Por demoras en obra de la calle 13, comerciantes cierran la carrera quinta


En la mañana de este martes, los comerciantes de San Andresito decidieron protestar debido a las demoras en la conclusión de la obra de la calle 13, lo cual, según ellos, les afecta significativamente en las ventas.
De acuerdo con Jhonatan López, vendedor del sector “es una obra muy lenta, se trabaja a pedazos, se activaron ahorita que vieron cámaras y la protesta, pero en realidad ellos trabajan dos horas al día y dejan así”.
“Ahora, el alcantarillado se rebosa todos los días, el olor que emana es imposible para la gente que transita, la gente se cae y todo es un conjunto de cosas que lleva más de cuatro años con el elefante blanco que tenemos acá”, agregó López.
Así mismo, voces de los comerciantes indicaron a este medio digital que les “tocó rellenar con escombros” la calle, para disminuir el impacto de afectación en la zona.
Por su parte, Ángel Bovea, quien labora en la calle donde se realizan las obras, aseguró que “nosotros no estamos peleando nada como comerciantes, estamos pidiendo que haya una conciliación entre las dos partes que interponen la intervención de esta calle, que son la administración y el abogado Huber Ramírez, que fue el ponente legal de una acción popular que entablaron tres comerciantes del sector”.
“El problema aquí es que hay una pelea política porque es la realidad, y una parte dice que debe ser peatonal y otra que dice que debe ser vehicular, entonces por sus diferencias se ven afectados los comerciantes y residentes de edificios vecinos”, sostuvo Bovea.
Finalmente, el hombre manifestó que el gremio de comerciantes “estamos siendo afectados; lleguemos al tema de reconciliación, de aquí depende el sustento de muchas familias”.
Tags
Más de
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
En hechos aislados capturan a dos hombres con estupefacientes en Santa Marta
Las aprehensiones se registraron en el barrio Villa del Río y Timayui 2.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Alcaldía denuncia que desde un Whatsapp suplantan a Pinedo para 'pedir plata'
El ente territorial manifestó que el número desde el cual hacen la estafa es el 3108611467
Policía captura a expendedores de droga en Villa del Río y Timayui 2
Los sujetos fueron dejados a disposición de la Fiscalía.
A hombre se le incendió el carro cuando esperaba que su hijo saliera del colegio
El lamentable hecho ocurrió a las afueras de la Institución Educativa Distrital Liceo Samario.
Lo Destacado
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
“Seis años y no han aprendido a presentar proyectos”: Jair Mejía le responde a Caicedo
Mejía le salió al paso a las acusaciones hechas por el Exgobernador, que dijo que al igual que él, Rafael Martínez está siendo víctima de un bloqueo por parte de la Asamblea.
Estados Unidos impondrá aranceles del 10% sobre Colombia: impactará las exportaciones
“Estamos declarando nuestra independencia económica”, afirmó Donald Trump en su discurso este jueves.
Naturgas pidió agilizar inicio de operaciones del proyecto Sirius-2
El importante yacimiento de gas ubicado en cercanías a las costas samarias, genera expectativa para el futuro del país.
“No más negligencia”: Padres cierran entrada de la Normal San Pedro Alejandrino
Ausencia del rector, desórdenes administrativos y falta de personal docente son algunas de las causas denunciadas por los padres de familia.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.