"Se espera un 13% de viajeros más durante vacaciones de mitad de año": Migración Colombia
![Dinero. Imagen de referencia.](https://seguimiento.co/sites/default/files/styles/1010x526/public/2018/6/18/articulo/n.jpg?itok=CV1CXZ47)
![](https://www.seguimiento.co/sites/default/files/2018/9/07/perfil/logo_seguimiento.jpeg)
A partir de la fecha y hasta el 23 de julio, se espera la entrada y salida de más de un millón 700 mil personas del territorio nacional, con un incremento del 13 por ciento, según proyecciones del Grupo de Estudios Institucionales Sobre Migración de Migración Colombia.
Con más de 600 Oficiales de Migración, la asignación de grupos de expertos en documentología, dactiloscopia y grafología, así como la implementación de turnos adicionales de atención en los puestos de Control y la puesta en marcha del nuevo sistema de control migratorio BIOMIG para colombianos, Migración Colombia espera hacer frente a esta temporada de mitad de año.
El Director General de Migración Colombia, Christian Krüger, indicó que la entidad está preparada para prestar un óptimo servicio las 24 horas al día, durante estas fechas de mitad de año.
Sin embargo precisó que para que el servicio pueda ser óptimo es necesario contar con la colaboración de todos los viajeros, quienes deben realizar su proceso de control, al momento de salir del país, con tres (3) horas de anticipación, para evitar inconvenientes.
El jefe de la autoridad migratoria colombiana indicó que debido a la alta afluencia de viajeros, los aeropuertos de Bogotá, Medellín, Cartagena y Barranquilla, serán reforzados con un 10% más de Oficiales, mientas que en el caso de los Puestos de Control Migratorios Terrestres de Rumichaca y el Puente Internacional Simón Bolívar, el incremento sería del 50%, esto teniendo en cuenta, además de la temporada de vacaciones, la entrada y salida de ciudadanos venezolanos por estos dos puntos.
En el caso de la ciudad de Bogotá, Migración Colombia espera la entrada y salida del territorio nacional de más de un millón cien mil de personas, con un promedio de atención diario superior a los 28 mil registros.
En el caso de Medellín y Cali, el Grupo de Estudios Institucionales Sobre Migración, ha proyectado la entrada y salida del país, de un poco más de 197 mil viajeros en el caso del Aeropuerto José María Córdova, de Rionegro, con un promedio de atención diario de casi 5 mil personas, y de cerca de 95 mil viajeros para el Puesto de Control ubicado en el Aeropuerto Alfonso Bonilla Aragón, que presta sus servicios a la ciudad de Cali.
En Cartagena, Migración Colombia espera la entrada y salida de Colombia de más de 90 mil personas, mientras que en Barranquilla, esta cifra será cercana a los 40 mil registros.
En materia terrestre, la autoridad migratoria ha reforzado los Puestos de Control Migratorio ubicados en el Puente Internacional de Rumichaca en Nariño, por donde se espera transiten casi 138 mil personas, incrementando en un 62% con relación a la temporada de 2017.
Frente a la salida y entrada de menores de edad del territorio nacional, Migración Colombia espera que se registren más de 260 mil movimientos de niños, niñas y adolescentes, por lo que el Director de Migración Colombia recordó que al momento de viajar, se debe presentar, ante el Oficial de Migración, el documento válido de viaje, copia del Registro Civil y permiso de salida de menores autenticado, si el menor viaja solo o sin la compañía de alguno de sus padres.
Tags
Más de
Carlos Mario Farelo, en la lista de políticos que pidieron puestos en la Dian
En la lista entregada a la Fiscalía aparece recomendando a Mario Andrés Reyes Barbosa para la Polfa de Santa Marta.
Por fiesta de presos en La Tramacúa, PGN investiga a funcionarios del Inpec
La parranda fue transmitida en vivo en Facebook con un celular que era sostenido por uno de los reclusos.
Presidente Petro confirmó que sí utilizó avión de ‘Papá Pitufo’: “Fue una trampa”
Afirmó que el ‘Papá Pitufo’ se burló de él.
Procuraduría rechaza paro armado del ELN en Chocó: "Es inaceptable"
La entidad solicitó al Gobierno Nacional y demás autoridades actuar con urgencia para proteger a la población civil.
ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó
Será entre el 18 y el 21 de febrero.
"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'
La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".
Lo Destacado
“Vemos a un Caicedo desesperado”: Analistas opinan sobre estrategia de grafittis
“¿Quién carajos es Caicedo?” es el mensaje con el que se ha denunciado la vandalización de viviendas e incluso colegios, con el fin de dar a conocer el nombre del exgobernador.
Entre sirenas y música: Así fue la despedida de Zair Guette y su manager
Fueron sepultados en el cementerio Jardines de la Eternidad, Puerto Colombia.
Cárcel a presuntos responsables del feminicidio de Liz Camila Berrío en Montería
La menor de 17 años había sido reportada como desaparecida desde el pasado 9 de febrero tras salir a ver un partido de fútbol.
Tras 15 horas a la deriva, fueron rescatados una niña y su tío en El Rodadero
La familia de turistas estadounidenses habían alquilado una moto acuática pero al parecer la moto habría sufrido de fallas mecánicas que los dejaron en altamar.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.