Anuncio
Anuncio
Martes 28 de Agosto de 2018 - 9:57am

Puebloviejo, la tierra abandonada por los políticos del Magdalena, le hizo el feo a la Consulta Anticorrupción

El porcentaje de votantes fue menos de la mitad de la elección presidencial.
Aspecto del corregimiento de Tasajera, jurisdicción de Puebloviejo.
Anuncio
Anuncio

Puebloviejo, enclavado en la vía que conduce de Santa Marta a Barranquilla es, en algunos momentos, una estampa de la desidia y la falta de oportunidades que, a lo largo de los años, se ha enquistado en esta población del Magdalena. 

Las constantes quejas por la mala prestación de los servicios públicos, las amenazas de perder su sustento por la contaminación en la Ciénaga Grande y -también- en las estribaciones de la vía, son algunos de los eternos problemas de una población que pareciera haber sido dejada a su suerte por la clase dirigente del departamento del Magdalena a lo largo de su historia. 

Justamente este municipio de contrastes profundos evidentes cuando se transita por la vía que lo atraviesa, fue uno de los más apáticos a la consulta anticorrupción en el departamento. 

En promedio, votaron cerca de 2.304 personas en la consulta, en su gran mayoría por el SÍ a las siete preguntas planteadas. Sin embargo, al hacer un análisis de los resultados en elecciones anteriores, esta fue mucho menor. 

Por ejemplo, para las elecciones a Congreso de la República, Puebloviejo depositó 15.296 votos, de un total de 21.106 personas habilitadas para ejercer el sufragio; es decir, un 72% de sus habitantes decidieron salir a votar para escoger senadores y representantes a la Cámara. 

En la elección de primera vuelta presidencial, en la que -por lo general- el voto es más suelto y menos comprometido, la cifra pasó a 7.495 personas, un 34% de los electores. Aumentó a 8.085 votantes cuando Iván Duque y Gustavo Petro se enfrentaron en la segunda vuelta. Pero en la consulta anticorrupción el nivel cayó a cerca del 10% de los habilitados para votar. 

¿Por qué ocurren esos resultados? A juicio de Enrique Maldonado Lara, presidente de la Asociación de Pescadores de Tasajera y uno de los conocedores de las dinámicas en su población, la razón no es otra a la falta de interés de los puebloviejeros en la erradicación de un fenómeno tan antiguo como la corrupción. "Eso da mucha tristeza", afirma. 

En su criterio, el 26 de agosto era el día cuando "más debíamos salir a votar por el tema que se trataba. Creo que era necesario darle un tatequieto firme a los corruptos. No vi flujo de votantes".

El dirigente pesquero también asocia a una falta de socialización de los temas a tratar dentro de la consulta. Dicha claridad habría mejorado el flujo de votantes. "La apatía nos ganó", remarca. 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.

10 mins 24 segs
Concejo de Ciénaga

Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena

Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.

50 mins 24 segs
Jair Barraza Jiménez, alias ‘El enano’.

En Concordia, Magdalena capturan a presunto jefe de zona de la banda ‘Los Costeños’

Alias ‘El enano’, es señalado de varios homicidios en Barranquilla y presenta con nueve anotaciones judiciales por diferentes delitos.

6 horas 13 mins
Aunque la cifra total de asesinatos representa una disminución en comparación con el 2023, cuando se reportaron 80 casos, la violencia sigue siendo alarmante.

Zona Bananera: el municipio más violento del Magdalena en 2024

A pesar de una leve reducción en los homicidios, el municipio sigue liderando las cifras de violencia en el departamento.

7 horas 13 mins
David Pulido Naranjo, alias ‘El Niche’ y Yeison Varón, alias ‘Channel’

Dos cabecillas del Clan del Golfo caen en Guamal tras operativo policial y militar

Fueron identificados como alias ‘El Niche’ y ‘Channel’.

1 día 3 horas
 Luis Silvio Parejo

‘Lolo’ fue el chatarrero asesinado en el sector de Casa Loma

Se trata de Luis Silvio Parejo, de 32 años.

1 día 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Crucero en Santa Marta.
Crucero en Santa Marta.

De 11 mil a 19 visitantes: así crece el turismo de cruceros en Santa Marta

Informes de la Secretaría de Desarrollo Económico e Indetur, revelan el posicionamiento de la ciudad en este mercado internacional.

1 min 27 segs
Concejo de Ciénaga
Concejo de Ciénaga

Concejo de Ciénaga rechaza propuesta para la estampilla Pro Universidad del Magdalena

Esta iniciativa impulsada por el concejal José Noguera permitiría a miles de jóvenes acceder a esta institución de educación superior.

47 mins 27 segs
Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación
Capturan a tres hombres con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Capturan a tres hombres que andaban con dos armas y 17 cartuchos en Fundación

Fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales competentes.

7 mins 27 segs
Afectada, Ruth Isabel De Arco.
Afectada, Ruth Isabel De Arco.

Mujer denuncia que su expareja le quemó su casa y quedó libre

A través de redes sociales, Ruth Isabel ha pedido ayuda para reconstruir su casa en el barrio Luis R Calvo.

1 hora 18 mins
Declaraciones de 'Yoyo' Rojas
Declaraciones de 'Yoyo' Rojas

“Él me ayudaba a salir de la cárcel y yo colaboraba con el silencio”: ‘Yoyo’ Rojas sobre Caicedo

El exjefe paramilitar reiteró sus acusaciones en contra del exgobernador Carlos Caicedo, por su presunta participación en los crímenes de la Universidad del Magdalena.

3 horas 5 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months