En el 2018 Colombia recibió 4,3 millones de extranjeros

Colombia recibió en 2018 un total de 4.388.815 visitantes extranjeros, lo que significó un aumento del 10,4 % respecto al año anterior, si bien se trata de datos provisionales, informó hoy el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Estas cifras se calcularon mediante la nueva metodología adoptada por el Ministerio, que excluye por primera vez la estimación de viajeros extranjeros por pasos fronterizos, con el fin de que el resultado no se vea alterado por la crisis migratoria venezolana, explicó hoy en una rueda de prensa el ministro del ramo, José Manuel Restrepo.
"El objetivo que se persigue con esto es tener una base mucho más creíble, precisa, sobre la situación, que es positiva. Los porcentajes de crecimiento demuestran el buen estado del turismo colombiano", explicó por su parte el viceministro de Turismo, Juan Pablo Franky.
Por nacionalidades, Estados Unidos aportó un total de 574.559 visitantes, seguido de Argentina, con 186.482; Brasil (181.033); México (167.209) y Ecuador (149.027), sin embargo, tanto Brasil como Ecuador disminuyeron el número de viajeros respecto a 2017.
Los responsables del Ministerio atribuyeron este descenso (del 5% en el caso brasileño y del 3% en el ecuatoriano) a la mala situación económica del primer país y a la crisis en la frontera entre Ecuador y Colombia como consecuencia de la llegada masiva de venezolanos. Con todo, la tasa de crecimiento del número de visitantes extranjeros que llegaron a Colombia se mantiene en una media del 8,4 % desde 2011.
La nueva metodología excluyó prácticamente al 30 % de los visitantes, que provenían del cálculo de viajeros extranjeros por fronteras, si bien Franky aseguró que este cambio no afectará la previsión de ingresos provenientes del turismo, que situó "entre el 3 y el 4 %" del Producto Interior Bruto (PIB) colombiano.
En paralelo, Restrepo anunció hoy su intención de presentar en marzo ante el Congreso colombiano un proyecto de Ley de Turismo para "actualizar" la norma vigente y para regular aspectos como las plataformas digitales del sector, además de contemplar otras medidas enfocadas a aumentar el grado de protección de los visitantes.
"Creemos que el turismo no sólo requiere de un sinceramiento metodológico en las cifras sino también de una serie de propuestas asociadas a otros asuntos que deben ser incorporadas a la ley", dijo el ministro, que reiteró la voluntad del Gobierno de convertir este sector en "el nuevo petróleo colombiano".
Tags
Más de
En medio de atraco, asesinan al cantante vallenato Diego Pineda
Los hechos se presentaron cuando el artista salía de un partido de fútbol en Bogotá.
Santa Marta, epicentro de dos mega-eventos del turismo internacional
El VII Encuentro de la Cadena Turística del Caribe Colombiano 2025 y el II Foro Iberoamericano de Turismo, posicionan a la ciudad en panorama mundial.
Un menor muerto y al menos 12 heridos dejó ataque con drones en el Catatumbo
El hecho se presentó en la vereda 20 de julio del municipio de Tibú, Norte de Santander.
Petro dice que pidió renuncia de Minjusticia “por desacuerdos con política de paz”
La ministra Ángela María Buitrago dijo desconocer la solicitud de renuncia.
¿Nueva moda? En España reclaman derechos de la marca Pony Malta
Se dio a conocer que desde 2024 Bavaria viene en una lucha legal para no perder los derechos de la tradicional bebida colombiana.
Petro volverá a presentar la consulta popular, ahora añadirá otra pregunta
El mandatario lanzó duras acusaciones contra los congresistas que se opusieron, y aunque la consulta iba referida a la reforma laboral, agregará un ítem sobre medicamentos.
Lo Destacado
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Ataque a tiros deja dos hombres muertos en una llantería de Fundación
dos hombres en motocicleta llegaron al lugar y abrieron fuego
CORPAMAG y PROCAT lideran el primer taller para la construcción del Plan de Manejo y conservación de Loros y Guacamayas en la Sierra Nevada
Este espacio responde al compromiso de CORPAMAG con la protección de la biodiversidad y la conservación de las especies endémicas del Magdalena
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.