Ultimátum a empresas de buses para operar el sistema de transporte en Santa Marta
El alcalde Rafael Martínez, les dio un último aviso a las empresas prestadoras de transporte en la ciudad para que “se pongan las pilas” y mejoren la calidad del servicio, que tiene inconforme a los samarios, o de lo contrario, saldrían de circulación. Con la implementación del decreto 090 de 2018, se busca realizar una restructuración del sistema que permita dar pasos agigantados en materia de movilidad.
“En el 2012, cuando fue director de Tránsito, integramos el STU; allí, ya se habían incluido a los cuatro transportadores locales. Pero, con el transcurrir de los años, podemos notar que los avances son muy pobres; aunque, seguimos manteniendo nuestra propuesta de que sean las de aquí (las empresas) las que tengan la oportunidad”, dijo Martínez.
El alcalde expresó que sería una pena, que la situación sea remitida a una licitación y que venga una empresa- quien sabe de dónde- a brindar el servicio. Como consecuencia, todos los pequeños propietarios quedarían por fuera y un número de familias se quedarían a la ‘intemperie’.
Además, fue enfático en que su gobierno tiene la firme intención de darle la oportunidad a las empresas de la ciudad y a los propietarios de los vehículos que están afiliados a las mismas, de que sean los que sigan prestando el servicio, pero exigiéndoles una mejor prestación acorde a lo que demandan la ciudadanía.
Cuatro puntos importantes restructurarán el sistema de transporte
El secretario de Movilidad, Ernesto Castro, fue reiterativo en que los puntos implementados eran algo que ya se venía instaurando. Añadió que el objetivo es implementar unos estándares de calidad que fueran inobjetables.
“Hoy los samarios asumen el costo de ineficiencia de los operadores actuales. Por ejemplo, si usted tiene 300 buses rodando por la ciudad, recogen a los mismos y le sobran al sistema. Están gastando llantas, combustible, etc. Esos mismos pasajeros pueden moverse con 50 vehículos en buenas condiciones”, intervino el alcalde.
Ahora bien, en el primer punto de la estrategia, se encuentra la conformación de un operador unificado de transporte, bajo las normas de consorcio o sociedad comercial, con estructura organizacional del operador. Este primer ítem, que tiene como fecha límite el 30 de abril, rompe definitivamente con el esquema de la cartulina.
Entre mayo y junio, se realizará la valoración satisfactoria de indicadores de calidad del servicio, de acuerdo con la resolución 0699 de 2018. Allí habrá índices de percepción de servicio, de reclamos, de accidentalidad, de puntualidad, entre otras.
“Los conductores son los que dicen para dónde va, cosa que no obedece a una programación ni a unas reglas de juego que deben implementarse. Esto derrumbaría de una vez por todas la guerra del centavo”, aseveró Martínez.
El 31 de agosto, plazo para el cumplimiento de los últimos dos puntos, tendrán que haber entrado al parte de la ciudad 20 busetones en excelentes condiciones. La idea es recoger los buses a los que se las haya vencido su vida útil y cómpralos, o regresárselos a sus dueños.
Co un buen esquema tecnología de control de flotas, las empresas no estarán disputándose a los pasajeros. Por último, el alcalde acotó que, si los plazos se vencen y aún no hay los avances esperados, procederán a la licitación con el que se iniciará un proceso de selección del nuevo agente.
“No doy más oportunidades. Me queda un año y ocho meses para ejecutar este plan. El decreto es producto de mesas de trabajo y promesas verbales que nunca se materializaron”, concluyó.
Tags
Más de
Fue a concretar un negocio en El Curval y horas después apareció sin vida
La víctima fue identificada como Carlos Arturo Marulanda.
Familia de Kennys Campo asegura que lo encontraron sin vida, pero la Policía niega su hallazgo
Aunque hasta el momento todo ha sido un misterio, Laura Anaya, madre del joven confirmó su muerte con un emotivo mensaje a través de la red social Facebook.
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Hieren a bala a hombre en jurisdicción del barrio María Eugenia
Se trata de Camilo Andrés Lara Marchena, quien cuenta con varias anotaciones judiciales por el delito de hurto.
Con la llegada de dos cruceros, más de 3 mil visitantes internacionales arribaron a Santa Marta
Se proyecta que en el transcurso de este año arriben más de trece cruceros internacionales.
Lo Destacado
Familia de Kennys Campo asegura que lo encontraron sin vida, pero la Policía niega su hallazgo
Aunque hasta el momento todo ha sido un misterio, Laura Anaya, madre del joven confirmó su muerte con un emotivo mensaje a través de la red social Facebook.
América de Cali busca fichar a Jannenson Sarmiento, goleador del Unión Magdalena
El atacante fue clave en el ascenso del ‘Ciclón’ a la primera división del fútbol colombiano.
Riña con arma blanca deja tres personas gravemente heridas en Taganga
El hecho de intolerancia se registró en horas de la madrugada de este domingo 2 de febrero.
La tasa de desempleo en Santa Marta disminuyó un 1.2%: DANE
Por lo anterior, la capital del Magdalena se convierte en la sexta ciudad con la tasa de desempleo más baja del país.
Condenado alias Guajiro por ola de violencia que dejó 21 muertos en Tolima y Huila
Edwin Collo Dagua, reconoció su participación en el ataque a una patrulla de la Policía Nacional que dejó siete uniformados muertos en zona rural de Neiva, Huila, y otras acciones criminales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.