Mientras Santa Marta pide agua a gritos, Veolia se la gasta en su sede


Los vecinos de la calle 18 entre carreras 11 y 13 debieron levantarse a las 4:30 de la mañana para intentar obtener una gota de agua. La falta del líquido la sufren desde el domingo, cuando dejó de fluir en las llaves de este céntrico sector de la ciudad.
Como los habitantes de este sector, aledaño al cerro El Cundí, hay cientos de ciudadanos en Santa Marta que esperan la llegada del agua. Como una medida temporal para llenar las albercas han recurrido a la activación de las motobombas. Las mismas que, con su potencia, tratan de sacar algún resquicio de agua para las actividades cotidianas del hogar. En muchos casos el esfuerzo es inútil: no sale ni una gota.
Otra de las soluciones son los carrotanques, pero estos -en muchos casos- aún no llegan a suministrar el líquido.
Seguimiento.co hizo el ejercicio de llamar a la línea de atención de la empresa Veolia y solicitar el servicio de carrotanque para suministrar de agua potable el edificio donde funciona la redacción de este diario digital. La administración de este edificio la había solicitado un día antes y obtuvo la misma respuesta: que solo se suministraría agua, por el tráfico, en horas de la noche en el lapso de 8:00 p.m. a 10:00 p.m.
La falta de celeridad en el suministro del agua se contrapone a otras situaciones que, por demás, sorprenden por las prioridades que algunas entidades tienen frente al suministro del vital líquido.
Por ejemplo, un lector de este diario digital se mostró contrariado pues mientras lleva esperando que se le tanquee su alberca con agua, uno de los carrotanques dispuestos para esa tarea están suministrándole justamente a la sede principal de Veolia-Proactiva Santa Marta, la empresa encargada de resolver la problemática.
A esto se le suma que, además, mientras existe falta de líquido en buena parte de la ciudad, la Alcaldía a través de la UME inició un recorrido en vías principales como la Av. del Ferrocarril, la Av. del Río, el Parque, Los Trupillos y otros sitios públicos en las que realizó, además de poda, el riego de las plantas ornamentales en estos sectores. Esto mientras no hay para el consumo o el uso dentro de las viviendas.
Notas relacionadas
Tags
Más de
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
Capturan a presunto integrante de grupo delincuencial con arma de fuego en Santa Marta
De acuerdo con las investigaciones, el capturado transportaba a los integrantes de esta estructura criminal y las armas con las que cometían las actividades delictivas.
Alcalde Carlos Pinedo entrega la primera 'Casa Afro' en la historia de Santa Marta
El mandatario distrital lideró un conversatorio en la IED Cristo Rey y anunció la apertura del nuevo espacio, concebido para fortalecer la autonomía y las tradiciones de la comunidad afrodescendiente.
Gobierno anuncia inversión de $75.000 millones para modernizar el aeropuerto de Santa Marta
La intervención incluye la ampliación de 3.740 metros cuadrados y mejoras en salas de espera, plataformas de abordaje, sistemas de ventilación y zonas comerciales, con el objetivo de optimizar la experiencia de los viajeros.
Joven samario representa a Colombia en cumbre global de activismo en África
Sebastián Ortiz participó en un encuentro de alto impacto para fortalecer la acción ciudadana en la región
Lo Destacado
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Comunidad de Aracataca anuncia bloque indefinido a partir del 11 de septiembre
La manifestación se debe al incumplimiento de obras pactadas, especialmente, en la construcción de una glorieta en la zona.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.