Así será el cierre de las fronteras por las elecciones presidenciales


Migración Colombia informó que ya se encuentra todo listo para efectuar, como ya es costumbre antes de la realización de una jornada electoral, el cierre de todos los pasos fronterizos terrestres y fluviales, autorizados por el Gobierno Nacional.
Esta medida, que se tomará de acuerdo lo expuesto en Artículo 28 del Decreto 847 de 2018, busca, según informó Christian Krüger Sarmiento, Director General de Migración Colombia, busca garantizar la total normalidad en el desarrollo de los comicios presidenciales que se llevarán a cabo dentro del territorio nacional, el próximo domingo 27 de mayo.
De acuerdo con el Director General de Migración Colombia, la compleja situación que se vive en Venezuela ha llevado a que el Gobierno Nacional estipule un horario diferente de cierre para los siete pasos fronterizos habilitados entre los dos países, a los que se han establecido para las demás fronteras nacionales.
Es así como mientras en los pasos fronterizos con Ecuador, Perú y Brasil, el cierre se hará desde la medianoche del día Sábado 26 de Mayo hasta las cuatro de la tarde del día domingo 27, en el caso de los puestos de control habilitados entre Colombia y Venezuela, el cierre se hará desde las 00:00 horas del Jueves 24 de Mayo, hasta las 00:00 horas del lunes 28 de Mayo de 2018.
"Es importante que los ciudadanos venezolanos y colombianos que se mueven por la frontera entre Colombia y Venezuela, tengan presente los horarios habituales de funcionamiento de la misma, pues si bien, el cierre de la frontera está decretado para que se inicie a partir de las 00:00 horas de este jueves 24 de mayo, debemos recordar que Venezuela restringe el paso de personas desde las ocho de la noche, hasta las cinco de la mañana. Lo anterior con el fin de evitar traumatismos en los desplazamientos o represamientos en los pasos al momento del cierre", indicó el jefe de la autoridad migratoria colombiana.
De igual forma, y para atender cualquier situación que se pudiese llegar a presentar durante el desarrollo de la jornada electoral, el Director de Migración Colombia anunció una serie de medidas entre las que se encuentran el desplazamiento grupos de oficiales de verificación a los diferentes departamentos, con el fin de garantizar que ningún ciudadano extranjero participe de esta jornada electoral.
Así mismo, indicó Krüger Sarmiento, Migración Colombia estará presente en el Puesto de Mando Unificado del Ministerio del Interior en Bogotá, y tendrá funcionarios, de forma permanente, en los Puestos de Mando a nivel regional, monitoreando el desarrollo de las elecciones a nivel nacional y ha instalado, en el nivel central de la Entidad, una sala de monitoreo de fronteras, la cual estará funcionando las 24 horas del día y se encargará de supervisar que el cierre de los pasos fronterizos se cumpla de acuerdo a lo estipulado en el Decreto 847 de 2018.
Una vez finalice la jornada electoral, los diferentes pasos fronterizos serán reforzados con más Oficiales de Migración, con el fin de que una vez se abran las fronteras, no se vaya a presentar ningún tipo de congestión con aquellos viajeros que se encuentran represados dentro del territorio nacional.
Tenga en Cuenta:
1. Los siete pasos fronterizos, terrestres y fluviales autorizados entre Colombia y Venezuela, serán cerrados desde el jueves 24 de mayo de 2018 a las 00:00 horas hasta las 00:00 horas del Lunes 28 de mayo del mismo año.
2. Los demás pasos fronterizos, terrestres y fluviales autorizados, serán cerrados desde el sábado 26 de mayo de 2018 a las 0:00 horas, hasta las 4:00 p.m. del Domingo 27 de mayo del mismo año.
3. Teniendo en cuenta lo anterior no se prestarán servicios migratorios, en esas mismas fechas y horarios, en los Puestos de Control Migratorios Terrestres y Fluviales de:
· En la Regional Orinoquía, el Puesto de Control Migratorio Puente Internacional José Antonio Páez de la ciudad de Arauca, así como en los Puestos de Control Migratorio Fluviales de Puerto Carreño en Vichada y Puerto Inírida en el Guainía.
· En la Regional Guajira; Puesto de Control Migratorio de Paraguachón en el municipio de Maicao.
· En la Regional Nariño; los Puestos de Control Migratorio Terrestres del Puente Internacional de Rumichaca en Ipiales y Chiles - Tufiño. Así como el Puesto de Control Migratorio del Puente Internacional de San Miguel y el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Puerto Leguízamo en el Putumayo.
- En la Regional Oriente; los Puestos de Control Migratorios Terrestres del CENAF del Puente Internacional Simón Bolívar en Villa del Rosario, el Puente Internacional Francisco de Paula Santander, en el sector de El Escobal y en el municipio de Puerto Santander, en Norte de Santander.
En la Regional Amazonas; en el Puesto de Control Migratorio Fluvial de Leticia.
4. Estas medidas no se aplicarán en casos de tránsito que deban realizarse por razones fortuitas o de fuerza mayor.
5. Durante el periodo de cierre de fronteras, nuestros Oficiales de Migración estarán prestos en los diferentes Puestos de Control con el fin de brindar información a los ciudadanos que así lo requieran
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Sicarios asesinaron a un joven en Fundación
El hoy occiso fue identificado como Elian Acosta de 23 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.