Anuncio
Anuncio
Miércoles 19 de Septiembre de 2018 - 6:56am

Inés María Zabaraín y Jorge Alfredo Vargas compartirán con ‘Ciudadanitos’ de Ciudad Equidad

Los comunicadores se unen al proyecto de la Fundación Casa en el Árbol.
Jorge Alfredo Vargas e Inés María Zabaraín.
Anuncio
Anuncio

Este sábado, 22 de septiembre, Inés María Zabaraín y Jorge Alfredo Vargas, una de las parejas más reconocidas en el periodismo colombiano, compartirán con los ‘Ciudadanitos’ sus experiencias en los medios de comunicación nacionales; les darán pautas de cómo se construye una nota para televisión y grabarán conjuntamente algunos cortos que harán parte del nuevo magazine que próximamente lanzarán estos jóvenes reporteros de Ciudad Equidad. La actividad se realizará a partir de las 11:00 am en el IED Pedagógico del Caribe, ubicado en el barrio donde se desarrolla el proyecto.

‘Ciudadanitos’ es el nombre del colectivo de comunicaciones el cual conforman casi 100 jóvenes entre los 13 y 26 años, pertenecientes al barrio Ciudad Equidad, en Santa Marta, los cuales, desde hace más de un año, llevan un proceso de formación en periodismo y liderazgo hacia la reconciliación, de la mano de la Fundación Casa en el árbol, dirigida por la samaria Taliana Vargas, con el apoyo de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y en alianza con la Universidad del Magdalena y la Agencia para la Reincorporación y Normalización (ARN).

Su misión consiste en replicar las historias positivas que los rodean, el talento de la gente de su barrio y la cotidianidad de la vida en este complejo de casi 4 mil viviendas, dejando atrás el velo de estigmatización que ha caracterizado a esta zona de la capital del Magdalena.

Durante este tiempo, este grupo de jóvenes ha tenido la oportunidad de compartir con grandes figuras de la televisión colombiana, entre ellas Carolina Cruz y Andrea Serna, y ahora con Jorge Alfredo Vergas e Inés María Zabaraín, con el objetivo de intercambiar experiencias y enriquecer sus conocimientos en comunicaciones, para ser utilizados como herramienta para la construcción de noticias positivas, con las cuales los ‘Ciudadanitos’ puedan cambiar la cara de Ciudad Equidad.

“Poder tener en Santa Marta a grandes periodistas como Jorge Alfredo Vargas e Inés María Zabaraín, compartiendo con estos jóvenes que trabajan todos los días para cambiar lo que dicen y piensan de su barrio, es realmente un gran paso en el proceso de formación que llevan y que les servirá como insumo para que sigan trabajando por Ciudad Equidad”, dijo Taliana Vargas, presidente de la Fundación Casa en el Árbol.

“Estamos entendiendo que necesitamos hablar de reconciliación, que necesitamos proyectos estructurados que lleven a las comunidades a generar cambios positivos en su diario vivir y esto es realmente lo que se está logrando con este proceso y con el empoderamiento en el que se encuentran los ‘Ciudadanitos’. Estoy profundamente agradecida con todos los profesionales y personalidades que a los largo de este proyecto han visitado Santa Marta y han conocido de primera mano cómo, por medio de las comunicaciones y el empoderamiento juvenil, estamos cambiando la cara y las narrativas de uno de los barrio más grandes de la ciudad”, concluyó la exvirreina universal de la belleza.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Riesgo de desastres por alerta naranja: Crecientes súbitas de ríos de la Sierra Nevada

Según el IDEAM, posibles crecientes súbitas que han intensificando las acciones preventivas frente a la primera temporada de lluvias.

1 hora 45 mins

Alcaldía de Santa Marta instala primer Comité de Lactancia Materna 2025

Esta sesión inicial del Comité Distrital de Lactancia Materna refuerza la política pública respecto a nuestros infantes y sus madres.

2 horas 35 mins
LINDA NARVÁEZ

Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta

La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes

7 horas 9 mins
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca

Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca

Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.

9 horas 13 mins
FAJID ÁLVAREZ YACUB

Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel

Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta

1 día 43 mins
VICTIMAS SE TRASLADARON POR SUS PROPIOS MEDIOS A LA CLÍNICA BAHÍA

Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta

A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía

1 día 58 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

LINDA NARVÁEZ
LINDA NARVÁEZ

Linda Narváez, de practicante a ejemplo de la Mujer Mar en el Puerto de Santa Marta

La profesional en Comercio Exterior es actualmente la coordinadora de Operaciones Marítimas y Portuarias, y su profesionalismo marca precedentes

7 horas 5 mins
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada
Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada

Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada niegan hostilidad contra la Fuerza Pública y advierten acciones contra el Clan del Golfo

El grupo armado ilegal se pronunció a través de un video en el que rechaza los ataques a las autoridades y asegura seguir brindando seguridad a comerciantes y civiles.

3 horas 6 mins
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca
Formación en competencias laborales a líderes de Guachaca

Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca

Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.

9 horas 9 mins
PATIO TALLER LIBANO
PATIO TALLER LIBANO

Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana

El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%

1 día 8 horas
visita de estudiantes
visita de estudiantes

Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta

La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural

1 día 4 horas
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months