Anuncio
Anuncio
Martes 13 de Noviembre de 2018 - 5:27pm

Con una estación, Distrito busca monitorear el río Guachaca para prevenir crecientes

Preocupados por las cuantiosas afectaciones con la última ola invernal, la Alcaldía planea destinar recursos para reaccionar ante estos hechos. ¡Ni volqueta tiene la oficina de Gestión del Riesgo!
Así quedaron las casas aledañas al río Guachaca cuando se desbordó recientemente.
Anuncio
Anuncio

La reciente emergencia que enfrentó la Alcaldía de Santa Marta con la última ola invernal, y que obligó a la declaratoria de calamidad pública, dejó enseñanzas que se traducirán en una inversión cercana a los mil millones de pesos para tratar de prevenir o estar mejores preparados para en futuras ocasiones.

Seguimiento.co conoció que el Distrito prepara por lo menos tres procesos de contratación con inversiones que van desde una central de monitoreo de los ríos, hasta una volqueta doble troque para apoyar las gestiones de remoción de escombros de la Oficina de Gestión del Riesgo.

En cuanto a la central de monitoreo, se trata de una estación hidrológica que funcione automáticamente en la jurisdicción de Guachaca. Allí, el distrito espera invertir por lo menos 200 millones de pesos para que un contratista implemente la estación que servirá para generar alertas tempranas sobre la cuenca del río Guachaca, que uno de los afluentes que se desbordó en la pasada emergencia.

Con esta inversión, el Distrito también espera fortalecer y capacitar al grupo Cobasa, Comité Barrial Samario, que son una especie de red comunitaria que alerta y apoya las labores de riesgo cuando se presentan desbordamientos.

Otro aspecto importante al que le destinará más de 400 millones de pesos la Alcaldía de Santa Marta será a la consecución de una volqueta doble troque que tenga capacidad para cargar por lo menos 2 toneladas, la cual utilizarían para la remoción de escombros y estaría bajo la tutela de la Oficina de Gestión del Riesgo.

Según lo informó el Distrito en las justificaciones para dicha contratación, “el Distrito no cuenta con maquinaria pesada necesaria para la mitigación del riesgo de desastres”.

La adquisición de esta volqueta esperan hacerla mediante la modalidad de subasta presencial.

Finalmente, la Alcaldía planea gastar más de 300 millones de pesos en la implementación de un plan denominados los Guardianes del Río, cuyo objetivo sea el de sensibilizar a la comunidad de la ribera de los ríos sobre la importancia de mantener los afluentes limpios y también para la conservación de los cerros.

Estos guardianes, que incluirá, entre otros, la conformación de grupos de voluntarios, desarrollarán una estrategia que busca reducir el riesgo en lugares críticos como el río Gaira, la Quebrada Tamacá, Bureche, el canal del Pando, María Eugenia, Japón y en los cerros Japón, noroccidentales, nororientales y el cerro la Llorona.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Cotelco respalda proyecto de ley para bajar IVA de tiquetes aéreos

El gremio hotelero solicita formalmente que el articulado incluya un impuesto diferencial del 8% para la hotelería formal.

16 horas 5 mins

Pares inician visita académica al Programa de Ingeniería Ambiental y Sanitaria

La Unimagdalena trabaja para conseguir la acreditación de Alta Calidad.

17 horas 18 mins

Carlos Pinedo da inicio a la pavimentación de seis calles en el sector de Gaira

Las obras hacen parte del programa “Transformando mi Barrio” y beneficiarán a comunidades como Villa Berlín, Doce de Octubre y La Coquera.

18 horas 44 mins

En Santa Marta capturan a ciudadano con circular roja de interpol por tráfico de drogas

Este sujeto utilizaba el método de ocultamiento de los estupefacientes en electrodomésticos que eran enviados a Perú.

18 horas 59 mins

Camioneta terminó volcada en la vía Tigrera-Minca: investigan los hechos

El siniestro ocurrió en inmediaciones del mirador del corredor vial.

19 horas 35 mins

Santa Marta participó del Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias 2025

La actividad fue organizada este miércoles, a nivel nacional, por la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres.

23 horas 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Suspenden decreto que sustentaba reforma a la salud del gobierno Petro

El Consejo de Estado explicó que había importantes irregularidades en la medida. El presidente Petro criticó duramente la decisión.

24 mins 25 segs

Sigue la crisis en el Icetex: suspenden nuevos créditos a largo plazo

Según el director de la entidad, esta decisión obedece al recorte presupuestal ordenado por el Gobierno Nacional.

12 mins 25 segs

Así quedó el tarjetón electoral para las elecciones atípicas en Magdalena

Las elecciones serán el próximo 23 de noviembre de 2025.

19 horas 14 mins

Acabó el lío: César Pacheco Aarón se posesionó como diputado en la Asamblea

El ingeniero le fue concedida una tutela en la que se ordenaba la suspensión de las sesiones de la Asamblea, hasta tanto no se le entregara en firme la curul vacante.

18 horas 21 mins

Fundación Gloria Latorre, lidera campaña para detectar el cáncer de mama a tiempo en Cartagena

La capacitación fue liderada por la médica Maria Carolina Rodríguez, quien con empatía, claridad y conocimiento derribó miedos y barreras históricas en comunidades donde el acceso a información sigue siendo limitado.

15 horas 41 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months