000 personas han pasado por la basílica Santa María la Mayor.

1 día 2 horas

25 muertos y al menos 800 heridos tras explosión en un puerto petrolero en Irán

El gobierno afirmó que la explosión probablemente estuvo relacionada con el almacenamiento de productos químicos.

1 día 3 horas
El príncipe Andrés, Virginia Giuffre, y Ghislaine Maxwell

Encuentran muerta a Virginia Giuffre, sobreviviente de los abusos de Jeffrey Epstein

Giuffre también denunció que el príncipe Andrés de Inglaterra la agredió sexualmente cuando tenía 17 años.

2 días 2 horas
220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma

220 cardenales acompañarán el último recorrido del Papa Francisco por Roma

Serán los primeros en rendir tributo en la tumba del pontífice.

3 días 1 hora
Maradona

Médico de confianza de Maradona habría firmado falsamente como responsable de su cirugía

Aceptó no participar en la cirugía, siempre y cuando su nombre figurara en la documentación médica como el responsable principal.

3 días 21 horas
Papa Francisco.

Más de 700.000 fieles han despedido al papa Francisco

En el primer día pasaron más de 50.000 personas por la basílica de San Pedro.

4 días 37 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Edgar Gutiérrez
Edgar Gutiérrez

Atentado a bala deja un hombre muerto y otro herido en Sevillano

La víctima mortal fue identificada como Edgar Gutiérrez, conocido como ‘Chucho’.

35 mins 52 segs
Brayan Armando Gómez Rueda alias 'Caretales'.
Brayan Armando Gómez Rueda alias 'Caretales'.

De Policía a jefe de sicarios: Capturan a 'Caretales' hombre de confianza de alias 'Castor'

Su aprehensión se registró en el barrio Gaira de Santa Marta mediante orden judicial.

1 hora 21 mins
Lanzamiento Semillero samario
Lanzamiento Semillero samario

Este lunes se lanza el Semillero Deportivo Samario

El evento se realizará a las 4:00 de la tarde en la cancha del barrio El Pando.

1 hora 21 mins
Izat Daniel Padilla Carbonó de 17 años.
Izat Daniel Padilla Carbonó de 17 años.
2 horas 7 mins
Con éxito se realizó la 4ª Parada del Sudamericano de Vóley Playa en Santa Marta 2025
Con éxito se realizó la 4ª Parada del Sudamericano de Vóley Playa en Santa Marta 2025

Con éxito se realizó la 4ª Parada del Sudamericano de Vóley Playa en Santa Marta 2025

En la rama masculina, la dupla de Uruguay se coronó campeona tras vencer a Colombia en una final intensa.

2 horas 6 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months