Realizan campaña de prevención de embarazo adolescente a estudiantes de Santa Marta


En el marco de la Semana Andina para la Prevención del Embarazo en Adolescentes, la Secretaría de Salud Distrital coordinó el acompañamiento a la Corporación Ecológica y Desarrollo Integral (Ecodes), entidad con 17 años de servicio al Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF), que lideró un Importante evento con los estudiantes del IED de Bastidas.
"En la actividad se dieron a conocer entre otros temas, los métodos de planificación, haciendo igualmente un llamado a aquellos adolescentes y jóvenes, que seguramente tienen relaciones sexuales, a que sean conscientes de la responsabilidad que este paso implica y las consecuencias para su vida", señaló Lisnei Mendoza, directora de Salud Pública de la Secretaría de Salud.
En el espacio participaron, estudiantes de los grados 9, 10 y 11 de secundaria, de la I.E.D. Rodrigo de Bastidas, además de 25 madres gestantes y lactantes, invitadas especiales de la localidad 2, procedentes de los barrios Chimila, Bastidas, Altos de Villa Concha, Luis R. Calvo, Pantano, entre otros
La directora de Ecodes, Nohora Maestre Vega, quien maneja los programas de Modalidad Familiar, encaminados a llegar a población en condiciones de vulnerabilidad del Distrito, aseguró que prevenir embarazos en los adolescentes, es un trabajo articulado entre muchas entidades y está en cabeza del gobierno local.
Por su parte, el estudiante Eduardo Arias Troconis, al término de la jornada mostró su agradecimiento por la actividad exaltando lo relacionado a tener una sexualidad responsable que conlleve a la realización de metas y objetivos propuestos en la vida, que son truncados a la hora de un embarazo a temprana edad.
La Semana Andina para la Prevención del Embarazo en Adolescentes es una oportunidad para visibilizar esta situación, las condiciones, necesidades, y posibilidades que los grupos, las comunidades, y las personas viven respecto a esta situación.
El propósito es concienciar a los jóvenes sobre los mitos y verdades que lo rodean, los cuidados que deben tener para la prevención de embarazos, movilizar voluntades, acciones sociales y políticas que sirvan de oportunidad y sustento para que la situación cambie su tendencia, mitigar los efectos y posibilitar las expectativas, anhelos, y metas que tiene los adolescentes y la población en general.
Tags
Más de
"Santa Marta Sí Puede" lanza su aspiración al Consejo de Juventudes con líderes de distintos barrios
El movimiento busca garantizar que la política pública de juventud sea incluyente y atienda a las diversas realidades de la ciudad.
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Investigadores Sergistas destacan en Encuentro Nacional de Comunicación
Presentaron ponencias sobre inteligencia artificial, identidad cultural y memoria del Caribe colombiano
Universidad Sergio Arboleda escenario de la Semana de la Evangelización 2025
La jornada fue desarrollada por la Diócesis de Santa Marta, en el marco de los 500 años de la primera diócesis fundada en el continente americano
Observatorio de criminalidad indica reducción del 17% de homicidios en Santa Marta
A corte del 31 de agosto de 2025, la ciudad registró 24 casos menos que en el mismo periodo del año 2024.
SOS de los hoteleros del Tayrona: el turismo atrapado por el imperio criminal
A través de un comunicado conjunto, los empresarios explicaron que pese al miedo, deben denunciar las prácticas extorsivas y violentas de los que vienen siendo víctimas.
Lo Destacado
A reventar: Una marea de hinchas desborda el Sierra Nevada para el partido Unión VS Junior
La pasión del fútbol paraliza Santa Marta en una jornada marcada por la alta afluencia de público y un dispositivo de seguridad especial por la presencia de la hinchada visitante.
La santidad al alcance de todos: el legado de Carlo Acutis
La Iglesia Católica reconoce la extraordinaria vida de un adolescente ordinario
Luto en Santa Marta: Fallece Oswaldo Salcedo, recordado coordinador de Disciplina del San Luis Beltrán
Santa Marta se despide del educador que formó a generaciones con disciplina, respeto y valores franciscanos
Aprobada la licencia ambiental para los viaductos de la Ciénaga – Barranquilla
El proyecto, valorado en $1.5 billones, busca solucionar la erosión costera y mejorar la conectividad de la región Caribe.
Rayo impactó en Córdoba: dos personas muertas y dos heridas por tormenta eléctrica
La tragedia ocurrió en Buenavista, Córdoba.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.