Santofimio reveló las 2 cartas que le envió Gaviria luego del asesinato de Galán
![Archivo particular. Eduardo Santofimio Botero.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/8/17/articulo/foto_santofi.jpg?itok=Z4YSYvTY)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
Alberto Santofimio Botero mostró las 2 cartas en medio de la entrevista que concedió este viernes a Vicky Dávila, en La W Radio, y allí dijo que esas son pruebas que, según él, demuestran que hizo un trabajo impecable en el ejercicio político y que el entonces presidente así se lo reconoció.
La primera carta tiene fecha de 17 de diciembre de 1993, 4 años y 4 meses después del asesinato de Luis Carlos Galán, y para ese entonces Santofimio había sido nombrado como presidente de la Comisión Primera del Senado.
Por eso, en el escrito Gaviria se muestra complaciente por el nombramiento y destaca la trayectoria política de quien fuera su compañero en el Congreso.
“[…] he querido hacerte llegar este sencillo mensaje de congratulación con el cual te expreso tanto mi particular complacencia por esta nueva dignidad en tu destaca trayectoria parlamentaria, como la confianza que inspira al Presidente de la República el tener en la Presidencia de la Comisión I del Senado a un compatriota de tus condiciones personales y profesionales”, dice una parte del texto.
Santofimio también se refirió a otra carta que le envió Gaviria el 16 de julio de 1994, cuando estaba por salir de su cargo, y en este escrito también se esboza en elogios por “las calidades humanas” del congresista.
La idea de Santofimio de mostrar estos escritos es porque, según dijo, eso demuestra que el gobierno de ese entonces le tenía confianza y no había sospecha alguna de que él hubiera estado relacionado con el asesinato de Galán.
“Fui jefe de debate de la campaña de Gaviria en el Tolima. Tengo cartas de Gaviria, ¿ustedes creen que un Presidente me hubiera mandado cartas sospechando algo?”, dijo Santofimio en el programa.
La aclaración de que fue jefe de debate de Gaviria en Tolima tiene que ver con una frase que le atribuyen a Galán: “Si me matan, miren a Tolima”.
De todas formas, el portal Los Irreverentes publicó un artículo en noviembre de 2016 en el que advierte sobre la “rivalidad política” que había en ese entonces entre Santofimio y Galán.
“Son muchas las evidencias que existen de los enfrentamientos políticos entre uno y otro, al punto de que semanas antes de que se llevara a cabo el aleve crimen, en una manifestación política que tuvo lugar en el departamento del Tolima lo seguidores de Santofimio enarbolaron una pancarta en la que invitaban a las exequias de Galán”, dice el citado artículo.
También está la versión que ha entregado la familia de Galán, que insiste en que los dos políticos sostuvieron una fuerte rivalidad política.
No obstante, Santofimio niega que esto haya sido verdad y asegura que su caso es un ataque “que se inventan a través de falsos testigos y lo montan en los medios”.
Santofimio también negó cualquier relación con Pablo Escobar, pese a que hay fotos en donde posan juntos en una lancha.
Así las cosas, Santofimio, que purga una condena por la muerte de Galán, se alista ahora para el llamado a interrogatorio que le hizo la Fiscalía por el crimen de Rodrigo Lara Bonilla.
Tags
Más de
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Acusaciones de traición y reprimendas: El accidentado Consejo de Ministros de Petro
La reunión televisada dejó ver las profundas divisiones al interior del gabinete presidencial, que no dudaron en cuestionar la presencia de Laura Sarabia y Armando Benedetti.
Gustavo Petro designa a Armando Benedetti como jefe de despacho
El nombramiento ha generado una serie de reacciones, tanto dentro como fuera del gobierno.
47 mil dólares en una ópera trans: EE.UU denuncia despilfarro de Usaid en Colombia
El presidente Donald Trump ordenó congelar los recursos de cooperación internacional que su país enviaba a distintos países. En medio de las auditorías, cuestionó derroches.
Déficit fiscal de noviembre de 2024 en Colombia, el más alto en 20 años
Equivale al 6,1% del Producto Interno Bruto (PIB).
Lo Destacado
Por pelea entre Caicedo y Exsuperservicios, Essmar siguió intervenida: Petro
En medio de la reprimenda a los ministros sobre las demoras en la solución del agua de la ciudad, el Jefe de Estado hizo la revelación.
“Yo le di así con ganas”: mujer confiesa haber asesinado a su esposo en La Jagua De Ibirico
Kellys Mayoral, le confiesa a las autoridades que tiene un video de las constantes agresiones físicas que venía sufriendo por parte de su compañero y además, una denuncia en su contra.
Petro confirma que filtró información confidencial sobre ELN “se me escapó”
Según explicaron distintas fuentes, las coordenadas difundidas por el Jefe de Estado correspondían a un campamento guerrillero que iba a ser atacado.
Jorge Rojas renuncia a la dirección del Dapre tras polémico Consejo de Ministros
Explicó que su dimisión obedece a la reciente designación de Armando Benedetti como jefe de gabinete.
Implementan estricto operativo de seguridad para el clásico entre Unión Magdalena y Junior
Se ha dispuesto de 650 agentes de la Policía, 40 unidades de movilidad y personal del Ejército Nacional, quienes estarán a cargo de la vigilancia dentro y fuera del estadio.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.