Anuncio
Anuncio
Jueves 08 de Noviembre de 2018 - 8:36am

Gobierno busca consenso con gremios para sacar adelante Ley de Financiamiento

En medio del rechazo nacional.
Presidente Duque, al centro, y a la izquierda, Jorge Humberto Botero Presidente del Consejo Gremial Nacional; el Ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, y el Presidente de la ANDI, Bruce MacMaster.
Anuncio
Anuncio

El presidente del Consejo Gremial Nacional, Jorge Humberto Botero, dijo que el Gobierno Nacional tiene la voluntad de entrar a discutir los pormenores del proyecto Ley de Financiamiento, sobre la base de que se preserven las necesidades de recaudo y los principios de crecimiento económico y lucha contra la informalidad laboral y la evasión.

El Gobierno y los 21 gremios de la producción representados en el Consejo Gremial Nacional acordaron tras una reunión el miércoles, iniciar un proceso de construcción de consensos alrededor del proyecto de Ley de Financiamiento, que permita los recursos para mantener los programas sociales, dinamizar la economía, generar empleo formal y fortalecer la equidad social en el país.

Para el presidente de la Andi, Bruce Mac Master, la iniciativa de Ley de Financiamiento es “un proyecto muy completo” y “muy profundo”, y agradeció al Gobierno por “haber abierto la posibilidad de este debate”, en el cual los sectores productivos están dispuestos a aportar sus propuestas.

En la reunión de trabajo, el Gobierno estuvo representado con los ministros de Hacienda, Alberto Carrasquilla; Agricultura, Andrés Valencia; Comercio, José Manuel Restrepo; Vivienda, Jonathan Malagón; Transporte, Ángela María Orozco, así como la Alta Consejera para el Sector Privado y la Competitividad, Clara Elena Parra, y otros altos funcionarios del Gobierno Nacional.

Entre tanto, por el Consejo Gremial Nacional asistieron el presidente de esta organización, Jorge Humberto Botero, y representantes de la SAC, Andi, Fasecolda, Acolfa, Acopi, Acoplásticos, Analdex, Asobancaria, Asocaña, Asofondos, Camacol, Cámara Colombiana de la Infraestructura, Colfecar, Confecámaras, Cotelco, Fedegán, Fenalco, Fenavi, Fedepalma, Andesco, Asocolflores y Asofiduciaria, entre otros.

“Fue una reunión larga donde hablamos sobre la situación económica del país, sobre la urgente necesidad que tiene Colombia de enfrentar la informalidad laboral, de generar empleos de manera permanente y que esos empleos se constituyan en un eje fundamental de equidad en nuestro país”, precisó el presidente Iván Duque.

Se busca lograr “consensos que nos permitan conseguir los recursos que están desfinanciados para el año 2019, pero, al mismo tiempo, hacer reformas que, de manera estructural, nos permitan que en el país se aumente la producción, la productividad, la competitividad, la generación de empleo y, por esa vía, generar mayor equidad en el país”, señaló el mandatario.

A su vez, Duque subrayó que es necesario abrir esta discusión, “concentrándonos en lo que nos une y no en lo que nos divide” y “abriendo una oportunidad de diálogo para escuchar a todos los sectores productivos de nuestro país, al igual que lo haremos en el Congreso de la República”.

De acuerdo con el Presidente, la prioridad del Gobierno es abrir más oportunidades a las familias vulnerables, expandir la clase media y avanzar hacia la transformación de Colombia como sociedad.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Guerrillero abatido en Tolima

Ejército dio de baja a ‘Cancharino’, jefe de finanzas de las Farc

Información oficial reveló que este sujeto fue abatido en una operación en Rovira, Tolima.

11 horas 13 mins
 Marlon Rafael Brito Bolívar.

Condenan a cinco años de cárcel a el responsable del secuestro de Mane Díaz

Adicionalmente, le impuso una multa equivalente a 400 salarios mínimos mensuales legales vigentes y una inhabilidad para el ejercicio de derechos y funciones públicas por 60 meses.

1 día 4 horas
Gustavo Bolívar

¿Se retracta? Bolívar dice que “nadie puede decirle a Petro con quién trabajar”

El director del Departamento de Prosperidad Social se refirió a sus críticas por la llegada de Benedetti y Laura Sarabia al gabinete presidencial.

1 día 8 horas
Yannai Kadamani Fonrodona

La artista Yannai Kadamani es designada como nueva ministra de Cultura

La decisión se tomó tras la renuncia irrevocable de Juan David Correa.

2 días 1 hora
Residente, rapero y cantante puertorriqueño.

Residente canceló su show en evento organizado por el Gobierno en Bogotá

El artista recibió fuertes críticas, luego que se conociera que el costo de su presentación ascendía a los $2 mil millones.

2 días 2 horas
Alvaro Uribe

Juicio contra Uribe avanza tras negativa a solicitud de aplazamiento

El proceso se reanudará el próximo lunes 10 de febrero a las 8:30 de la mañana.

2 días 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Aula palafítica en la Universidad del Magdalena
Aula palafítica en la Universidad del Magdalena

Aula palafítica de Unimagdalena: el tributo objeto de indagación ‘exprés’ de la PGN

Mientras que en la institución celebraban el homenaje a las comunidades palafíticas, desde Bogotá emitieron un oficio para indagar si la construcción es irregular.

3 horas 51 mins
Mesa de trabajo con veteranos
Mesa de trabajo con veteranos

Alcaldía de Santa Marta lidera creación del Consejo Distrital de Veteranos

El alcalde Carlos Pinedo manifestó su compromiso por poner a disposición la oferta institucional del Distrito, para el beneficio de ellos y sus familias.

3 horas 4 mins
Universidad Sergio Arboleda
Universidad Sergio Arboleda

Universidad Sergio Arboleda recibe a 380 nuevos estudiantes este 2025

La seccional Santa Marta dio una cálida bienvenida a los profesionales del futuro, inscritos en los nueve programas de pregrado.

5 horas 29 mins
Víctima de atentado sicarial
Víctima de atentado sicarial

Sicarios acabaron con la vida de ‘Vegueta’ en Puebloviejo

El hombre fue víctima de un atentado sicarial en el sector del puente de La Barra.

7 horas 41 mins
Pescador desaparecido
Pescador desaparecido

Taganga pide ayuda para buscar a pescador desaparecido en altamar

Su familia dijo que la última vez que tuvieron contacto con él, fue el 31 de enero en horas de la tarde donde envió un mensaje de alerta diciendo que estaba cerca a Barranquilla.

9 horas 46 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months