Con muestras culturales, Gobernación rescata patrimonio inmaterial en municipios


La Gobernación del Magdalena, a través de la Oficina de Cultura, en asocio con la Fundación para el desarrollo Dramático y Artístico del Magdalena (FUNDAM) y Corporación Centro Colombiano ITI, realizarán en cinco bibliotecas del Magdalena la segunda muestra artística Kaku Serankua, ‘Mitos y Leyendas del Magdalena’, fundamentos en la presentación de expresiones artísticas y la implementación de contenidos digitales.
El propósito fundamental es realizar una programación artística y ludo-pedagógica en las bibliotecas públicas de Algarrobo, Ciénaga, Aracataca, Puebloviejo y el distrito de Santa Marta para lograr visibilizar, valorizar y resguardar el patrimonio inmaterial de estos entes territoriales a través de la presentación de expresiones artísticas en narración oral, cuentería y lecturas.
Según Carlos Rodríguez Moreno, coordinador de este proyecto, estas actividades son expuestas por grupos, artistas, cuenteros y narradores orales de la región magdalenense, que den vida a los mitos, leyendas y costumbres autóctonas mediante puestas en escena creativas que proyecten en las comunidades la vasta cosmovisión en que se sustenta el ideario cultural del Magdalena. Agregó este cultor, que se busca atraer y motivar en el público general el hábito de la utilización de estos espacios para la lectura e investigación de productos literarios, artísticos y culturales, además de contribuir a la formación de un público que logre consumir y generar elementos artísticos desde lo concebido como patrimonial.
Según lo acordado, explicó la Jefe de la Oficina de Cultura, Matilde Ester Maestre Rivera, esta muestra artística se cumplió el 17 y 18 de mayo en Algarrobo y Puebloviejo con resultados satisfactorios; este 25 de mayo en la biblioteca pública de Ciénaga; el 26 del mismo mes se cumplirá en la Casa Museo de Aracataca y finaliza el 12 de junio en el Distrito de Santa Marta. Destacó la funcionaria departamental que estas actividades se vienen cumpliendo desde el año anterior y se afianzan hacia otras localidades con el fin de darle participación e inclusión a los diferentes tipos poblacionales tal como lo contemplan las diferentes políticas públicas del Magdalena.
Tags
Más de
Fe y tradición: esta es la agenda de Semana Santa 2025 en Ciénaga
Tiene una variada programación hasta el domingo de resurrección.
‘Tucupae’ fue el hombre que murió tras accidente de tránsito en El Banco
Jeison Miguel Rodríguez Noguera, era de nacionalidad venezolana.
‘El Gordo’ resultó herido en atentado sicarial en Aracataca
El hecho de sangre se registró en horas de la noche de este domingo, en el Parque Lineal.
Crimen en Ciénaga: mujer asesinó a su pareja en medio de una discusión
La víctima fue identificada como José Armando Martínez Ortega, de 26 años.
¡Terror en El Piñón! Encuentran hombre con las manos atadas y un disparo en la cabeza
Fue identificado como Stiward De León.
Unimagdalena inaugura las Aulas Abiertas Sostenibles 3.0
Los estudiantes, monitores académicos y docentes, celebraron la entrega de los 14 nuevos espacios de estudios.
Lo Destacado
Dos homicidios en menos de tres horas, durante la noche de este lunes
Las víctimas fueron identificadas como Jesús Daniel Orozco y Winston Bermejo.
Juan Echeverría: El joven herido en el Ziruma, tras sufrir un intento de atraco
Aunque inicialmente se dijo que era un accidente, familiares confirmaron que recibió un disparo.
"Cuando pongan las noticias bien, les doy entrevistas”: Marino Hinestroza, tajante contra la prensa
Esto se suma a otros episodios polémicos protagonizados por el jugador de Atlético Nacional.
Cansados de los robos, comunidad atrapó y golpeó a presunto ladrón en Santa Ana
Moradores manifestaron que tenia azotado el sector.
Sin Bastidas: Mincultura presenta imagen oficial para los 500 años de Santa Marta
Fue aprobada por unanimidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.