Anuncio
Anuncio
Martes 12 de Junio de 2018 - 8:30pm

Cierre de frontera por elecciones será en dos etapas, según Migración Colombia

En medio de un año de crecimiento del paso por la frontera.
Anuncio
Anuncio

El cierre de todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales del territorio nacional, para la realización de la segunda vuelta presidencial, se hará en dos etapas, según informó este martes Migración Colombia.

Según el Director General de Migración Colombia; Christian Krüger Sarmiento, el primer cierre de frontera iniciaría a las cero horas (00:00) de este jueves 14 de junio y restringiría el paso de ciudadanos nacionales y extranjeros, por los siete Puestos de Control Migratorio habilitados entre Colombia y Venezuela.

Mientras que el segundo cierre, explicó el jefe de la autoridad migratoria, estaría programado para iniciar a las cero horas (00:00) del próximo sábado 16 de junio, y con él, se cerrarían los pasos fronterizos, terrestres y fluviales, con Ecuador, Perú y Brasil.

Krüger Sarmiento fue claro en afirmar que el cierre de la frontera es una medida que históricamente se implementa antes de la realización de una jornada electoral con el fin de garantizar la total normalidad en el desarrollo de los comicios, en este caso, la segunda vuelta presidencial, que se llevará a cabo, dentro del territorio nacional, el próximo domingo 17 de junio.

Así mismo precisó, que la decisión de hacer el cierre de los fronterizos en dos etapas obedece a la situación que atraviesa actualmente Venezuela y que ha ocasionado la salida de un gran número de ciudadanos desde el vecino país.

“En lo corrido de este año, hemos evidenciado un incremento en el número de entradas y salidas de ciudadanos venezolanos al territorio nacional. Como lo manifestamos desde mediados del año pasado, buena parte de estos extranjeros que ingresan a Colombia lo hacen como tránsito hacia un tercer país. Y para la muestra un botón; en lo corrido de 2018, el Puesto de Control Migratorio del Puente Internacional de Rumichaca se ha registrado un crecimiento cercano al 84% en el número de salidas de ciudadanos venezolanos, respecto al año 2017. De ahí, que al momento de pensar en el cierre de los pasos fronterizos, hayamos planteado la posibilidad de hacerlo en dos tiempos, buscando que los ciudadanos que necesitan hacer tránsito por el territorio colombiano lo hagan con antelación, para así evitar congestiones”, afirmó Krüger Sarmiento.

De igual forma, y con el fin de evitar traumatismos en los desplazamientos o represamientos en los pasos al momento del cierre, así como posibles alteraciones dentro de la jornada electoral, el jefe de la autoridad migratoria dispuso una serie de medidas entre las que se encuentran el reforzamiento de los Puestos de Control Migratorios Simón Bolívar en Norte de Santander y el Puente Internacional de Rumichaca, en Ipiales, con un 50% más de Oficiales de Migración. Así como el desplazamiento, a las diferentes regiones, de grupos de oficiales de verificación, quienes se encargarán de garantizar que ningún ciudadano extranjero participe de esta jornada electoral.

El Director de Migración Colombia indicó que la Entidad estará presente en el Puesto de Mando Unificado del Ministerio del Interior en Bogotá, y tendrá funcionarios, de forma permanente, en los Puestos de Mando a nivel regional, monitoreando el desarrollo de las elecciones a nivel nacional y ha instalado, en el nivel central de la Entidad, una sala de monitoreo de fronteras, la cual estará funcionando las 24 horas del día y se encargará de supervisar que el cierre de los pasos fronterizos se cumpla de acuerdo a lo estipulado en el Decreto 847 de 2018.

Una vez finalice la jornada electoral, a las 4 de la tarde, hora colombiana, los diferentes pasos fronterizos serán reforzados con Oficiales de Migración extras, con el fin de que una vez se abran las fronteras, no se vaya a presentar ningún tipo de congestión con aquellos viajeros que se encuentran represados dentro del territorio nacional. Esto salvo, los 7 pasos habilitados entre Colombia y Venezuela, que serán abiertos a partir de las cero (00:00) horas del día lunes, 18 de  junio.

Datos importantes:

1. Los siete pasos fronterizos, terrestres y fluviales autorizados entre Colombia y Venezuela, serán cerrados desde el Jueves 14 de mayo de 2018 a las 00:00 horas hasta las 00:00 horas del Lunes 18 de Junio del mismo año.

2. Los demás pasos fronterizos, terrestres y fluviales autorizados, serán cerrados desde el Sábado 16 de Junio de 2018 a las 0:00 horas, hasta las 4:00 p.m. del Domingo 17 de junio del mismo año.

3. Teniendo en cuenta lo anterior no se prestarán servicios migratorios, en esas mismas fechas y horarios, en los Puestos de Control Migratorios Terrestres y Fluviales de:

a. En la Regional Orinoquía, el Puesto de Control Migratorio Puente Internacional José Antonio Páez  de la ciudad de Arauca, así como en los Puestos de Control Migratorio Fluviales de Puerto Carreño en Vichada y Puerto Inírida en el Guainía.

b. En la Regional Guajira; Puesto de Control Migratorio de Paraguachón en el municipio de Maicao.

c. En la Regional Nariño; los Puestos de Control Migratorio Terrestres del Puente Internacional de Rumichaca en Ipiales y Chiles - Tufiño. Así como el Puesto de Control Migratorio del Puente Internacional de San Miguel y el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Leguízamo en el Putumayo.

d. En la Regional Oriente; los Puestos de Control Migratorios Terrestres del CENAF del Puente Internacional Simón Bolívar en Villa del Rosario, el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en el sector de El Escobal y en el municipio de Puerto Santander, en Norte de Santander.

e.  En la Regional Amazonas; en el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Leticia.

4. Estas medidas no se aplicarán en casos de tránsito que deban realizarse por razones fortuitas o de fuerza mayor.

5.  Durante el periodo de cierre de fronteras, nuestros Oficiales de Migración estarán prestos en los diferentes Puestos de Control con el fin de brindar información a los ciudadanos que así lo requieran.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

ELN

ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

Será entre el 18 y el 21 de febrero.

12 horas 47 mins
epa colombia.

"Los de la primera línea son gestores de paz... ¿por qué no están acá?": 'Epa Colombia'

La influencer habló por primera vez desde la prisión y consideró que su condena es "injusta".

2 días 11 horas
Presidente Petro hizo la solicitud por X.

Minjusticia niega petición a Petro de permitir salidas diarias de Epa Colombia

La ministra Ángela María Buitrago indicó que esa autorización solo puede ser dada por parte de un juez de la República.

2 días 14 horas
Autopista Norte en Bogotá

Autopista Norte en Bogotá amanece con una bandera del ELN

Tras el aviso, las autoridades dispusieron de un fuerte operativo antiexplosivos en la zona.

2 días 16 horas
Presidente Gustavo Petro

Petro genera controversia al afirmar que pacientes con VIH 'contaminan'

Varias agrupaciones de pacientes con esta enfermedad calificaron las afirmaciones del mandatario como estigmatizantes y discriminatorias.

2 días 16 horas

Juega Aviator en 1win Colombia y gana con estrategia y emoción

Descubre cómo Aviator en 1win Colombia te ofrece emoción, grandes ganancias y estrategias para apostar con éxito. Disfruta de un juego dinámico y seguro con retiros rápidos.

2 días 17 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Unión Magdalena vs La Equidad
Unión Magdalena vs La Equidad

A pesar de jugar con uno más, Unión Magdalena empata 0-0 con La Equidad

Este resultado lo deja en la posición 16 de la tabla, con solo 3 unidades.

4 horas 37 mins
Eric Krame
Eric Krame

Eric Krame, de playero de un edificio en Uruguay a jugador del Unión Magdalena

Por medio de una publicación en Facebook, el extremo izquierdo, de 25 años, recibió la propuesta para venir a jugar a Colombia.

10 horas 52 mins
Darwin González
Darwin González

Ataque sicarial en Fundación deja un hombre muerto

La víctima, identificada como Darwin González, era de nacionalidad venezolana.

13 horas 55 mins
Shakira
Shakira

Shakira, hospitalizada: no dará concierto esta noche en Lima, Perú

Fue llevada de urgencias por un "cuadro abdominal". Informó que su equipo estudia una nueva fecha.

11 horas 47 mins
ELN
ELN

ELN declara paro armado de 72 horas en el Chocó

Será entre el 18 y el 21 de febrero.

12 horas 47 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 7 months