ELN dice que avanza con el Gobierno para lograr un nuevo cese del fuego


El jefe negociador de la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN), Pablo Beltrán, declaró este jueves que hay avances en los diálogos de paz que mantiene con el gobierno de Colombia en La Habana para acordar un nuevo cese al fuego.
"Queremos que en este cese queden incorporados unos alivios humanitarios, unos acuerdos humanitarios, porque estamos muy preocupados por la matanza de líderes (sociales); esto tiene que tener una acción de neutralización desde el Estado, mucho más efectiva", dijo Beltrán en una nota publicada en el portal ELN PAZ.
El jefe de la delegación del ELN indicó que se han estado resolviendo los "puntos rojos" del cese que en los últimos días ha señalado el presidente colombiano Juan Manuel Santos, referidos a la suspensión de operaciones y a la circulación sin restricciones de las fuerzas militares y policiales por los territorios.
Consideró que el nuevo cese al fuego se está pactando con el Gobierno en similares términos y señaló que se volverán a "suspender las operaciones, igual que la vez pasada; o sea, que ese punto rojo uno está resuelto".
"En el cese anterior, todas las operaciones a las que se comprometió el ELN a suspender, lo cumplió", aseguró, al tiempo que recordó que entonces "a ninguna zona se le restringió el acceso a las fuerzas policiales y militares del Estado, en esta ocasión es igual".
El Gobierno colombiano y el ELN acordaron un primer cese el fuego bilateral en octubre del año pasado, que se extendió por 101 días y que fue controlado por un Mecanismo de Veeduría y Verificación integrado por miembros de la fuerza pública, guerrilleros, la ONU y la Iglesia Católica.
De igual forma, entre el 9 y el 13 de marzo la guerrilla declaró otro cese el fuego por las elecciones legislativas, y otros más entre el 25 y 29 de mayo para las elecciones presidenciales, y del 15 y al 19 de junio por la segunda vuelta electoral, en todos estos casos de manera unilateral.
El jefe insurgente también manifestó preocupación porque "esta mesa (de diálogos) llega a un punto de cambio de gobierno" y en ese sentido afirmó que el ELN está dispuesto a seguir con el proceso de paz en busca de una salida política al conflicto.
El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, reiteró este jueves que busca dejar un cese al fuego temporal y un acuerdo marco con la guerrilla del ELN antes de terminar su mandato el próximo 7 de agosto.
"Con el ELN estamos estudiando firmar un cese al fuego temporal y un acuerdo marco (...), queremos entregar al próximo Gobierno un proceso en marcha con unas bases muy sólidas",manifestó Santos.
Las negociaciones entre el ELN y el Gobierno colombiano comenzaron su fase pública en febrero de 2017 en Quito, desde donde se trasladaron a La Habana, cuando el presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, retiró a su país como garante y sede del proceso de paz.
En este momento, los diálogos de paz entre el Gobierno colombiano y la guerrilla del ELN avanzan en su sexto ciclo.
Tags
Más de
533 habrían sido reclutados por grupos armados en 2024: Defensoría
267 pertenecen a comunidades indígenas.
Ordenan garantizar acceso a anticonceptivos y pastillas del día después en el país
Se determinó que el Ministerio de Salud y Educación adelanten acciones conjuntas para socializar sobre salud sexual y reproductiva, así como anticonceptivos de emergencia.
Gobierno alista abono por $400 mil millones para deuda en subsidios de energía
El presidente Gustavo Petro atribuyó los retrasos a factores como el hundimiento de la ley de financiamiento en el Congreso y a la reasignación del presupuesto hacia otros sectores.
Envían a la cárcel a hombre que abusó y asesinó a una niña de nueve años
Este sujeto la habría abordado cuando la menor jugaba frente a su casa.
Elkin Blanco, exjugador de Nacional, resultó herido tras un intento de robo
Los hechos ocurrieron en un establecimiento comercial al occidente de la ciudad de Medellín.
Explosivas revelaciones de la reunión entre Petro y Secretaria de Seguridad de EE.UU
La funcionaria norteamericana reveló que el Presidente colombiano defendió al Tren de Aragua, llamándolos ‘amigos’, mientras que criticó duramente a su homólogo Trump.
Lo Destacado
Atentado sicarial acaba con la vida de dos mototaxistas en Riofrío, Zona Bananera
Otros dos hombres quedaron gravemente heridos.
El Banco excluido de ruta del crucero del Río Magdalena: falta infraestructura
Aunque aún se mantiene su recorrido inicial, la falta de un muelle (aprobado hace seis años) lo descarta para el arribo de turistas. Exigen explicaciones al Gobernador.
Por crisis sanitaria y ambiental, cerrarán Bahía de Santa Marta por 48 horas
La Alcaldía también anunció acciones inmediatas tras la declaratoria de calamidad público sanitaria y ambiental.
Falsos músicos robaron a 'Señor Arroz con Leche' en pleno centro de Santa Marta
Se llevaron dinero en efectivo, electrodomésticos y otros equipos.
Alcalde de Chivolo arrasa en imagen positiva; el de Ciénaga cae entre los peores calificados
En segundo lugar quedó Jorge Iván Solah Ropain, de Pivijay, con un 73,33%; le sigue Jibaldino Bordeth Meriño, de San Sebastián, con un 70% de favorabilidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.