Desaparición del niño Alberto Cardona sigue siendo un misterio
![Policía La comunidad de Tigrera clama para que aparezca el niño Alberto Cardona.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/10/11/articulo/busqueda_nino_alberto.jpeg?itok=0YmGAO4Q)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/10/01/perfil/paola_benjumea_perfil.jpg)
La desaparición del niño Alberto Cardona Sanguino, de 6 años, desde el pasado 20 de septiembre de la vereda Tigrera, corregimiento de Minca, en zona rural de Santa Marta, sigue siendo un misterio.
Inicialmente se creyó que había sido arrastrado, junto con su padre Alberto Cardona Tapia, por la creciente súbita del río Minca, por lo cual comenzaron a ser buscados por los organismos de socorro.
Sin embargo, con el hallazgo del cadáver del padre del niño, con varios impactos de bala, a orillas del río, el pasado 24 de septiembre, cambió la orientación de la búsqueda por desaparición forzada.
El director nacional del Gaula, general Fernando Murillo, quien se encuentra en Santa Marta, dijo que, a diferencia de Cristo José Contreras, quien fue plagiado en Norte de Santander, no cree que el caso de Alberto Cardona Sanguino esté relacionado con un secuestro.
“Más que un secuestro lo estamos tomando como una desaparición forzada porque hay un hecho violento que es el asesinato del padre. Creemos que la línea investigativa que lleva el CTI y el Gaula Militar nos conduzca a esclarecer este hecho”, dijo el general Murillo.
Al frente de la investigación se encuentran los directores del Gaula de la Policía y el Ejército, al igual que el comandante de la Segunda Brigada del Ejército, general Jairo Leguizamón; y el comandante de la regional 8 de la Policía, general Hernán Bustamante; quienes con el apoyo de la Fiscalía buscan establecer quiénes son los responsables y cuáles son las causas del asesinato de Alberto Cardona Tapia y de la desaparición del menor.
El general Murillo dijo que se aumentó a 60 millones de pesos la recompensa a quien entregue información que permita dar con el paradero del niño. La Policía sumó 50 millones a los 10 que ofreció inicialmente la Alcaldía de Santa Marta. “Estamos haciendo todo lo humanamente posible para que Alberto también vuelva al seno de su hogar”, expresó.
Intensifican búsqueda
Entre tanto, la Policía y los organismos de socorro de Santa Marta incrementaron este jueves las labores de búsqueda por tierra, aire y agua.
El comandante de la Policía Metropolitana de Santa Marta, coronel Gustavo Berdugo, dijo que en los operativos participan la Defensa Civil, el Cuerpo de Bomberos, la Oficina de Gestión del Riesgo del Distrito, la Armada Nacional, el servicio aéreo de la Policía y la comunidad de la zona.
“Se han hecho varios recorridos y se continúan haciendo los sobrevuelos. Por tierra personal de la Armada Nacional, con unos buzos nos está apoyando para la inspección del río Minca”, expresó el coronel Berdugo.
Pese a que ya se completan 21 días de la desaparición del menor, aún no se tiene ninguna pista sobre su paradero. El director de la Defensa Civil en el Magdalena, mayor Eduardo Vélez, dijo que se manejan dos hipótesis: una que haya sido sacado de la zona o que lo tengan en esa misma área escondido.
“El área si bien es cierto es rural, no es tan boscosa, es un área donde hay casas y fincas y el niño debería de conocer los diferentes senderos porque vivía con su padre ahí mismo (…) Definitivamente esto es una situación que amerita una investigación más a fondo desde el punto de vista familiar y del núcleo comunitario”, señaló Vélez en declaraciones a Radio Galeón.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Fortalecen dispositivos de seguridad en el corredor universitario, tras inicio de clases
El dispositivo de seguridad incluye la vigilancia al ingreso y salida en todas las instituciones de educación superior del Distrito.
Maryoris Machado, la joven invidente que sueña con ser abogada en Unimagdalena
La joven, oriunda del municipio de Cerro de San Antonio, inició su semestre en el Programa de Derecho para trabajar en favor de las personas con discapacidad.
Essmar habilita página web transitoria para trámites y pagos en línea
Tras las continuas quejas por los servicios online de la entidad, se aseguró que se están adelantando las gestiones necesarias.
Jeison Arsusa, el motociclista que fue asesinado en la vía a Minca
La víctima fue ultimada sobre el mediodía de este martes.
Con 16 kilos de marihuana capturan a hombre en El Pando
El estupefaciente tendría un valor comercial de $50.00.000 en el mercado negro.
Sigue a la baja el desempleo en Santa Marta: disminuyó 1,2 puntos porcentuales
Así quedó registrado en el último informe de empleabilidad y ocupación del Dane.
Lo Destacado
“Yo le di así con ganas”: mujer confiesa haber asesinado a su esposo en La Jagua De Ibirico
Kellys Mayoral, le confiesa a las autoridades que tiene un video de las constantes agresiones físicas que venía sufriendo por parte de su compañero y además, una denuncia en su contra.
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Implementan estricto operativo de seguridad para el clásico entre Unión Magdalena y Junior
Se ha dispuesto de 650 agentes de la Policía, 40 unidades de movilidad y personal del Ejército Nacional, quienes estarán a cargo de la vigilancia dentro y fuera del estadio.
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.