Uribe acudirá a organismos internacionales por 'chuzadas' a sus teléfonos


El expresidente y senador colombiano Álvaro Uribe anunció este miércoles que informará a organismos internacionales de derechos humanos las interceptaciones que hizo la Corte Suprema de Justicia a su teléfono.
"Se procederá a informar a los organismos internacionales de derechos humanos lo sucedido", afirmaron Jaime Lombana y Jaime Granados, abogados del expresidente Uribe (2002-2010) en un comunicado.
El viernes de la semana pasada, medios locales filtraron un documento en el que la Corte Suprema de Justicia le explicó al exmandatario que interceptó por "error" su teléfono móvil porque su número aparecía como si fuera el del representante a la Cámara Nilton Córdoba, investigado por supuestos vínculos con el "Cartel de la toga".
En el país se conoce como "Cartel de la toga" un escándalo de corrupción que involucra a magistrados de esa alta corporación entre ellos a Leonidas Bustos y Francisco Ricaurte.
Los abogados de Uribe calificaron de "inaudito" el suceso y solicitaron "de manera oficial a la Procuraduría General de la Nación un acompañamiento especial, con el fin de garantizar el debido proceso y los derechos de los involucrados".
"El expresidente no tiene relación alguna con dicha investigación, así que es desconcertante que la institución se pronuncie sobre el tema con la mayor tranquilidad cuando se trata de una clara muestra de las irregularidades del proceso", agregó la información.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Luis Barceló, aseguró ayer que las interceptaciones hechas por ese alto tribunal al celular de Uribe fueron legales.
El magistrado señaló que esas interceptaciones se hicieron debido a una información suministrada de manera equivocada, ya que en los registros de la Corte Suprema de Justicia aparecía el número del expresidente a nombre de Córdoba, investigado por supuestos vínculos con el "Cartel de la toga".
Tags
Más de
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
¿Se hunde la reforma a la salud?: Oposición se queda con la Comisión Séptima del Senado
Miguel Ángel Pinto, del partido Liberal, preside la comisión; mientras que, como vicepresidente fue elegido Omar Restrepo, senador del partido Comunes.
Descubren escuela donde entrenaban a menores para lanzar drones con explosivos del ELN
Alias ‘Norbey’ dirigía el centro clandestino en Lloró, Chocó. En el operativo encontraron videos, armamentos y pruebas del uso de niño en entrenamientos.
Colombia forma el tridente que impulsa el iGaming en Latinoamérica
Los números del sector no dejan de crecer, la masificación del smartphone como boleto de entrada al casino virtual o a la apuesta deportiva del fin de semana.
¿Improvisación? Después de descartar, UNGRD generó alerta de tsunami para el Pacífico
Generaron advertencias para el Cauca, Valle del Cauca, Nariño y Chocó.
UNGRD descarta alerta de tsunami para costa colombiana tras terremoto en Rusia
En Estados Unidos, el presidente Donald Trump generó una advertencia en la costa oeste.
Lo Destacado
Salió a buscar una plata que un amigo le iba a prestar y desapareció en Santa Marta
Los familiares de Armando José Hincapié desconocen su paradero desde el pasado martes 29 de julio.
Embajador de Estados Unidos visitó las instalaciones del Puerto de Santa Marta
El embajador McNamara y su comitiva fueron recibidos por el presidente del Puerto de Santa Marta, Domingo Chinea, y los vicepresidentes de Operaciones, Seguridad y Comercial.
Reforma sin ley: Gobierno reestructura el sistema de salud por decreto
Se prevé que la implementación del nuevo modelo inicie en los próximos seis meses, con una transición progresiva que exige ajustes operativos por parte de las EPS en un plazo máximo de un año.
Diputado Noya denuncia que la Gobernación dejó vencer los recursos para hospitales en el sur del Magdalena
Pese a tener el dinero asegurado por más de un año, el ente gubernamental no adjudicó ni inició las obras.
Sicarios llegaron hasta su vivienda y lo asesinaron en Zona Bananera
La víctima fue identificada como Carlos Fontalvo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.