Capturan a funcionario del CTI por entregar información a paramilitares

La Fiscalía General de la Nación capturó a Miguel Ángel Mejía Álvarez, técnico investigador del CTI en Ocaña, Norte de Santander, quien deberá responder en indagatoria por su presunta participación en dos acciones criminales atribuidas a grupos paramilitares entre 2000 y 2001.
Las evidencias recopiladas por un fiscal de la Dirección Especializada contra la Corrupción demostrarían que el funcionario habría entregado a exintegrantes de las extintas AUC, datos personales de Jimmy Saravia, un ciudadano que reportó el homicidio de su hermano. Esta persona habría sido ubicada y asesinada por la misma estructura criminal que señaló en su denuncia.
Así mismo, Mejía Álvarez está vinculado al proceso que se realiza por el secuestro de una comisión del CTI de la Fiscalía, ocurrido el 27 de enero de 2000, en Ocaña.
Al parecer, el técnico investigador brindó detalles sobre una diligencia que realizarían sus compañeros contra los entonces cabecillas de un grupo paramilitar. Con la información privilegiada, hombres armados interceptaron a los cuatro funcionarios que iban a realizar el procedimiento, los retuvieron durante cuatro horas y, posteriormente, los dejaron en libertad.
Por estos hechos, Mejía Álvarez deberá responder por los delitos de secuestro extorsivo, homicidio agravado y concierto para delinquir, de acuerdo con los parámetros fijados por la Ley 600 de 2000 (antiguo Sistema Penal).
Tags
Más de
Minminas evalúa contratos de importación de gas a largo plazo para reducir tarifas
En un trabajo en conjunto con Naturgas y la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG).
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Lo Destacado
Microsueño fatal: choque de tractomulas causó muerte de un conductor
La tragedia se registró en el kilómetro 37 de la vía Ciénaga- Santa Marta.
Autoridades capturaron a dos delincuentes tras hurto al Banco Bogotá
Los antisociales fueron identificados como Kevin Villanueva y Dairon Olivero.
Santa Marta recibe bomba de $425 millones para superar emergencia en EBAR Norte
La inversión fue realizada por Superservicios, considerando que la reparación de los equipos averiados podría tardar hasta 15 días.
Denuncian a magistrados del Magdalena por no investigar al polémico juez Villalba
Son acusados por los presuntos delitos de prevaricato por acción y por omisión.
Mohamed Salah renueva con el Liverpool hasta 2027
Salah percibirá cerca de 23 millones de euros anuales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.