Anuncio
Anuncio
Jueves 30 de Agosto de 2018 - 8:35am

Contraloría entregó primer informe de casos de responsabilidad fiscal en el conflicto armado a la JEP

En Tumaco, se han proferido fallos con responsabilidad fiscal por cuantía de $1.246 millones.
 El Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón.
Anuncio
Anuncio

El Contralor General de la República, Edgardo Maya Villazón, entregó a la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) un primer informe relativo a los municipios de Tumaco, Ricaurte y Barbacoas, en el departamento de Nariño, que da cuenta de irregularidades detectadas en el ejercicio del control fiscal, que comprometen recursos públicos y que podrían estar relacionadas de manera directa o indirecta, con el conflicto armado interno.

El organismo de control atendió así una solicitud de la JEP relativa a hechos a que han ocurrido en esos 3 municipios desde 2007, para que sea esta Jurisdicción la que determine la relación con el conflicto.

Luego de consultar sus sistemas de información, la Contraloría encontró para este primer informe que en los municipios de Tumaco, Ricaurte y Barbacoas, para el periodo 2013-2017, la Contraloría adelantó un total de 24 actuaciones de control fiscal, en las modalidades de auditoría, actuaciones especiales de fiscalización y atención de denuncias, detectando un total de 159 hallazgos.

En relación con los hallazgos con presunta incidencia fiscal, en el municipio de Tumaco se detectaron 27 irregularidades por un valor de $3.092 millones, mientras que en los municipios de Barbacoas y Ricaurte se configuraron 5 y 7 respectivamente, en cuantías de $2.147 millones y $220 millones.

Igualmente, se observó que más del 80% de los procesos adelantados por la Contraloría en los 3 municipios analizados, se concentran en el municipio de Tumaco, en donde se han proferido fallos con responsabilidad fiscal por cuantía de $1.246 millones, encontrándose en trámite 17 procesos, cuya cuantía asciende a $1.577 millones.

Según explicó el Contralor Maya Villazón, para la elaboración del informe se tuvieron en cuenta dos aspectos: por un lado, los resultados de las actuaciones de control fiscal adelantadas por la Contraloría, definidos en los hallazgos con presunta incidencia fiscal trasladados a los operadores fiscales, y por el otro, los procesos de responsabilidad derivados de los mismos.

Primero de los informes que debe rendir la CGR a la JEP

De conformidad con el punto 5.1.2 del “Acuerdo Final para la Terminación del Conflicto y la Construcción de una Paz Estable y Duradera”, suscrito entre el Gobierno nacional y las FARC-EP, la Contraloría tiene el deber de remitir a la Jurisdicción Especial para la Paz, la relación de casos con presunta incidencia fiscal que se hayan cometido con ocasión o en desarrollo del conflicto armado colombiano.  

Otros apartes del Acuerdo Final también mencionan a la Contraloría al referirse al desmantelamiento de las organizaciones y conductas criminales, al Sistema Integral de Seguridad para el Ejercicio de la Política, al Sistema Integrado de información y medidas para la transparencia de la implementación del proceso y finalmente, en lo concerniente a los mecanismos de participación y verificación.

Para atender este mandato, el Gobierno Nacional expidió el Decreto Ley 888 de 2017, por el cual se creó en la Contraloría General de la República la Unidad Delegada para el Posconflicto, como una dependencia autónoma que tiene la misión de liderar y coordinar las acciones y compromisos de este organismo de control, relacionados con el seguimiento de los recursos públicos que invertirá el Estado colombiano durante los próximos 20 años, de cara a la implementación del Acuerdo Final.

Avanza colaboración con la JEP

“La Contraloría, a través de esta Unidad y la Contraloría Delegada para Investigaciones, Juicios Fiscales y Jurisdicción Coactiva, ha gestionado con la Sala de Reconocimiento de Verdad, de responsabilidad y de determinación de los hechos y conductas de la Jurisdicción Especial para la Paz, una nutrida colaboración”, destacó el Contralor General en el acto de entrega de este primer informe.

“Hemos logrado establecer los términos dentro de los cuales se deberá recopilar y remitir la información, de modo que la misma sea oportuna y útil de cara a las exigencias y funciones de la JEP, dirigidas a establecer un contexto o patrón en determinadas regiones del país, en donde las irregularidades que hayan sido detectadas en ejercicio del control fiscal, comprometan el concurso de recursos públicos y estén relacionados de manera directa o indirecta, con el conflicto armado interno”, dijo el Contralor Maya Villazón.

El avance de esta colaboración será determinante para el éxito de coordinación de los distintos componentes del Sistema Integrado de Verdad Justicia Reparación y No Repetición, consideró.

“Como se ha insistido desde los tiempos de la negociación, el reconocimiento de las víctimas como ciudadanos que vieron vulnerados sus derechos y las normas que los protegen es fundamental y todos los organismos de control deben sumarse al propósito, para que las medidas en materia de verdad y justicia, en particular la atribución de responsabilidades y la imposición de sanciones por parte de la Jurisdicción Especial para la Paz, sean una realidad”, añadió.

Maya Villazón respaldó de manera categórica los avances de la JEP, como también los desarrollos que en materia de esclarecimiento de la verdad y la reparación puedan darse.

“Los resultados deben permitir un proceso de rendición de cuentas al país por lo ocurrido y deben dirigirse a que nunca más se vuelvan a comentar nuevas violaciones, que opere la garantía fundamental de la no repetición y se termine de manera definitiva el ciclo de violencia que ha azotado al país”, concluyó.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Gobierno Petro descarta inclusión del Tren de Aragua en la “paz total” pese a solicitud de diálogo

La decisión del Gobierno se da tras las advertencias del expresidente César Gaviria sobre riesgos en la relación con Estados Unidos.

1 hora 53 mins

Pareja de ladrones en Cali dispararon porque su víctima no se dejó robar

Un pasajero del MIO resultó herido por una bala perdida.

4 horas 2 mins

Es oficial: Laura Sarabia regresó al Gobierno de Gustavo Petro

Se posesionó como embajadora de Colombia en el Reino Unido, su quinto cargo en la administración.

4 horas 3 mins

Daniel Quintero se retira de la consulta interna del Pacto Histórico

El aspirante presidencial aseguró que su decisión obedece a la reciente decisión del CNE de “convertir la consulta del Pacto en una consulta interpartidista”.

4 horas 49 mins

Polémica por el hijo no reconocido de Álex Char: apareció tras 33 años

El Juzgado Primero de Familia de Bogotá confirmó que el joven es hijo del alcalde.

15 horas 51 segs

Colombianos deberán cumplir nuevo requisito para ingresar a Europa desde octubre

El nuevo sistema europeo de control migratorio ya comenzó a aplicarse y exige registro digital a quienes ingresen al espacio Schengen.

19 horas 27 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Lina Tecillo fue víctima del ‘paseo de la muerte' en Santa Marta: recorrió 3 clínicas

La joven presentaba un dolor abdominal, que hasta el momento, no se ha sabido de dónde provenía. Su familia denuncia que nunca le realizaron ecografía.

1 hora 15 mins

“El sectarismo de Caicedo ha preferido un culto a la personalidad”: Colombia Humana se despacha

El partido de izquierda negó alianzas con Fuerza Ciudadana, a quien acusó de instaurar en Magdalena “un modelo de gobierno autoritario, personalísimo y narcisista”.

49 mins 30 segs

Niña de 8 años desapareció en el barrio Tayrona de Santa Marta

Quienes tengan información sobre la menor pueden comunicarse al número 3228801245.

2 horas 45 mins

Escándalo en Plato: notario Javier Suárez protagoniza accidente en aparente estado de embriaguez

La situación escaló a una violenta discusión donde el funcionario habría sacado un arma traumática.

3 horas 48 mins

‘Mono’ Martínez destapa polémica por millonaria vía de la Gobernación: “carretera pintada”

A través de un video, Martínez demostró cómo se levanta el asfalto de la obra vial, inaugurada hace poco menos de un mes por la administración departamental.

3 horas 30 segs
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months