Presentadora del ‘Desafío’ desmiente a presidente del Concurso Nacional de la Belleza


La exrepresentante del departamento de Casanare y actual presentadora del Desafío Súper Humanos 2018, Camila Avella, entregó duras declaraciones en contra del presidente del Concurso Nacional de la Belleza, Raimundo Angulo, quién afirmó en ‘La W’ que la joven no podría participar en el certamen de belleza debido a que aún tenía contratos con el Canal Caracol y con un manager personal.
En un video, que replicó ‘El rincón de la belleza en YouTube, Avella manifestó que lo afirmado por el señor Angulo, era “totalmente falso”.
Lo que explica la reina, es que ella canceló todos los contratos que tenía con Caracol Televisión, y con el que era su mánager, Fernán Martínez para poder participar en el Reinado Nacional.
De acuerdo a lo publicado por Pulzo, estos dos factores fueron razones de peso para descartar a la Señorita Casanare del concurso que elige a la representante de Colombia para participar en Miss Universo.
Otra causa para que la presentadora del ‘Desafío’ no pudiera participar fue el conocimiento de unas supuestas imágenes sin ropa que hizo, las cuales ella desmintió en el clip y afirmó que “jamás en la vida ha tenido fotos desnuda”.
Avella no pudo contener las lágrimas mientras indicaba que no le parecía la forma como la sacaron del concurso, y cuando explicó que ser reina era una de las ilusiones más grandes que había tenido desde que era pequeña.
Adicionalmente, manifestó que arriesgó todos sus planes para poder competir en la Señorita Colombia 2018, y agregó que las personas cercanas a ella saben todo lo que tuvo que luchar por ese sueño.
Finalmente, reconoció que vienen más cosas bonitas para ella y que de Dios está no hacer parte del concurso.
Tags
Más de
Las mejores rutas para viajar en moto y disfrutar los paisajes de Colombia
Desde la región Caribe hasta Pasto, estos son algunos de los lugares que ningún aventurero en dos ruedas se debe perder.
Estereobeat y Yera presentan ‘Salguero’, su primer sencillo del 2025
La canción marca el ritmo de su nuevo álbum, Samarian Power, en el que se hace un homenaje a la cultura samaria.
Procuraduría pide cuentas al Ministerio de Educación por deserción y violencia escolar
Requirió un reporte sobre índices de matrícula y acciones implementadas frente a programas de bienestar orientados a la permanencia de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el sistema educativo.
Defensoría advierte que crisis en sistema de salud alcanzó "niveles críticos"
En los últimos dos años las quejas sobre fallas en el sistema han aumentado en un 75.7%.
"Calumnie menos y gobierne más": la dura respuesta de Vargas Lleras a Petro tras acusaciones sobre la Nueva EPS
La disputa ocurre en medio de la crisis por la entrega de medicamentos y las advertencias del Consejo de Estado al presidente por sus afirmaciones.
Ejército desactiva explosivos cerca de escuela rural en Tuluá tras presunto acto de proselitismo armado
El Ejército calificó el hecho como una grave infracción al Derecho Internacional Humanitario y anunció más operativos para proteger a la población civil y los centros educativos.
Lo Destacado
El ‘palazo’ del gobernador Martínez a la mayoría en la Asamblea
El enfrentamiento se debe al retraso en la aprobación del proyecto de ordenanza que busca incorporar el superávit fiscal al presupuesto del departamento.
Petro anunció data center de IA en Santa Marta y Pablo Vera no se quedó atrás al presentar 'Aluna'
Aluna es un proyecto de la Unimagdalena que integrará la inteligencia artificial con los saberes ancestrales de las comunidades indígenas.
“Estos ‘Data Centers’ serán clave para el desarrollo de Santa Marta”: Pinedo sobre anuncio de Petro
La iniciativa, enmarcada en los 500 años de la ciudad, forma parte de un ambicioso proyecto tecnológico que busca posicionar a Santa Marta como un centro clave en el desarrollo digital del país.
Universidad Sergio Arboleda y la USM firman convenio de cooperación
A través de esta alianza, se abordarán líneas estratégicas de trabajo como investigación y desarrollo.
Unimagdalena inaugura el Aula Intercultural Kankurwa
La Universidad del Magdalena reafirma su compromiso con la interculturalidad y el reconocimiento de los saberes ancestrales.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.