Transportadores pasaron primera ‘prueba de fuego’ para operar el sistema de transporte en Santa Marta


Con el objetivo de mitigar la problemática actual de la movilidad en la ciudad de Santa Marta, la Secretaría de Movilidad y el Sistema Estratégico de Transporte Público –SETP-, mediante el decreto 090 de 2018, estableció los compromisos que le permitirían a los transportadores actuales ser los operadores del nuevo sistema en el año 2019.
Desde inicios de este gobierno existían dos caminos para adelantar la implementación del sistema de transporte: la licitación pública y la reorganización de los operadores que ya tiene la ciudad. Vencidos los plazos hasta 31 de agosto y revisados cada uno de los puntos del decreto se determinó que las empresas cumplieron.
Recomendamos: Ultimátum a empresas de buses para operar el sistema de transporte en Santa Marta
“Estamos contándole a la opinión pública el cumplimiento del decreto 090 de 2018, para exigirle a los conductores unos mínimos parámetros para la operación el otro año, dejando claro que la empresa que se conformó Sistema de Transporte Unificado (STU) aún no está habilitada como operador, esperamos que cumplan la segunda etapa de este proceso, hemos visto mucho compromiso”, precisó el gerente del SETP, Luis Guillermo Rubio.
Por su parte, el gerente del Sistema de Transporte Unificado, Edwin Cárdenas, señaló que la empresa tiene toda la disposición de cumplir con lo que sigue en esta segunda fase buscando ser los operadores del sistema: “Hemos hecho un esfuerzo enorme en cuanto a inversión para mejorar el servicio. Sabemos que hay mucho por cambiar, mucho por invertir pero haremos todo para lograrlo”.
Las exigencias
Las condiciones establecidas en este acto administrativo consisten en la conformación de un operador unificado de transporte bajo las formas de consorcio o sociedad comercial, valoraciones satisfactorias de los indicadores del servicio en la ruta Taganga, mínimo 300 vehículos de su propiedad o de sus socios y la reposición de 20 vehículos.
Lo que viene
Luego del cumplimiento de cada uno de los requisitos que fueron verificados y soportados por las empresas se espera la llegada de 30 nuevos buses con capacidad para 50 pasajeros a finales de diciembre, así mismo se deberá cumplir con las obligaciones laborales a los conductores, luego de la instalación de los paraderos, los buses de transporte urbano solo podrán realizar paradas en los sitios autorizados por el SETP, se iniciará la construcción de la terminal de transferencia y por último se implementará la tecnología.
Tags
Más de
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Santa Marta, ciudad anfitriona de la próxima Cumbre Celac-UE
Se llevará a cabo los días 9 y 10 de noviembre.
Tras la Perla abre convocatorias de sus cursos gratuitos para niños y niñas
Los menores de entre 6 a 15 años pueden acceder a programas de razonamiento matemático, caligrafía, ciencia, ajedrez, voleibol, entre otros.
Acsn niega secuestro de empresario del Tayrona y ¿amenaza a José Humberto Torres?
El defensor de DD.HH indicó que tras las acusaciones de “enemigo de la paz”, el grupo armado “busca ambientar su asesinato”.
Santa Marta será sede del II Foro Iberoamericano de Turismo Sostenible, Inclusivo e Inteligente
Este evento tendrá lugar los días 14 y 15 de mayo.
Asesinan a mujer en Altos de Delicias, sector de Bastidas
Miladis Echeverría iba a ingresar a una tienda cuando fue sorprendida por sicarios.
Lo Destacado
Asesinan a bala a vendedor de frutas en Ciénaga
La víctima fue identificada como Tomás Sandoval Heredia, conocido popularmente como ‘Cucas’.
Ministerio de Salud declara emergencia en zonas del país por aumento de casos de fiebre amarilla
Según cifras del Instituto Nacional de Salud (INS), hasta el 29 de marzo se habían confirmado 47 casos, de los cuales 20 han resultado en fallecimientos.
Petro anuncia el fin de la erradicación de cultivos con glifosato en Colombia
Según el Jefe de Estado se priorizará la erradicación manual a través de acuerdos con comunidades campesinas.
En un 88% avanza la canalización de la Quebrada Japón en Santa Marta
Según indicó Corpamag, la medida contribuirá al control de inundaciones en la ciudad.
Dos capturados tras millonario robo a un carro de valores en el aeropuerto de Riohacha
Los delincuentes utilizaron dos camionetas para irrumpir en el área trasera del aeropuerto y perpetrar el ataque.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.