Socializan avances del proyecto Parques para la Paz que benefician a cinco municipios

La Gobernación del Magdalena a través de la Oficina de Paz, Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Posconflicto, socializó los diseños y avances del proyecto Parques Para la Paz, ante los alcaldes de los municipios favorecidos, que en su primera etapa son El Banco, Plato, Sabanas de San Ángel y los corregimientos de Bellavista en Algarrobo y Santa Rita en Remolino, logrando una intervención de más de 9.000 m2 para el uso y disfrute de sus habitantes.
En la reunión fueron presentados los diseños de acuerdo con las dimensiones de los lotes definidos en cada municipio. Los Parques para la Paz contarán con canchas múltiples, máquinas biosaludables, zonas verdes, equipamiento urbano, zona de juegos de mesa, áreas comerciales y alumbrado público dotado con paneles solares para su sostenibilidad y aporte al medio ambiente. La presentación de los diseños estuvo a cargo de la secretaria de Infraestructura (e) Betsy Socarrás.
Maribel Andrade, alcaldesa de Algarrobo, celebró los avances de este importante proyecto y destacó los aportes que hace este nuevo espacio a los habitantes del corregimiento de Bellavista, quienes en su mayoría fueron víctimas de la violencia y este escenario les brindará un entorno para la sana convivencia, la práctica del deporte y el compartir en familia.
Por su parte Víctor Rangel, alcalde de El Banco, también agradeció a la mandataria departamental por escoger a su municipio para intervenir un espacio que le permitirá a los banqueños contar con un escenario más para la práctica del deporte, la distracción y alejar a los jóvenes de la delincuencia y los malos hábitos.
Rangel destacó además las características y el equipamiento de última generación con los que contarán los Parques para la Paz, los cuales están adaptados a la modernidad para que las personas realicen múltiples actividades.
Tags
Más de
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Autoridades guardan silencio ante barbarie en Pivijay: los interrogantes del nuevo crimen
Aún no se conoce el nombre de la víctima cuyo cuerpo, tras ser asesinado, tuvo que ser recogido por su padre en una motocicleta ante la ausencia institucional.
Cuatro hombres heridos en ataque sicarial en Santa Rosalía, Zona Bananera
Las autoridades aún no han confirmado la identidad de las víctimas.
Panfleto de ‘Los Primos’ causa temor en El Retén por amenazas a la comunidad
El grupo señala que quienes apoyen a alias ‘97’ serán objeto de represalias.
Niegan solicitud a Martínez: Está en manos de Petro designar un nuevo gobernador del Magdalena
En un intento de ‘ganar tiempo’ Rafael Martínez había solicitado una aclaración del fallo que lo dejó por fuera de la administración departamental.
Lo Destacado
¡Madrugaron a robar! Sujetos en moto quedaron grabados cuando atracaban a turista
El hecho delictivo se registró en horas de la mañana de este lunes, en el sector de Tres Cazuelas.
Menor reportada como desaparecida se comunicó con una amiga y le dijo que “estaba con su novio”
Karen Bozen Escobar Todaro salió de su casa el pasado martes 1 de junio, a visitar a su abuela paterna y nunca llegó.
Buscan identificar a mujer encontrada malherida en zona rural de Tenerife
La mujer habría sufrido un accidente en la vía que comunica al corregimiento de San Luis con la cabecera municipal de Tenerife, Magdalena.
Unimagdalena epicentro del primer Congreso de Actualización en Medicina
Durante dos días hubo conferencias y actividades académicas dirigidos a egresados de la Alma Mater.
Ciénaga de luto: murió el periodista Miguel Fontalvo Lazcano
Durante décadas, el periodista llegó a los hogares a través de Radio Galeón.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.