Autoridades demolieron otra casa donde funcionaba una ‘olla’ en el barrio El Paraíso

Una casa más, que era utilizada para la venta de droga en el barrio Paraíso, fue demolida por la administración distrital junto a la Policía Metropolitana.
Con esta vivienda, son cinco las que el Distrito ha logrado demoler por medio de la vía administrativa que faculta el Código de Policía con la finalidad de agilizar los trámites con los inmuebles identificados como ollas al servicio del microtráfico.
El alcalde Rafael Martínez lideró el operativo y aseguró que en la ciudad no habrá casa, cambuche o choza donde se siga vendiendo droga y afectando la vida y la salud de los jóvenes.
“Desde que empezamos esta lucha contra el microtráfico no hemos parado, con esta casa son cinco las que hemos demolido y no vamos a parar hasta acabar con este flagelo en la ciudad. Cualquier lugar desde donde se comercialice droga o se preste para el consumo lo vamos a identificar, el trabajo que venimos haciendo con la Policía y la Fiscalía nos llevará a cada rincón donde se esté delinquiendo”, manifestó.
El mandatario también destacó que esta casa es la primera de material y que contaba con mejores condiciones de habitabilidad.
“Este inmueble es de material y además contaba con mejores condiciones que las anteriores viviendas que hemos demolido, obviamente las comodidades de esta vivienda eran por la venta de droga.
Este terreno era del Distrito, lo que nos facilitó hacer el procedimiento. El mensaje es claro: “ninguna casa debe ser usada para la venta de droga”.
En el operativo también hizo presencia el coronel Gustavo Berdugo, comandante de la Policía Metropolitana, quien señaló “hemos venido haciendo un gran trabajo con el Distrito, estas demoliciones son fundamentales para seguir mostrando que no damos paso al delito del microtráfico, especialmente en nuestros jóvenes”.
En la diligencia judicial también estuvieron la Personería Distrital como garante del proceso, la Secretaría de Gobierno y la Unidad Defensora del Espacio Público, Udep.
Finalmente, el alcalde Martínez les envió un mensaje a todos los samarios para que denuncien a las viviendas que están siendo utilizadas para este delito. "Las denuncias de las personas son fundamentales, es necesario que entre todos focalicemos estos lugares y sigamos en esta lucha contra el microtráfico.”, expresó.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Dos jóvenes heridos en atentado sicarial en Santa Marta
A pesar de las heridas, las víctimas se trasladaron por sus propios medios hasta la clínica Bahía
Fiscalía imputará cargos a Hernando Fajid Álvarez por presunta apropiación del Cementerio San Miguel
Audiencia de imputación quedó programada para el 5 de junio en Santa Marta
Tragedia en medio de las balas: mujer de 92 años murió en ataque en El Pando
Dos de sus familiares resultaron heridos durante el ataque
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Lo Destacado
El Papa León XIV inicia oficialmente su ministerio con una solemne misa en el Vaticano
Miles de fieles y autoridades presenciaron la ceremonia en la Plaza de San Pedro
Talento samario brilla en la Feria AMA, vitrina artesanal del Caribe
Emprendedores de Santa Marta exhiben su creatividad ante más de 10.000 asistentes en este evento cultural
Alcaldía de Santa Marta certifica en competencias laborales a líderes de Guachaca
Líderes rurales validaron su experiencia en oficios como agricultura, turismo y construcción.
Contraloría inspecciona obras del Patio -Taller Líbano tras denuncia ciudadana
El proyecto presenta un avance físico cercano al 80%
Estudiantes de Unimagdalena visitaron el buque escuela Juan Sebastián de Elcano en Santa Marta
La embarcación recibió a jóvenes de distintos programas académicos como parte de una jornada de intercambio cultural
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.