Afectados del río Guachaca tuvieron que pasar la noche en una iglesia y un colegio



Las dos horas del fuerte aguacero que cayeron entre las 5 y las 7 de la noche de este miércoles en Santa Marta fueron suficientes para generar una emergencia en el río Guachaca, que baja de la Sierra Nevada, que por poco pudo haber ocasionado una tragedia.
En muy poco tiempo, debido a la gran cantidad de agua que cayó, los niveles del río aumentaron desmedidamente y se desbordaron, afectando a las familias asentadas en los sectores aledaños que, en medio de la oscuridad, sintieron pánico.
El nivel del desastre lo pudo sopesar el ingeniero Jaime Avendaño, director de la Oficina para Gestión del Riesgo, que cuando llegó al lugar se sorprendió al ver que el nivel del agua desbordada, en ciertos puntos, lo cubría en su totalidad: el funcionario mide 1.96 metros.
El desbordamiento, el corte repentino de energía en la zona y las casas ubicadas en zona de alto riesgo eran ingredientes suficientes para una tragedia, sin embargo, el oportuno reporte del Comité Barrial Samario (Cobasa), un grupo de alerta temprana que tiene línea directa con Gestión del Riesgo, logró anticipar las reacciones de las autoridades.
Al lugar llegaron miembros de los Bomberos, la Defensa Civil, la Cruz Roja y la Policía, que activaron sus protocolos de seguridad para salvaguardar la vida de los afectados, quienes fueron reubicados en un colegio y una iglesia, ubicados en la parte alta del sector.
“La situación podría considerarse de nivel 4 debido a la creciente del rio que derribó paredes a su paso aumentando su cota en casi 2 metros” señalo el Director de la Oficina de Gestión del Riesgo distrital.
Mientras tanto, las autoridades permanecen en alerta durante este jueves.
Tags
Más de
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto
La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.
Alcaldía financiará mejoramiento de 800 viviendas en Santa Marta
Los beneficiados residen en condiciones de vulnerabilidad. 50 de estos pertenecen al barrio Oasis.
Unimagdalena culminó agenta de evaluación del CNA para programa de Ingeniería Industrial
El programa busca obtener la acreditación en alta calidad.
Atesa asegura apoyo total en investigaciones por la muerte de un niño en La Piragua
La empresa anunció que entregará toda la información requerida para esclarecer las circunstancias del accidente.
Líderes de Minca y la Sierra Nevada se suman a la campaña de Margarita Guerra
Las comunidades ratificaron su confianza en Fuerza Ciudadana.
Lo Destacado
Milagro en Ciénaga: campesino se salvó de ser sepultado por una avalancha
Antonio Durán transitaba por la vía que comunica San Pedro con San Javier cuando ocurrió el deslizamiento.
Falleció Edwin Madera, mánager general y propietario de La Troja en Barranquilla
Su deceso ocurrió en horas de la tarde de este lunes en la Clínica del Caribe.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
Superservicios citado ante el Congreso para dar cuentas de situación de la Essmar
La proposición para la citación de control político fue presentada por el congresista Hernando Guida Ponce.
En medio de una discusión hombre apuñaló a su pareja en Pescaíto
La víctima fue identificada como Jesenia Valdez, natural del municipio de Ciénaga, Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































