Este miércoles: Rosa Cotes presidirá encuentro afrocultural en Plato, Magdalena


Previo a lo que será el acto institucional de rendición de cuentas el próximo 17 de mayo, la gobernadora del Magdalena Rosa Cotes, presidirá el encuentro afrocultural en el marco de la celebración del mes de la herencia africana y el día de la afrocolombianidad, el cual busca crear espacios de expresión cultural para preservar la memoria histórica y cultural que permita la conservación de su legado.
El evento está previsto para este miércoles 16 de mayo en horas de la tarde en el barrio Juan XXIII del municipio de Plato, lugar donde habrá espacio para muestras gastronómicas, danzas, presentaciones musicales; espacios de diálogo en lenguas y saberes ; diálogos sobre medicinas ancestrales; y la realización de un taller sobre la aplicación del enfoque diferencial afro.
El 21 de mayo es la fecha exacta en que se abolió la esclavitud en Colombia en 1851, razón para quedar institucionalizado como el día nacional de la Afrocolombianidad declarado así por el Congreso de la República y rendir aportes y reivindicación de los derechos del pueblo afro.
De acuerdo con los programas asignados en el Plan de desarrollo departamental “Magdalena Social es la Vía”, la Oficina de Cultura Departamental en cabeza de Matilde Ester Maestre Rivera, por instrucciones de la gobernadora Rosa Cotes, trabaja con varias comunidades en la promoción y trascendencia de la tradición oral; conocimiento y preservación del lenguaje tradicional y las lenguas ancestrales; difusión de las expresiones musicales y dancísticas, entre otras.
Según Maestre Rivera, al cabo de 30 meses de gobierno se ha promovido la implementación y apoyo a la autogestión de la política pública departamental para la población afro en el Magdalena, al igual que para raizales, negros, afrocolombianos y palenqueros, pensando siempre en la protección y fomento de la identidad cultural, la no discriminación en ningún ámbito; la diversidad y patrimonio cultural.
Dentro de las actividades a realizarse se contempla una jornada de lectura para niños y jóvenes direccionada desde la Red Departamental de Bibliotecas, con el apoyo y orientación de la Bibliotecaria de Plato, Carmen Edith Ospino Barrios, quien trabaja arduamente en la implementación de las estrategias de lectura.
Tags
Más de
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Padre e hijo banqueños fueron asesinados durante una pelea de gallo
El lamentable hecho ocurrió en Puerto Wilches, Santander.
Las razones tras la condena al exgobernador del Magdalena, Omar Díazgranados
La Corte Suprema condenó a 10 años al exmandatario por los delitos de concierto para delinquir y lavado de activos.
Gobernación abre diplomado en IA e Innovación para docentes del Magdalena
El espacio educativo beneficiará a 1.500 personas entre rectores y docentes de las subregiones Norte y Río.
Casi 500 magdalenenses piden autorización a Air-e para instalar paneles solares
En total son 1.901 solicitudes en la región Caribe. El 43% corresponde al sector residencial.
Ejército abate a dos presuntos integrantes de Los Pachenca, en Ciénaga
Durante la operación fueron incautados fusiles, abundante material de guerra, explosivos, comunicaciones e intendencia.
Lo Destacado
Alessandro: italiano desmembrado en Santa Marta, por cuyo crimen ofrecen $50 millones
El cuerpo del biólogo fue encontrado en una maleta en Villa Betel.
Inhabilidad por 20 años a docente que abusó de una menor en el Inem Simón Bolívar
También se ordenó la destitución del rector, la coordinadora y el orientador por omitir el reporte del abuso.
Comunidad evitó presunto abuso sexual contra un niño en Cartagena
El sujeto fue capturado y le manifestó a las autoridades que llevaba al menor a la zona enmontada hacer necesidades.
80 hectáreas fueron restituidas a víctimas del conflicto armado en Magdalena
Las diligencias se hicieron efectivas en los municipios de Pivijay y Plato.
Con éxito culminó visita de pares académicos a programa de Administración de Empresas
La Universidad del Magdalena busca la renovación de su acreditación de alta calidad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.