Estos son los países que irán a la posesión de Maduro
La identificación ideológica con la Revolución del Siglo XXI, puesta en marcha por el fallecido presidente venezolano Hugo Chávez, y los intereses de tipo económico son los motivos más fuertes que llevaran a los pocos presidentes o representantes de diferentes gobiernos a asistir a la toma de posesión del nuevo mandato de Nicolás Maduro el 10 de enero.
Pese a la oposición internacional, unos 15 países enviarán delegados de segundo nivel a un evento que gran parte del pueblo venezolano y el mundo en general rechaza por la forma como Maduro ha llevado a cabo su mandato, que ha sumido en una fuerte crisis económica y social al país.
Los presidentes confirmados hasta el momento son tres: el de Cuba, Miguel Díaz Canel; de Nicaragua, Daniel Ortega; y de Bolivia, Evo Morales. Sin embargo, es posible que algunos de los presidentes del Convenio Petrocaribe, con una alianza en materia petrolera con Venezuela asistan en agradecimiento al programa que les permite acceder a petróleo barato, sin mayores intermediarios y que además ha contado con otro tipo de inversiones del gobierno chavista en sus respectivas naciones.
Aunque son países pequeños, sin mayor peso geopolítico, más allá de que representan un voto en diferentes organismos internacionales, República Dominicana, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Bahamas, Dominica, Granada, Guyana, Jamaica, Surinam, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Honduras y Haití podrían asistir a la posesión y hacer presión en cuanto a la asistencia.
Por otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Venezuela confirmó la presencia del vicepresidente de Turquía, Fuat Oktay, en el acto de juramentación. El Gobierno de China también se hará presente a través de su ministro de Agricultura, Han Changfu. El gobierno de Uruguay también enviará una representación de su país a la toma de posesión de Maduro.
Asimismo, la Secretaría de Relaciones Exteriores de México notificó que su encargado de Negocios en la Embajada de su país en la nación suramericana, Juan Manuel Nungaray, representará al Gobierno de Andrés Manuel López Obrador en la ceremonia.
De la misma manera, se espera una delegación de Rusia, con el que Venezuela tiene una alta deuda y al que le ha permitido hacer inversiones en todos los sectores y con el que tiene una alianza militar y de suministro de armas.
También se esperan delegaciones de Vietnam y posiblemente de Corea del Norte para la nueva juramentación de Nicolás Maduro.
Tags
Más de
Ante los elevados costos de útiles escolares, Shein se convierte en aliado de ahorro
Según datos de Fenalco, el 43% de las familias colombianas gastan entre $300.000 y $500.000 en útiles.
Fallecidos en accidente aéreo en Filadelfia eran mexicanos
El siniestro provocó una explosión masiva que provocó el incendio de varias casas.
Nueve países, incluido Colombia, se comprometen al arresto de Netanyahu
El primer ministro israelí es causado de presuntos crímenes de guerra y lesa humanidad en Gaza desde octubre de 2023.
Capturan en Bucaramanga a presunto cabecilla del ‘Tren de Aragua’ solicitado por Venezuela
Su detención se dio tras una alerta de Interpol, y es investigado por ordenar asesinatos selectivos y tráfico de migrantes.
Más de 60 muertos tras choque de avión y helicóptero militar en EEUU
Hasta el momento solo se han recuperado 28 cuerpos.
Gustavo Petro 'da su brazo a torcer' y aceptará aviones con deportados
Con esta aceptación por parte del Gobierno de Petro se espera que se acabe la grave crisis por las retaliaciones anunciadas por Estados Unidos.
Lo Destacado
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
El tormentoso regreso de Unión Magdalena: conflictos internos, violencia y derrota en el debut
El club samario no pasa por un buen momento.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Incautan mercancía ilegal en diferentes establecimientos en el Magdalena
Entre los elementos incautados están las autopartes, bisutería, confecciones, elementos de oficina, juguetería, lencería, perfumería y otros.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.