Ciénaga y Fundación, únicas vías con fotomultas autorizadas en el Magdalena


El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) autorizaron 181 fotomultas en las vías del país luego de la aprobación de 38 solicitudes, entre ellas quedaron aprobadas las de Ciénaga y Fundación Magdalena.
Según El Tiempo en dichas entidades se adelantaban un total de 150 peticiones, un total de 377 cámaras, para autorizar los medios tecnológicos de fotodetección en vías de jurisdicción de los organismos de tránsito de diferentes municipios, por lo que 196 cámaras fueron negadas y deberán dejar de operar de manera inmediata.
Agencia Nacional de Seguridad Vial, Medellín, con 60 cámaras; Bogotá, con 36; Cali, con 40; La Dorada, con dos, y Villavicencio, con once, son las ciudades que han tenido concepto técnico favorable para la instalación de estas cámaras. A estas se une Barranquilla.
Estas autorizaciones se dieron luego de que a través de la Ley 1843 de 2017 y la resolución 000718 del 22 de marzo del 2018 se establecieran ciertas reglamentaciones, en las cuales se fija una fecha para determinar cuáles son las fotomultas que cumplen con lo acordado en la norma y pueden operar.
Las zonas, señala la ley, deben ser establecidas con base en estudios técnicos, por parte de las autoridades de tránsito, respetando los límites definidos por el Ministerio de Transporte.
Según explicó Hilda María Gómez, directora de la ANSV, que lo que cambia a partir de este martes, es que quien quiera poner una cámara o tenga una ya existente requiere de una habilitación por parte del Ministerio de Transporte.
De esta manera, Gómez enfatizó que tras vencerse el plazo para habilitar las existentes se autorizaron 181 cámaras, las cuales "son las únicas que pueden hacer comparendos, las que no estén habilitadas no lo podrán hacer".
Otros municipios que también están autorizados para la instalación de este tipo de sistemas son:
Antioquia
Bello, Itagüí, Copacabana y Sabaneta
Sucre
Corozal
Norte de Santander
Ocaña, Los Patios y Cúcuta
Magdalena
Fundación y Ciénaga
Atlántico
Galapa, Puerto Colombia y Soledad
Córdoba
Planeta Rica
Valle
Palmira y Cartago
Bolívar
Turbaco
Huila
Palermo
Cauca
Santander de Quilichao y Popayán
Hilda María Gómez, directora de la ANSV, manifestó que todas las cámaras salvavidas, como llama a las fotomultas, deberán cumplir con la señalización que advierta su presencia, siguiendo el pilar de legalidad y respetando las normas de tránsito, con lo cual se pretenden mitigar los incidentes viales.
"Uno de los principales objetivos que buscamos con estas nuevas medidas es precisamente la reducción de la siniestralidad”, afirmó Gómez.
Tags
Más de
¿Viajando de Santa Marta a Barranquilla? Conoce algunas novedades en la vía
La concesión Ruta Magdalena Sierra – Mar dio algunas indicaciones sobre mantenimientos y reparcheos. Prográmate.
Hombre resultó gravemente herido en atentado a bala en Fundación
Alias ‘Tajadita’, de 28 años, recibió dos impactos en el abdomen.
Asesinan administrador de una tienda en Ciénaga
La víctima fue atacada en su lugar de trabajo por hombres armados que se movilizaban en motocicleta.
Por desacato, juez ordena arresto a gerente regional de Mutual Ser en Magdalena
Y una multa equivalente a cinco salarios mínimos mensuales legales vigentes.
Capturados ‘El Menor’ y ‘El Veneco’, presuntos asesinos de dos adultas mayores en Fundación
Estos sujetos son señalados de pertenecer al grupo delincuencial ‘Los Primos.
Un hombre fue asesinado a bala en el barrio 5 de Febrero, en Ciénaga
Fue identificado como Heider Segundo Marzal.
Lo Destacado
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios
Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.
El Rodadero, Gaira, Bello Horizonte, Salguero y 26 barrios más, estarán sin luz este martes
Son más de 30 barrios que estarán sin servicio este 15 de julio, debido a la instalación de un nuevo transformador en la subestación Gaira.
Augura rechaza asesinato de productor en Zona Bananera
La Asociación de Bananeros de Colombia, exige a las autoridades una respuesta inmediata y contundente ante este crimen y la ola de violencia que sufre el sector bananero en el Magdalena.
Tras video viral: anuncian sanciones a conductor de buseta con exceso de velocidad
La Alcaldía requirió a Transportes Bastidas un informe detallado de las medidas adoptadas en contra de este sujeto, quien fue increpado por los pasajeros por su imprudencia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.