93 líderes sociales han sido asesinados en Colombia durante 2018


Los ocho primeros meses de 2018 han sido los más violentos contra los líderes sociales en Colombia desde 2010 debido al asesinato de 93 de ellos, según el centro de pensamiento independiente Fundación Ideas para la Paz.
En un informe, en el que se analizó las agresiones entre enero y agosto de los últimos ocho años, se indica que en 2000 mataron a 30 líderes, mientras que en 2017 la cifra ascendió a 50.
Los casos se presentaron principalmente en ocho de los 32 departamentos del país, que concentraron el 77,5 % de los homicidios y entre los que figuran Antioquia, con 20 asesinatos, Cauca (18), Norte de Santander (8), Nariño (7), Córdoba (6), Putumayo (5), Caquetá (4) y Arauca (4).
Por municipios, el que registró el mayor número de asesinatos de líderes es Tumaco, una de las regiones del suroeste del país más afectadas por el conflicto armado, con cinco casos.
Le siguen Ituango, en Antioquia, con cuatro muertes, y San José de Uré, en la caribeña región de Córdoba, con el mismo número.
Los expertos manifestaron que a pesar de que el homicidio de líderes sociales es la problemática más visible, existen otros tipos de agresiones como amenazas, secuestros, desapariciones, desplazamientos, agresiones a personas cercanas y tentativas de homicidio.
Las agresiones a líderes sociales también están determinas por el tipo de labor que ejercen, pues el 52% de los que perdieron la vida en los ocho primeros meses de este año eran comunitarios, seguidos de indígenas y campesinos.
En cuanto a los responsables de estos actos, se indicó que en el 58% de los casos no se ha establecido el culpable, mientras que en el 35 % los señalamientos recaen sobre las facciones criminales y los grupos armados ilegales.
Por lo anterior, la Fundación Ideas para la Paz propuso diez acciones entre las que se destacan crear un registro único integrado, consolidado y actualizado que documente las agresiones y publicar periódicamente los avances que realizan las instituciones del Estado sobre las investigaciones.
También, recomendó reconocer públicamente las afectaciones de derechos humanos como una acción simbólica reparadora y protectora de la labor del líder social, crear mecanismos rápidos y efectivos para responder a las amenazas contra las víctimas y superar la cultura de estigmatización, entre otros.
Tags
Más de
Sigue sin ser identificado el cadáver encontrado en la vía Riohacha- Santa Marta
El hombre tenía signos de tortura.
Indignación nacional por dos militares quemados con gasolina en Putumayo
Los hechos ocurrieron en la vereda Siloé, Villagarzón, donde la comunidad, presionada por una facción de las disidencias de las Farc, atacó a un subteniente y a un soldado profesional durante labores de erradicación de cultivos ilícitos.
Icetex confirma suspensión de subsidios a tasas de interés: habrá alza en cuotas
La entidad les notificó a los estudiantes que el beneficio fue suspendido “por la compleja situación fiscal que enfrenta el país”.
PGN presenta reglas para evitar participación indebida de servidores públicos en política
La directiva fue firmada por el procurador Gregorio Eljach, de cara a las elecciones para el Congreso de la República,
“Mentirosos sucios”: Petro tras elección de nuevo magistrado de la Corte
El Presidente mostró su frustración luego que María Balanta, apoyada por el Pacto Histórico, perdiera en la votación.
Derrotado Petro: Carlos Camargo, elegido Magistrado de la Corte Constitucional
Obtuvo 62 votos a favor.
Lo Destacado
Icetex confirma suspensión de subsidios a tasas de interés: habrá alza en cuotas
La entidad les notificó a los estudiantes que el beneficio fue suspendido “por la compleja situación fiscal que enfrenta el país”.
Indignación nacional por dos militares quemados con gasolina en Putumayo
Los hechos ocurrieron en la vereda Siloé, Villagarzón, donde la comunidad, presionada por una facción de las disidencias de las Farc, atacó a un subteniente y a un soldado profesional durante labores de erradicación de cultivos ilícitos.
Muere Giorgio Armani, reconocido diseñador de moda italiano
La noticia fue confirmada en un comunicado de Armani Group, la empresa de moda fundada por él.
“Mentirosos sucios”: Petro tras elección de nuevo magistrado de la Corte
El Presidente mostró su frustración luego que María Balanta, apoyada por el Pacto Histórico, perdiera en la votación.
Colombia busca sellar su clasificación al Mundial frente a Bolivia en Barranquilla
Con James Rodríguez y Luis Díaz como referentes, el equipo de Néstor Lorenzo enfrenta a una Bolivia obligada a sumar para mantener vivo el sueño del repechaje.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.